Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo Proteger a los Niños de los Peligros en Internet

Por Revista Empresarial & Laboral
en Seguridad Informática
Cómo Proteger a los Niños de los Peligros en Internet

Consejos de seguridad

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Los niños de hoy comienzan a usar gadgets y navegar por Internet a una edad muy temprana. La primaria y secundaria son etapas en las que los más pequeños obtienen sus propios dispositivos y, a muchos padres les resulta difícil asegurar que sus hijos, independientemente de la edad, naveguen el mundo digital de manera segura, sin ningun tipo de peligros. Es el momento de su primera experiencia con las redes sociales y se entretienen navegando por Internet y viendo contenidos como imágenes y videos. Sin embargo, son más vulnerables y no necesariamente son conscientes de las precauciones que deben tener al momento de navegar en la red.

Encuesta:

Según una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International, más de la mitad de los padres (55%) informó de un aumento en el número de amenazas en línea para sus hijos, y uno de cada tres (30%) admitió sentirse incapaz de controlar lo que su hijo ve o hace en Internet.

De esta forma, hasta que los niños cumplan una cierta edad, es responsabilidad de los padres asegurarse de que los dispositivos que usan están debidamente protegidos. Uno de los errores más comunes en los que suelen incurrir tanto padres como hijos, es creer que no necesitan de grandes medidas de seguridad, sin tener en cuenta que, además de los virus, existen otras amenazas mucho más peligrosas en la web.

La importancia del internet:

“Internet es un medio que cada vez toma más relevancia tanto para adultos como para niños. En ocasiones, incluso son los más pequeños quienes lo utilizan con mayor frecuencia para comunicarse, interactuar y jugar. Sin embargo, el uso por parte de los niños requiere de atención y cuidado por parte de los padres, quienes idealmente deberían fungir como guías sobre el comportamiento adecuado en línea”, comenta Roberto Martínez, Analista de Seguridad de Kaspersky Lab. “Un uso excesivo sin una supervisión adecuada podría derivar en una dependencia, misma que trae comportamientos riesgosos y enfrentar más amenazas cibernéticas, así como una mayor posibilidad de ver contenido inapropiado”.

Los expertos de Kaspersky Lab consideran que la protección de los niños en línea requiere de un enfoque integral: los padres deben hablar con los niños sobre la seguridad en línea, enseñarles las reglas para mantenerse a salvo y, por supuesto, utilizar soluciones tecnológicas especiales.

Por ello, Kasperky Lab en el marco de la celebración del Día del Niño ofrece una serie de recomendaciones para que los padres puedan ayudar a los hijos a disfrutar del mundo en línea lejos de los peligros digitales y puedan orientarlos sobre la importancia de la seguridad en línea:

  • Utiliza una solución de seguridad robusta, como Kaspersky Internet Security Multidispositivos, la cual te protege cuando navegas, compras y usas las redes sociales en tu PC, Mac y dispositivo Android. Si aún no lo tienes es importante instalar un antivirus en los dispositivos que usan los niños. El niño usa Internet para jugar, comunicarse o investigar, y será propenso a hacer click en todo tipo de enlaces llamativos. Algunos enlaces podrían ser una amenaza muy seria, no solo para los niños sino para los padres también.
  • Limita el tiempo de uso con el control parental: Los niños a menudo pierden la noción del tiempo cuando juegan con un dispositivo. Kaspersky Safe Kids le ofrece a los padres la posibilidad de especificar límites en cuanto al tiempo que se puede utilizar un dispositivo o seleccionar horas específicas en ciertos días de la semana cuando se le permite al niño a permanecer en línea
  • Configura el acceso restringido a sitios web con contenido no deseado y explícale a tus pequeños por qué no debe publicar la dirección precisa de su casa o hacer check in  en redes sociales cada vez que visita un lugar.  Esto podría generar que los cibercriminales empleen la información con fines delictivos.
  • OJO con las redes sociales: según el estudio Connected Kids, elaborado por Kaspersky Lab e iconKids & Youth en todo el mundo, el 44% de los niños de 8 a 16 años están constantemente en línea. Las redes sociales, aplicaciones de chat y sitios de entretenimiento están entre las actividades preferidas de los pequeños, sin embargo conllevan algunos riesgos incluyendo contenido inapropiado, amenazas financieras y bullying.  Los padres también deben tener en cuenta que los niños deben tener al menos 13 años de edad para crear una cuenta de Facebook e Instagram.
  • Uso de aplicaciones. Las aplicaciones son potencialmente peligrosas, por ejemplo, aquellas que contienen escenas de violencia. Por eso importante  que los padres restrinjan las aplicaciones que un niño puede instalar o abrir, por edad y categoría (por ejemplo, juegos, tiendas en línea, entretenimiento, etc).
  • Enséñale a tus hijos a decir NO a los desconocidos: asegúrate de que tu hijo entienda que solo debe hacerse amigo de las personas que conoce en la vida real. La única excepción podrían ser las páginas de figuras públicas o comunidades.

“En otra época, los niños se divertían con actividades al aire libre y compartían más tiempo junto con sus amigos, interactuaban más. En la actualidad, la dependencia a las redes sociales y el fácil acceso a los contenidos los está atrapando en una mentalidad que deja el mundo digital por encima del real, afectando su bienestar y sus habilidades sociales. Por ello, es de gran importancia que los padres controlen a temprana edad el uso que sus hijos hacen del Internet para reducir al mínimo los riesgos a los que se pueden enfrentar”, agregó Martinez.

Para más información acerca de Kaspersky Safe Kids  y de cómo mantener a sus hijos protegidos, por favor visite: http://latam.kaspersky.com/safe-kids

Etiquetas: 2017control del internetdia del niñointernet seguropeligros de navegar en la redRedes socialesrevista laboral y empresarialSeguridadticsuso de aplicaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

La Sostenibilidad en las Empresas

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

 

Artículos Destacados

Chatbots
E-commerce

Chatbots para el Black Friday

Por Andres Pulgarín
Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
Protegiendo el DNS
Seguridad Informática

Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

Por Mauricio Oviedo
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo
MARKETING

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Por Antonio Arancibia
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Digitalizacion-de-Facturas

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

Hospitales-y-Centros-de-Salud-Foco-de-Ciberataques.

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión