Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Modelos de Aprendizaje para el Futuro del Trabajo

Por Nury Alejandra Avila Muñoz
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Modelos de Aprendizaje
Nury Alejandra Avila Muñoz

Nury Alejandra Avila Muñoz

Fundadora - Knowmads Factory

FacebookTwitter

Actualmente no basta con capacitar de forma aislada e ir ejecutando una serie de acciones sin nexo común. El diseño de modelos de aprendizaje es crucial para garantizar el éxito de la estrategia de una empresa en un mercado en constante evolución. Algunos aspectos que recomiendo tener en consideración al momento del diseño de modelos efectivos:

  1. Realiza una adecuada detección de necesidades de capacitación: Es fundamental determinar qué habilidades son necesarias para desempeñar diversas funciones de manera efectiva, a su vez adaptarse e idealmente anticiparse a los cambios tecnológicos y del mercado.
  2. Adopta tecnologías útiles: Las tecnologías digitales pueden ayudar a mejorar la eficacia y la accesibilidad de la capacitación, por ejemplo, mediante el uso de herramientas de e-learning, inteligencia artificial y plataformas en línea.
  3. Integra el aprendizaje en el trabajo: Es importante brindar oportunidades de aprendizaje continuo, tales como: Mentoría, tutoría, el trabajo en equipo y la resolución de problemas en situaciones reales.
  4. Evalúa constantemente el impacto de la capacitación: Para realizar mejoras y comprender en profundidad los resultados de cada acción, es indispensable evaluar el éxito de los modelos de capacitación para determinar su efectividad.
  5. Propicia un ambiente de aprendizaje continuo: Para mantenerse al día con las últimas tendencias.
  6. Integra estrategias de reskilling y upskilling: Una estrategia de reskilling implica brindar oportunidades de reconversión laboral para asumir nuevos desafíos en áreas con mayores oportunidades de desarrollo de carrera, mientras que el upskilling se enfoca en la mejora de habilidades, para adaptarse a cambios en su campo. Ambas estrategias pueden ayudar a garantizar una mejor calidad de empleabilidad.
  7. Utiliza tendencias de formación para el futuro: Existen varias tendencias como el uso de Inteligencia artificial, la personalización del aprendizaje, gamificación, microlearning, micro credenciales, los bootcamps entre otras, que pueden ser de gran utilidad en un modelo de aprendizaje para el futuro del trabajo.

Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales

Algunas empresas que se destacan por crear modelos de aprendizaje considerando elementos que habilitan a sus equipos para afrontar con éxito los desafíos de los empleos del futuro son:

  • Google: Empresa reconocida por impulsar una cultura de aprendizaje continuo.
  • IBM: Posee un modelo que considera el aprendizaje profundo mediante experiencias en el trabajo, además de una amplia gama de oferta de formación.
  • General Electric: Se destacan por capacitar en la línea de producción, obteniendo aprendizajes concretos y prácticos, además de disponer de otras estrategias.
  • Cisco: Realizan un mix entre formación presencial y online para desarrollar principalmente habilidades vinculadas a la tecnología.

En Chile en el sector público destaco la iniciativa “Talento Digital para Chile” que en casi 5 años ha brindado oportunidades de reconversión laboral para la industria digital a cerca de 20.000 personas, a través de bootcamps que duran entre 4 y 6 meses y permiten aprender las habilidades más requeridas y formarse en los perfiles laborales de mayor demanda.

En resumen, el diseño de modelos de capacitación efectivos para la era digital es crucial para garantizar diversos elementos que pueden tener un impacto positivo en la forma en que se capacita a las personas para los trabajos del futuro.

Lea también: Microaprendizaje y Gamificación

Etiquetas: Capacitación EmpresarialEstrategia empresarialModelos de AprendizajeModelos de Capacitación

Comentarios 1

  1. Avatar Juan José Irigoyen says:
    2 semanas ago

    Excelente Artículo, muy iluminador de los tiempos que vivimos.
    JJ.Irigoyen

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

Reconocimiento Empresarial “Business Management Awards 2023”

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

Artículos Destacados

Financiación basada en activos
Factoring

Financiación Basada en Activos

Por Felipe Salazar García
Servicios funerarios
GESTIÓN HUMANA

Creatividad e Innovación en el servicio Funerario

Por Maria del Pilar Rojas
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
empleados felices
GESTIÓN HUMANA

¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

Por Jacqueline González Loaiza
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Plataformas Integrales de RRHH

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión