Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Automatización de Software Empresarial

Sandra Bermudez Arango Por Sandra Bermudez Arango
en TECNOLOGÍA
0
Automatización de Software Empresarial
Sandra Bermudez Arango

Sandra Bermudez Arango

Country Manager Colombia Software Testing Bureau

FacebookTwitter

La automatización de software es una ruta hacia la productividad, la eficiencia y la experiencia de los usuarios de cualquier negocio en la era digital.

Estos momentos de coyuntura mundial han transformado la forma en la que vemos el mundo, así como la manera en la que interactuamos con él. Todos los líderes de empresas hemos tenido que pensar rápidamente en cómo transformar nuestros negocios hacia un mundo digital, desconocido para muchos.

Ante estos desafíos existe una tecnología, irrisoriamente desconocida en un mundo globalizado como el de ahora, para aquellos a los que más impactaría, llamada Automatización de Software, y que es realmente útil. Y acá es donde quiero ayudarles a entender de qué se trata, darles una visión de cómo ésta puede llegar a ayudar a una organización sin importar su tamaño, y de su accesibilidad y alcance, ya que muchos expertos en el tema la hacen ver como algo inalcanzable para los empresarios y líderes.

Sorprendentemente, la Automatización de Software no es en realidad algo nuevo. Hace más de 20 años que se automatiza software y sus orígenes radican en las pruebas de software, dónde se empezaron a originar los desarrollos de soluciones para lograr la automatización.

Esta tecnología simula el comportamiento que tienen los humanos frente a la pantalla, la interacción que generamos con los sistemas empresariales, ERP´s, CRM´s, Facturadores, BPM´s y muchos otros, ingresando datos, así como dando clics. Estas automatizaciones tienen dos caminos de uso: el primero para hacer pruebas de software que verifican que el sistema cumpla con los requerimientos del negocio, y el segundo es robotizando los procesos (RPA), permitiendo que una tarea, antes realizada por un humano sobre estos sistemas antes mencionados, ahora la desarrolle un robot de software.

En el primer caso, cada vez más empresas requieren de la automatización de sus pruebas, puesto que tienen la tarea de responder a más desarrollos, sobre todo en esta era Covid. Así mismo, también tienen que realizar más pruebas por la criticidad que tienen estos sistemas desarrollados, y una baja calidad de los mismos impactaría seriamente todos los ámbitos de la organización, exponiéndose a riesgos como la reducción en las ventas, ROI negativo, la pérdida de clientes, o los problemas de reputación, que se exacerban en las redes sociales. Sobre este último punto, por ejemplo, es claro ver cómo las fallas en las apps bancarias, de seguros y de retail, han aumentado exponencialmente su nivel de quejas en estos días de confinamiento, lo que con un software probado de manera automatizada este tipo de errores serían detectados efectivamente antes, logrando la mitigación de los mismos y aumentando la satisfacción de los clientes.

Las principales ventajas de automatizar las pruebas son:

  1. Mayor alcance en la ejecución y la eficacia de las pruebas.
  2. Contribución en el testing continuo, permitiendo hacer DevOps.
  3. Ahorro en los tiempos de pruebas y en el número de recursos usados.
  4. Regresiones automatizadas repetibles, donde se prueba todo el software.
  5. Mejora de la experiencia de los usuarios.

Para el segundo caso, la aplicabilidad es también extensa. Cualquier proceso repetitivo que tenga las siguientes características es sujeto de ser realizado por un empleado virtual o RPA, gracias a la automatización de software:

  1. Mecánicos: Procesos con sucesión de acciones que se repiten cíclicamente.
  2. Basados en reglas: Procesos cuyas operaciones dependen de reglas definibles a priori.
  3. Sujetos a errores: Procesos que requieren una alta intervención humana.
  4. Alto Volumen: Procesos en los que se trabaja con grandes volúmenes de datos.
  5. Escalables: Procesos sujetos a picos de actividad.

Aquellos que no adopten esta revolución se van a quedar rezagados para siempre en sus mercados, puesto que no serán eficientes en tiempos de respuesta. Ésta definitivamente será la ruta de la evolución digital.

Etiquetas: automatizacioncovid-19Edición 158mundo digitalSoftware Empresarial
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

Influencer Marketing en Colombia

El Metaverso y los Negocios

Estándares Internacionales de Accesibilidad Web

 

Artículos Destacados

Cashback
startups

Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper

Por Olivia Gonzalez
Transformación Digital en América Latina
TECNOLOGÍA

Transformación Digital en América Latina

Por Alexander Montealegre
funerarias virtuales
GESTIÓN HUMANA

Servicio Funerario Virtual

Por Gerardo Mora Navas
Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
medición y reconocimiento
GESTIÓN HUMANA

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Por Martha Arévalo Quijano
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Analfabetismo Digital

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión