Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El uso de la Ingeniería Social en los Ciberataques

Por Redacción Digital
en Seguridad Informática
Ingeniería Social en los Ciberataques
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

La era digital ha abierto una puerta para que los ciberdelincuentes usen la ingeniería social para manipular a las personas y así obtener información o acceso no autorizado a sistemas de información.

En los últimos años, hemos sido testigos de un avance tecnológico sin precedentes que ha transformado la forma en la que las personas viven, trabajan y se relacionan. Desde el surgimiento de la tecnología móvil y el internet hasta la inteligencia artificial y la robótica, estos avances tecnológicos han revolucionado prácticamente todas las áreas de la vida, trayendo consigo innumerables beneficios, pero a su vez riesgos significativos que amenazan la información personal y seguridad de los usuarios.

Con la llegada de la era digital, los criminales han encontrado nuevas formas de explotar las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad, siendo la ingeniería social, una herramienta para realizar actividades delictivas. Esta consiste en manipular a las personas para obtener información confidencial o persuadirlas a realizar acciones que beneficien a los atacantes.

Si bien la ingeniería social en sí no es un delito, puede ser considerada una forma de fraude y engaño. Cuando la manipulación se da en el marco de una actividad de ciberdelincuencia, como el acceso abusivo a un sistema informático o la transferencia no consentida de activos, se vuelve una actividad delictiva que da lugar a la sanción penal, disciplinaria y civil según el uso que se le haya dado a la herramienta.

Un ejemplo que permite comprender la modalidad de operación de esta técnica es mediante el análisis de la diversidad de caminos que existen para tener acceso a una contraseña de un sistema. Según Jacques Simhon, Socio de CMS Rodríguez-Azuero, “el primer camino, es un ataque de fuerza bruta en el que un programa prueba todas las combinaciones posibles hasta que encuentra la correcta; el segundo, tiene que ver con el rastreo de la actividad de una persona, mediante un software malicioso como un keylogger, que registra lo que una persona teclea en su computador, pero la tercera, es convencer a la persona de que ceda la contraseña, y es ahí donde se evidencia el uso de la herramienta de ingeniería social”.

La magnitud de esta técnica de ataque en la actualidad es significativa, pues la ingeniería social combinada con métodos tecnológicos encaminados a defraudar puede dirigirse tanto a los individuos, como a organizaciones enteras. Lo que se traduce en desvirtuar la seguridad digital que tanto trabajo le cuesta implementar a los usuarios sobre sus activos digitales, implicando desde el vaciado de una cuenta bancaria hasta el secuestro de la información de una compañía completa o una entidad estatal, como fue el caso del INVIMA en el 2022.

Dado que hoy en día la huella digital de cualquier persona es enorme, y en muchos casos descontrolada, surge entonces el interrogante ¿cómo protegerse ante la ingeniería social? La manera adecuada es con prevención e higiene informática, controlando el suministro de datos personales en redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea y demás plataformas del ecosistema digital, para así disminuir la brecha que un usuario, al suministrar su información confidencial, puede abrir ante el mundo, y a través de la cual un “hacker” puede entrar para perpetuar un ataque.

Si el proceso de ingeniería social ya ha comenzado, lo único que puede hacerse es detectarlo y hacer el control de daños, lo que significa cambiar contraseñas, modificar nombres de usuario, refrescar antivirus y diagnosticar las vulnerabilidades del sistema. En caso de que el daño ya se haya producido, se debe proceder a hacer la denuncia ante la Fiscalía General.

“Aunque la ingeniería social es tan vieja como la informática misma, ahora más que nunca, debido al avance de la tecnología y la gran cantidad de información personal que se comparte en línea, se hace necesario que las personas y las organizaciones sean conscientes de esta amenaza y adopten medidas de seguridad adecuadas para protegerse contra ella” recalcó Simhon.

Le puede interesar: Ciberseguridad en el 2023

Etiquetas: ciberataquesCibercrimencibercriminalesciberdelincuentesciberseguridadCiberseguridad Laboralingenieria social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

Artículos Destacados

Omnicanalidad en el eCommerce
E-commerce

Omnicanalidad en el eCommerce

Por Diego León
previsión exequial
GESTIÓN HUMANA

Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

Por Guillermo Chaves
Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
EMPRESAS

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

Por Rodrigo Peña A.
empleados felices
GESTIÓN HUMANA

¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

Por Jacqueline González Loaiza
Transformación Digital en América Latina
TECNOLOGÍA

Transformación Digital en América Latina

Por Alexander Montealegre
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

r5

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Resultados de negocio

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión