Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Experiencias exclusivas hacen parte del turismo de lujo

Por Revista Empresarial & Laboral
en Destinos
Experiencias exclusivas hacen parte del turismo de lujo
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Por: Pablo Chalén, Gerente General de Amadeus para la región norte de Latinoamérica

Durante los últimos cinco años, el crecimiento del turismo de lujo ha sido mayor que el del turismo en general con un incremento promedio del 48% durante este periodo de tiempo. Además, la demanda por este tipo de viajes se incrementará un 6,2% en los próximos 10 años, dato superior al crecimiento general del sector de los viajes.

Pero el lujo es subjetivo. Mientras que para alguien un viaje de lujo se trata de viajar en yate por el ártico donde un chef con estrellas Michelin prepara la cena, para otro puede tratarse de ir a un hotel con múltiples opciones de restaurantes, una habitación elegantemente decorada y un buen jacuzzi. Existen viajeros de lujo permanentes y están también quienes buscan este tipo de experiencias para ocasiones especiales, pero en ambos casos son tres los atributos que buscan satisfacer durante esta experiencia: comodidad, sofisticación y exclusividad.

De acuerdo con el informe «El turismo de lujo en España 2015» de The Ostelea School of Tourism and Hospitality, los principales criterios de selección para esta categoría de turista son: el grado de lujo del hospedaje- sofisticación (46,4% de los viajeros lo mencionan como el más importante); el transporte en clase ejecutiva o primera clase- comodidad (18,1%); y que las actividades realizadas sean únicas-exclusividad (17,3%).

Por su parte, en un estudio de Amadeus titulado «Future Traveller Tribes 2030»  los prestadores de servicios como aerolíneas, hoteles, guías, etc. declaran que su diferencial está en dar a los viajeros de lujo acceso a las más desconocidas y maravillosas experiencias imaginables. Lo que estos viajeros denominan opciones exclusivas, son aquellas que no se encuentran en cualquier buscador en línea, tales como una cena de gala en el techo del museo Peggy Guggenheim en Venecia o una visita privada por los sótanos del Vaticano. En cuanto a las aerolíneas, Xavier Lagardère, Director de Distribución para Lufthansa Group Hub Airlines, comenta que quien viaja en primera clase busca lo excepcional y esto requiere una inversión constante para construir la máxima experiencia. Antes del viaje, se ofrecen servicios personalizados con base en los detalles y necesidades específicas del viajero. Si viaja desde Frankfurt, se le ofrecen servicios dedicados en el terminal de primera clase como una limosina que vaya a buscarlo en la puerta del avión.

A medida que la tendencia de crecimiento de los viajes de lujo continúe, las marcas buscarán a estos viajeros para ofrecerles actividades más allá del producto material y de aquellas «prefabricadas». La nueva era del viaje de lujo se tratará de tener acceso a las más increíbles experiencias que el dinero pueda comprar, solo para unos pocos.

Oferta de lujo en América Latina

Teniendo en cuenta que entre los más grandes mercados emisores de turistas de lujo encontramos a  Estados Unidos, China, Reino Unido, Francia y Alemania, América Latina tiene el poder de posicionarse como un destino variado en oferta pero sin perder la exclusividad. Las opciones son muy diversas y van desde ir a ver pingüinos en la Antártica, pasando por las aclamadas playas de Punta del Este, hasta estadías en hoteles boutique en alguna isla del Caribe. De igual forma, cada vez es más común el alquiler de propiedades de lujo que incluyen cocinas gourmet, cines, pistas de aterrizaje de helicópteros, yates y hasta centros ecuestres.

¿Cómo pueden las agencias de viaje continuar atrayendo a los viajeros a estos destinos sin perder la exclusividad? La clave está una mejor comprensión de los clientes como individuos. Una etapa que precisa la plena colaboración de todos los actores del sector de los viajes. Saber qué significa el lujo en cada momento, y ser capaz de adaptarse a lo largo del viaje es la fórmula del éxito sin olvidar que las experiencias se viven a través de los sentidos.

De igual forma, no hay que olvidar la tecnología. Gracias a ésta, hoy en día es posible obtener información de los viajeros desde el momento de la reserva y durante todo el ciclo del viaje, conectando a los diferentes actores y muy especialmente al agente de viajes, el artífice de la experiencia.  Actualizaciones en tiempo real sobre el viaje pueden hacer que la cadena de lujo le cree mayores comodidades al viajero. Por ejemplo, el hotel seleccionado podrá lo que desee comer listo a su llegada y podrá anticiparse a sus expectativas y generar viajes exclusivos, gratificantes y satisfactorios.

Por último, es importante recordar que mientras las clases medias emergentes buscan el aspecto material de los viajes de lujo, los mercados más maduros están deseosos de una forma de lujo más evolucionada. Por eso, la oferta de los viajes de lujo más personalizados, relevantes y exclusivos se convertirán en el diferencial.

Etiquetas: 2017aerolineasamerica latinacrecimiento del turismodestinosexperiencias inimaginablesHotelesrestaurantesRevista empresarial y laboralsector de los viajesturismoturismo e lujo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

 

Artículos Destacados

Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica
GESTIÓN HUMANA

Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica

Por Luís Fernando Jaramillo
Dtel
TECNOLOGÍA

Contact Center en tiempos de Covid

Por Tania Solano Macedo
Mudanzas Online
INDUSTRIA

Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

Por Alfonso Barrero Londoño
empleados felices
GESTIÓN HUMANA

¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

Por Jacqueline González Loaiza
Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
TECNOLOGÍA

Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

Por Juan Pablo Cuartas
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Chatbots-con-IA

Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión