Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Desafío de la Plasticidad Organizacional

Por Patricio Polizzi R.
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
El Desafío de la Plasticidad Organizacional
Patricio Polizzi R.

Patricio Polizzi R.

Fundador y Director - Consultora Visión Humana Chile

FacebookTwitter

«La plasticidad organizacional es, entonces, la capacidad emergente de una organización de sostener el cumplimiento de su propósito y creación de valor en entornos altamente turbulentos e impredecibles.»

Las organizaciones se enfrentan a entornos cada vez más turbulentos e inciertos. Cuando hablamos de turbulencia nos referimos a la cada vez mayor cantidad, velocidad y complejidad de los cambios del entorno. Mientras que la incertidumbre hace referencia a la impredecibilidad del origen, intensidad y sentido de estos cambios.

Lo importante de todo esto, es considerar que la mezcla de ambas condiciones se traducirá en entornos donde todo puede pasar y sin mayor capacidad de anticipación por parte de las organizaciones.

La pregunta, entonces, es ¿Qué tipo de organizaciones necesitamos para enfrentar este tipo de entornos? Nuestra respuesta: organizaciones con alta y permanente capacidad de transformación. Es lo que hemos acuñado con el nombre de plasticidad organizacional, haciendo un símil al fenómeno de la plasticidad cerebral, que hace referencia a la capacidad que tiene el cerebro para recuperarse, adaptarse y reestructurarse a nuevas situaciones.

Le puede interesar: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

La forma tradicional de las organizaciones de enfrentar el entorno futuro ha sido jugar a la futurología: buscar anticipar y describir el escenario futuro más probable, para luego implementar un conjunto de cambios e iniciativas que les permitan enfrentar de la mejor manera dicho ese escenario. Pero dado que las organizaciones ya no pueden ni predecir ni anticipar todos los cambios que puedan emerger en su entorno, es que deben desarrollar la capacidad de responder y aprovechar una variedad amplia de escenarios futuros y no sólo algunos.

Hágase la pregunta: ¿Mi organización está más preparada para un abanico específico de escenarios o es capaz de enfrentar escenarios futuros radicalmente distintos entre sí? Si es más lo segundo, su organización posee plasticidad organizacional.

La plasticidad organizacional es, entonces, la capacidad emergente de una organización de sostener el cumplimiento de su propósito y creación de valor en entornos altamente turbulentos e impredecibles. Esta capacidad emergente se sustenta a su vez en tres capacidades de respuesta de una organización a los cambios de su entorno, las que a veces se conciben erróneamente como sinónimos, pero que en nuestro caso las entendemos cualitativamente de manera muy distinta:

  • Resiliencia: Capacidad de una organización de resistir y recuperarse ante cambios abruptos de su entorno.
  • Adaptabilidad: Capacidad de una organización de acomodarse y ajustarse ágilmente a los cambios de su entorno.
  • Evolución: Capacidad de una organización de reconfigurarse y reestructurarse para alcanzar un nivel superior de funcionamiento.

Le puede interesar: ¿Cómo Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo?

Este conjunto de capacidades queda representado en la siguiente imagen, expresando a su vez sus niveles progresivos de complejidad para desarrollarlas como parte del ADN de una organización:

Imagen

Por lo tanto, más que buscar predecir las características que tendrán los entornos futuros, nos debemos centrar en desarrollar la plasticidad de nuestra organización que le permita estar preparada para responder al entorno futuro que sea.

La plasticidad organizacional se transforma así en una capacidad clave que debe caracterizar a las organizaciones que quieran sostener su capacidad de crear valor en entornos cada vez más turbulentos e inciertos.

Más que buscar la tan ansiada ventaja competitiva, lo que permitirá alcanzar desempeños superiores y sostenibles en entornos cada vez más turbulentos e inciertos es la ventaja transformativa de una organización.

Lea también: Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos

Etiquetas: Plasticidad OrganizacionalResiliencia Organizacionaltransformación empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
Eventos

Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

Por Javier Ugalde Abaroa
Inversión en Startups
¿En que invertir?

Inversión en Startups

Por Luis X. Barrios
Inteligencia Artificial en América Latina
Inteligencia de Negocios

Inteligencia Artificial en América Latina

Por Rodolfo Soria-Galvarro
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
RPA cómo catalizador de la evolución digital
Inteligencia de Negocios

RPA cómo Catalizador de la Evolución Digital de las Empresas

Por Gerardo Núñez
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión