
«Las cosas creativas tienen que venderse para ser reconocidas como tales. Steve Jobs realmente no estableció la dirección de mis diseños Apple I y Apple II, pero hizo la parte más importante de convertirlos en un producto que cambiaría el mundo.«
Steve Wozniak
Steve Wozniak: De quién hablamos
Cuando hablamos de los inicios de Apple, Inc. casi siempre evocamos el recuerdo de Steve Jobs, uno de los grandes empresarios del sector de la tecnología, pero Jobs no fue el único responsable del éxito de esta gigante tecnológica. Es por eso que en esta ocasión los reflectores van a estar enfocados en el personaje que en su momento aportó la cuota de innovación y creatividad a la empresa. Nos referimos al ahora conferencista Steve Wozniak.
A través de su trabajo en Apple en las décadas de 1970 y 1980, tanto Wozniak como Jobs, cofundadores de la empresa, son ampliamente reconocidos como dos destacados pioneros de la revolución de las computadoras personales. Todo empieza con la creación de la Apple I, una computadora personal diseñada y creada a mano por el mismo Steve Wozniak. Esta computadora combinaba un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor por primera vez en la historia.
Como relata el mismo Steve Wozniak en una de sus conferencias, él no creó su primer computador porque quisiera venderlo, lo creó porque lo quería para él mismo. Fue luego Jobs quien vio una oportunidad de negocio al convertirlo en un producto que cambiaría el rumbo de la historia. Wozniak dice que en una startup siempre debe haber alguien “soñador” que se encargue de la visión del negocio y alguien “ejecutor” que pueda volver esa visión una realidad.
La creatividad de Wozniak y la visión de Jobs crearon la receta perfecta para una compañía exitosa, pero, ¿Cómo desarrollamos esa tan anhelada innovación en las organizaciones?
Los retos de la innovación: Conferencia de Steve Wozniak
Estos son algunos de los comentarios más relevantes que nos dejó Wozniak en una charla sobre los retos de la innovación. Evento organizado por el Círculo de Afiliados de la Cámara de Comercio de Bogotá:
- «El modelo educativo actual está mandado a recoger, está tan regulado que atenta contra la creatividad. Un buen estudiante es aquel que piensa individualmente y no el que repite lo que los otros dicen. Es necesario dejar que los niños vayan en la dirección que les gusta y ayudarlos a ser los mejores en ese campo.»
- «Si usted quiere que en su empresa se innove, tenga una incubadora dentro ella. Una incubadora que permita pensar fuera de la caja, fuera de lo establecido, fuera de la burocracia. La burocracia es una de las razones por las que las grandes compañías no son capaces de innovar, frena la innovación de sus empleados.»
- «Es importante que los empleados de una compañía se sientan dueños de la misma.»
- «Los gobiernos deben aceptar la tecnología y deben promover la innovación, incluso si esta crea disrupción.»
Como lo comentan algunos de los Conferencistas de tecnología más importantes de nuestra época, innovar en una industria tan competitiva no es tarea fácil, pero estos cambios deben venir desde nuestro modelo educativo que constantemente está estableciendo los límites que podemos alcanzar.
La creatividad y la innovación son habilidades indispensables para el desarrollo de una organización y carecer de ellas va a influir en el hecho de si nuestra empresa avanza, o desaparece al año siguiente.
Le puede interesar: La Innovación como Requisito para la Supervivencia