Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ocupación hotelera sigue en descenso: Cotelco

Por Revista Empresarial & Laboral
en Destinos
Ocupación hotelera sigue en descenso: Cotelco

Hotel entrance sign

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

De acuerdo con el reporte de indicadores que produce Cotelco, la ocupación hotelera en Colombia sigue en descenso. Para junio de 2017, el porcentaje de ocupación fue de 53,52%, lo que representa una disminución de 1,51 puntos porcentuales con respecto al mismo mes durante el 2016.

Para Gustavo Adolfo Toro presidente ejecutivo de Cotelco, «es preocupante la desaceleración por la que atraviesa el sector y los impactos que tiene en la economía regional, en especial en lo referente a la generación de empleo». En lo que va corrido del año, de enero a junio, la ocupación hotelera se ubica 0,28 puntos porcentuales por debajo del dato reportado para el mismo periodo del 2016.

«Este año no ha sido bueno para el sector; incluyendo junio, completamos 4 meses consecutivos en terreno negativo. A pesar del buen resultado en ocupación durante el puente festivo del Sagrado Corazón, no fue suficiente para contrarrestar el retroceso del turismo doméstico, lo que asociamos al menor crecimiento económico del país y a un deterioro de las expectativas para los próximos años. En este escenario, las personas reducen el gasto destinado al turismo y las empresas ajustan sus costos, impactando de manera importante los dos segmentos de mayor relevancia para la hotelería formal en Colombia», asegura el dirigente gremial.

A pesar del resultado nacional, algunos destinos lograron un aumento significativo. Tal es el caso de Magdalena que registró un crecimiento de 18,46 puntos porcentuales, pasando de un porcentaje de ocupación de 36,45% en junio de 2016 a 54,92% en junio de 2017.

Por su parte, el departamento del Tolima cerró con ocupación del 53,29% y un crecimiento de 2,5 puntos porcentuales con respecto a junio de 2016. De igual forma el Valle del Cauca crece 2,2 puntos porcentuales en la medición para ubicarse en 49,75% en la ocupación del mes.

Otros destinos con indicadores positivos fueron Caldas, Meta, Casanare, Risaralda, Quindío, Atlántico, Huila y Boyacá.

En el grupo de destinos que jalonan la ocupación nacional a la baja, se encuentran Antioquia y Cartagena, capítulos Cotelco que caen 6,2 y 6,15 puntos porcentuales respectivamente. De igual manera, San Andrés retrocede 7,08 puntos porcentuales y Bogotá 1,7.

Según Gustavo Adolfo Toro, «la muestra Cotelco se construye a partir del reporte de 31.716 habitaciones afiliadas al gremio en todo el país, con representación de establecimientos de cubren las características de la hotelería en Colombia».

Etiquetas: 2017destinoseconomia regionalHotelindustria hoteleraRevista empresarial y laboralturismoturismo domestico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

El-marketing-de-contenidos-protagonista-para-las-empresas-durante-la-crisis-sanitaria
Digital

El marketing de contenidos, protagonista para las empresas durante la crisis sanitaria

Por Pablo Rivera
recobro de prestaciones económicas
FINANZAS

Recobro de Prestaciones Económicas

Por Juan Carlos Machuca Vargas
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión