La intensa temporada de compras que se inicia con el Black Friday, pasa por Navidad y termina con la celebración del día de Reyes Magos, son fechas especialmente atractivas para la banca para recuperar la atención de sus clientes, demostrándole que lo conoce y cuida de él.
Oriol Ros, Director de Marketing de Latinia, nombró cuatro pasos que se deben tener en cuenta para que ‘esa suerte de reconquista’ se produzca:
1. Utilizar la información y datos que tienen de los clientes para volverse más cercanos.
2. Contextualizar sus necesidades para ofrecerle sus servicios, según sus necesidades.
3. Adelantarse a las necesidades de sus clientes.
4. Ofrecer en tiempo real lo que el cliente demanda.
Las entidades financieras pueden aprovechar cada una de las oportunidades en que los consumidores utilizan sus servicios para ofrecerle nuevos productos: “la extensión de un crédito o facilitar un pago a plazos son herramientas no menos importantes que ofrecer un descuento del 30% en una aspiradora, es mas, denota interés en algo tan intimo como las necesidades financieras de un cliente al que demuestra conocer y por el que se preocupa”, afirmó el ejecutivo.
Según un informe de PYMNTS (Payments News & Mobile Payments Trends):
• Aproximadamente un tercio de los compradores en línea se levantaron temprano para asegurarse de que los artículos en línea no estuvieran agotados.
• Durante el Black Friday 6 de cada 10 personas compraron algún artículo en las tiendas o en línea.
• Los jóvenes favorecieron las horas de la mañana para hacer sus compras, ya que aproximadamente tres cuartos de los compradores entre las edades de 18 y 24 años se levantaron temprano para comprar.
• Las tarjetas de crédito demostraron ser el método de pago más popular: el 40 por ciento en la tienda y el 66 por ciento en línea, con las tarjetas débito un 37 por ciento en la tienda y un 30 por ciento en línea.
• El efectivo al momento de pagar fue importante y fue el método de pago el 38 por ciento de las veces.
¿Si se duplicaran los salarios en su organización la gente trabajaría mejor?