El Congreso Empresarial 2020 reúne a gerentes generales, presidentes y directores de recursos humanos en un solo lugar, con el fin de actualizar a las dos áreas más importantes de las empresas en las nuevas tendencias empresariales y de dirección de personas.
¿Dónde y cuándo?
• Medellín, Colombia.
• 1 y 2 de octubre de 2020.
¿Por qué asistir al Congreso Empresarial 2020?
El Congreso contará con una agenda académica de alto nivel, donde gerentes generales y personas responsables del Recurso humano de las empresas podrán recibir conocimiento de mano de los expertos en temas de actualización gerencial y de talento humano.
Los asistentes contarán con una amplia muestra comercial donde podrán encontrar proveedores de primera mano que potencializan la gestión gerencial con el fin de mejorar en innovación y competitividad empresarial.
Temática y Conferencistas del Congreso 2020
- Piensa en grande, actúa en grande
Iván Mazo, Fundador Escuela de la Riqueza. - Planeación Estratégica para la Revolución 4.0
Francisco Suarez, Socio Consultor Prime. - Cambio de Mentalidad empresarial hacia la transformación gerencial del 2020
Andrés Jaramillo, Consultor empresarial. - Responsabilidad Jurídica de los gerentes en las Empresas
Enrique Alvarez, Socio abogado y Raúl Vargas, Director de área corporativa de la firma Lloreda Camacho y Cia. - El Poder de la Inteligencia Artificial en la Gestión del Talento Humano
- Hermes Ruíz, Presidente Ejecutivo de OleWow Solutions’ Inventors.
- Trabajos y Trabajadores del Futuro
Claudia Durango, Directora diseño y Desarrollo de Soluciones – ARL SURA - Necesidades de la nueva fuerza laboral y su impacto en la Productividad Empresarial
Francisco Javier Echeverri Hincapié, Country Manager de ManpowerGroup Colombia. - Estrategias Innovadoras para el Desarrollo y Crecimiento Organizacional
Marcela Arenas, Gerente- Gestionamos- Consultores Empresariales.
¿Por qué patrocinar?
Los patrocinadores tendrán opción de tener un encuentro cara a cara con gerentes generales y con vicepresidentes de recursos humanos de las principales empresas de Colombia, con la posibilidad de ofrecer sus servicios directamente a las personas que toman las decisiones finales en las empresas.