Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diseñando Futuro

programa de inclusión del MinComercio

Por Redacción Digital
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
diseñando futuro
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Diseñando Futuro nace como resultado del Programa de Inclusión en los Mercados (PROIM), que viene liderando el Minicomercio, el cual posibilita la suma de capacidades productivas de las víctimas que han decidido convertirse en empresarios.

El proyecto recoge las experiencias de las entidades que se han aliado con este fin. “En Colombia Productiva vamos a poner al servicio de las víctimas el conocimiento que tenemos para mejorar su productividad y agregar valor a su oferta con mejores diseños y procesos. ‘Diseñando Futuro’ aporta al cumplimiento del Plan de Negocios que construimos para este sector y que busca exportaciones por US$5.300 millones para 2032”, explicó el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto.

Se vincularán empresas de seis ciudades: Bogotá, Medellín, Valledupar, Bucaramanga, Ibagué y Tumaco.

400 empresas de esa actividad manufacturera, lideradas por este grupo afectado por la violencia, recibirán capacitación y acompañamiento para ayudarlas a mejorar sus indicadores de productividad y gestión comercial.

“Inexmoda, como instituto que busca transformar y fortalecer el Sistema Moda, se une a Diseñando Futuro porque creemos que el fortalecimiento de las empresas beneficiarias es el medio para crear organizaciones más eficientes y con capacidad de respuesta a la demanda del mercado. Solo así, y a través de encadenamientos productivos sostenibles en el tiempo, podremos acortar brechas entre empresas anclas y proveedores”, afirmó el presidente de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero.

Con ‘Diseñando Futuro’, se buscará aumentar el capital humano disponible para esta industria, con mayor conocimiento y con capacidad de ofrecer valor agregado, aumentando así las opciones laborales para estas poblaciones.

Adicionalmente, la iniciativa busca cerrar la brecha que existe entre la industria textil y confecciones. Por esto, uno de los componentes del proyecto es crear espacios comerciales para que las empresas de las víctimas puedan hacer negocios con otras compañías de la industria, especialmente las ancla.

Le puede interesar: Posconflicto, migración, equidad y género como variables claves en el futuro de la prevención

Etiquetas: conflicto armadoInexmodaministerio de comercioModavictimas del conflicto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

Reconocimiento Empresarial “Business Management Awards 2023”

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

Artículos Destacados

Liderazgo Compartido
Liderazgo

Adiós al Liderazgo Autoritario: hola al Liderazgo Compartido

Por Julen Basagoiti Azpitarte
Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
TECNOLOGÍA

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por Michael Venegas
Dtel
TECNOLOGÍA

Contact Center en tiempos de Covid

Por Tania Solano Macedo
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
Resultados de negocio
EMPRESAS

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Por Juliana Sánchez Trujillo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Plataformas Integrales de RRHH

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión