Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

HOTELERÍA DE LUJO, UNA EXPERIENCIA EXCLUSIVA

Por Revista Empresarial & Laboral
en Destinos
HOTELERÍA DE LUJO, UNA EXPERIENCIA EXCLUSIVA
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

De acuerdo con el proveedor de investigación de mercadeo Euromonitor International en Latinoamérica el mercado del lujo movió solo el año pasado 22.356 millones de dólares, y se espera que hacia el 2022 crezca un 30 por ciento.

Si bien al país han ingresado marcas de lujo de distintos segmentos, es  la hotelería uno de los de mayor proyección, no solo por el desarrollo obtenido en los últimos años sino por el impulso que el turismo nacional le ha inyectado.

En Colombia la hotelería de lujo es un mercado de 748 billones de pesos, según cifras de Euromonitor International, que se espera crezca un 20 por ciento en los próximos cinco años.  Cabe decir que entre 2012 y 2017, el crecimiento de este mercado en el país fue del 55 por ciento “claramente es un mercado de nicho.  “Hoy en día en muchos países y regiones lo que predomina  son los hoteles que ofrecen servicios básicos y la competencia está fundamentada en precio. Sin embargo, aún hay un mercado con alta exigencia en estándares de lujo y eso es lo que nos permite desarrollar productos y servicios para atender este segmento”. Afirma Juan Camilo Rodríguez, vicepresidente comercial de Movich hotels.

En ciudades del país como Cartagena y Bogotá actualmente existe una interesante oferta de hoteles de alta gama, así como en zonas del país donde los atractivos ecológicos han incrementado la demanda de alojamientos de esta categoría.

“Los hoteles de lujo se caracterizan por la posibilidad de vivir en sus instalaciones experiencias únicas apoyadas en altos estándares de calidad y servicio de arquitectura y diseño, y de infinidad de detalles.  Esto va más allá del tamaño del hotel o incluso de la marca que lo respalde” asegura Rodríguez.

Según la caracterización de Euromonitor International, se consideran de lujo aquellos que incluyan tiendas de alta gama y exclusivas, encadenadas e independientes.  También puede determinarse por el posicionamiento y el marketing de lujo de las marcas.

 “ese segmento atrae especialmente al visitante internacional haciendo crecer los ingresos relacionados con turismo de incentivos de alto nivel.  “El reto para la hotelería de lujo está en capitalizar el crecimiento de esos viajeros al país y de esa manera reactivar la economía para incremente la demanda de servicios, no solo de alojamiento, sino de eventos tanto corporativos como sociales,” explica Juan Camilo Rodríguez.

¿Se redefine el lujo?

El mercado del lujo es “el mercado de la perfección” Nicolas Monico, codirector de Luxxo Lab, señala que “en Colombia el consumidor de lujo busca sutileza y buen gusto, en este mercado la estética y el estilo son atributos relevantes que expresan cierta suerte de poder, por eso son apasionados por la cultura o el arte, como manifestaciones de la perfección”.

Hay quienes consideran que con la aparición de los Millennials la definición del lujo se ha modificado.  Para el experto, “en las nuevas generaciones no es un asunto de extravagancia y jerarquía inalcanzable, sino que debe ser accesible y sobre todo, experencial”.

Consultores internacionales, como la firma Bain & Company, han señalado que los Millennials supondrán el 45 por ciento del mercado del lujo en 2015, por lo que el futuro de las marcas dependerá de ellos.  Surge entonces la necesidad de entender que la conexión digital es clave para el crecimiento de las marcas de alta gama, porque es a través de las redes sociales y los blogs como esta generación se comunica e informa.

El reto está en lograr un diferencial y que los consumidores estén dispuestos a pagar una experiencia Premium.  La personalización juega un rol clave en este mercado, pues entre más se conozca a los huéspedes, más herramientas habrá para despertar emociones.

 

Etiquetas: 2018arteColombiaconexion digitalculturadestinoseconomiahoteleriaMarketingmillenialsposicionamientoRevista empresarial y laboralRodriguezserviciosturismovisitante internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

 

Artículos Destacados

Planificación estratégica en tiempos turbulentos
EMPRESAS

Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos

Por Rodrigo Peña A.
Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)
Inteligencia de Negocios

El Futuro de Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)

Por Carlos Antonio Osorio Gómez
funerarias virtuales
GESTIÓN HUMANA

Servicio Funerario Virtual

Por Gerardo Mora Navas
educación continua en el sector médico
EDUCACIÓN

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Por Redacción Digital
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Ventas Online Incrementarán

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión