Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Transformación Digital: ¿Moda o Necesidad?

Por José Camilo Daccach
en TECNOLOGÍA
Transformación Digital Moda o Necesidad
José Camilo Daccach

José Camilo Daccach

Gerente - DELTA Asesores

FacebookTwitter

«Es indispensable que desde ahora esté pensando cómo puede innovar su producto, bien sea incorporando complementos digitales en los productos físicos, o viendo como digitaliza su transacción. Fallar en este proceso puede dejar la puerta abierta para que un disruptor convierta su producto en obsoleto.»

Algunos dirán que es moda, otros dirán que es una necesidad imperante. Es indispensable poder identificar si para su negocio es un tema de moda o de necesidad. Nuestro parecer es que la diferencia entre moda y necesidad la hace la línea de tiempo, que a medida que pasa, va incorporando diferentes negocios en la columna de necesidad y sacándolos de la de moda.

A partir de nuestra experiencia trabajando proyectos de transformación digital, configuramos un modelo que nos permite ajustar y asignar las diferentes iniciativas en la digitalización de productos, procesos, experiencia del cliente, y modelo de negocio.

Producto

La digitalización del producto/servicio es una necesidad en las industrias altamente digitales, como la música y el cine. También ha sido disruptiva en industrias donde ha evaluado la transacción y la ha convertido en servicio, como el caso de Uber o Airbnb, donde convirtieron la transacción de “transporte” o de “alojamiento” en todo un servicio complementario generando una plataforma.

Es indispensable que desde ahora esté pensando cómo puede innovar su producto, bien sea incorporando complementos digitales en los productos físicos, o viendo como digitaliza su transacción. Fallar en este proceso puede dejar la puerta abierta para que un disruptor convierta su producto en obsoleto.

Seguirá habiendo edificios y carros, y el mundo físico no va a desaparecer, pero la incorporación creciente de tecnología digital en estos productos invita a todos a considerarlo como una necesidad, más que una moda. Eso sí, algunas cosas estarán “de moda” mientras se convierten en elementos indispensables, como la cámara de visión trasera en un vehículo o la conexión a internet en un avión.

Le puede interesar: Transformación Digital en América Latina

Procesos

Claramente es donde apunta la mayoría de la tecnología que tienen las empresas. Los sistemas transaccionales hacen precisamente esto. Hacen que un proceso sea digital, o regido por un campanero digital como un gestor de procesos de negocio.

Se avanza rápidamente en inteligencia artificial y en aprendizaje de máquina para todavía hacer más digitales no solo los procesos sino las decisiones dentro del mismo. Con la automatización robótica de procesos se elevan los niveles de productividad. Digitalizar los procesos pasó de moda en los ochenta a ser una necesidad hoy en día.

Experiencia del Cliente

El objetivo es fidelizar al cliente y garantizar que sea un usuario recurrente a través de una experiencia satisfactoria. Los elementos en este rubro inician siempre como una moda, y no importa cómo funciona. Hoy el éxito depende de que funcione bien y proporcione una buena experiencia al cliente.

Para poder garantizar una adecuada experiencia del cliente es indispensable que por lo menos los procesos estén automatizados y la información esté al día. De lo contrario todavía no inicie por aquí, así sea necesidad. Trabajar en mejorar la experiencia del cliente sin la tecnología suficiente o información actualizada es peor que no hacer nada.

Negocio de Plataforma

Este es el último elemento, el que realmente llamamos transformación digital del negocio. Los tres anteriores nos gusta clasificarlos en la categoría de optimización, porque realmente no se cambia de fondo nada, se optimiza. Cambia por lo general la razón por la cual se reciben ingresos. Xerox fue pionero alquilando fotocopiadoras con base en el número de copias hechas, y no por un costo de equipo más mantenimiento.

Consideramos que las empresas deberán apuntar a una de las dos alternativas: crear una plataforma donde sea quien la gestione, o estar lista a participar en las plataformas que otros creen. No todos tienen que crear una plataforma, pero eventualmente todos terminarán en una plataforma, tarde o temprano.

Lea también: Transformación Digital & Seguridad Cibernética

Etiquetas: Automatización Robótica De ProcesosDigitalizaciónexperiencia del clienteInteligencia ArtificialTransformación Digital

Comentarios 2

  1. José Camilo Daccach José Camilo Daccach says:
    1 año ago

    ¿Cómo va su empresa con la transformación digital?

    Responder
  2. Avatar Javier Alexis Garcia says:
    1 año ago

    José Camilo. Excelente artículo. No sabía de ti, desde que nos vimos , ya hace bastantes años en Cali.

    La transformación nunca ha sido ni será digital. La transformación siempre es del negocio. Indiscutible el uso de tecnología, pero antes de pensar en usarla en un producto, el tema es más de negocio que de producto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Gestión de Riesgos con enfoque en prevención y protección corporativa

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

Disfruta del Blackjack en Aquijuego

Apuestas en la Vuelta de España 2022

 

Artículos Destacados

empleados felices
GESTIÓN HUMANA

¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

Por Jacqueline González Loaiza
La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
Fuerza de una Organización
GESTIÓN HUMANA

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
medios de pago como motores de inclusión
FINANZAS

El Rol de los Medios de Pago como Motores de Inclusión

Por Paulo Paulek
¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?
Estrategias

¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?

Por Paola Andrea Peña Hernández
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Gestion-de-Riesgos-con-enfoque-en-prevencion

Gestión de Riesgos con enfoque en prevención y protección corporativa

Operaciones de TI

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión