Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Que no lo Roben en el Metaverso!

Por Adriana Gutiérrez
en TECNOLOGÍA
Adriana Gutiérrez

Adriana Gutiérrez

Country Manager Colombia en Infor

FacebookTwitter

La evolución digital y tecnológica ha desdibujado la frontera entre el mundo real y el virtual, y es justo allí en donde el metaverso tiene todo el terreno ganado ante su propuesta de derribar esa delgada línea que permitirá interactuar económicamente, relacionarse y entretenerse en el ciberespacio, sin embargo, es vital tener en cuenta el panorama de la seguridad.

Al 2030 se calcula que el metaverso crezca hasta USD 5 billones en valor, según la consultora McKinsey & Company. Esta proyección se da porque en el 2021 el capital privado del metaverso fue de USD 13.000 millones y en el 2022 la cifra fue altamente doblada. En Colombia ya el término está altamente masificado, incluso la compañía aseguró que el 80% de los colombianos sabe sobre el tema o lo ha escuchado. Y, por otro lado, tan solo un 20% no confía en él.

Así, se realiza cada vez más actividad virtual, estar conectados a internet implica asociar, además de una transformación, la seguridad de esa digitalización. Y es que los temas relacionados a robos, fraudes, suplantaciones y sustracción de información se deben principalmente a la falta de cultura o de conocimiento que tienen las personas en esta materia.

Por eso desde Infor, líder global de software empresarial en la nube especializado por industria, exponemos el rol de la seguridad en este panorama de las plataformas, del metaverso y de los avatares.

Así que entremos en materia. Una de las tácticas más usadas por los ciberdelincuentes es la ingeniería social, es decir, técnicas ilegales para obtener información aprovechando el descuido de las personas. Por eso es importante que los miembros de las organizaciones y el personal en general sean instruidos y se les proporcionen mecanismos que les permitan detectar ciertos comportamientos que pueden ir encaminados a este tipo de delitos.

Desde la compañía recomendamos que las empresas estén preparadas, cuenten con sistemas más robustos como la nube, y planteen estrategias que mantengan sus datos a salvo. De hecho, una de las principales tendencias de los ataques son los software on premise, es decir, basados en un servidor, ya que su infraestructura es más vulnerable que la basada en la nube que, sin duda, es la que yo recomiendo con toda seguridad.

El fortalecimiento de la cultura en ciberseguridad es una actividad que debe estar presente tanto en las empresas como en nosotros mismos y es indispensable que se imparta en todos los niveles de las organizaciones para mitigar los riesgos asociados a este tema, sobre todo en estos tiempos cuando se está incursionando en entornos de post-realidad.

Adriana recomienda estas cuatro tácticas para evitar el robo de datos en la nueva virtualidad:

  1. Ingresar a los metaversos en plataformas reconocidas, verificando a quién pertenece, ejemplo: Meta, Microsoft, Sandbox.
  2. Crear el Avatar para entablar conversaciones con personas conocidas, es decir en escenarios empresariales o de amistades frecuentes.
  3. No almacenar información personal en esas plataformas inmersivas, cerrar sesión al salir para evitar que lo rastreen.
  4. Habilitar en las plataformas la función de seguridad que está disponible en escenarios legales.

En conclusión, como usuarios cada vez debemos buscar estar más informados y protegidos, ser muy cautelosos en la manera en que interactuamos en línea y buscar siempre identificar que la información más sensible esté resguardada. A nivel corporativo la educación es la principal herramienta que tienen las organizaciones para mitigar el impacto que este tipo de amenazas puede tener en la organización, cursos y talleres en donde se pueda capacitar a todos los empleados, de manera tal que esto genere un esquema de seguridad que parte desde el individuo y termina en la protección integral de la compañía.

Etiquetas: 2023Edición 170MetaversoRevolución digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Nace el primer Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa Colombiana

Impulsando el Éxito de las Pymes a través de Servicios Financieros Digitales

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

Las Finanzas y su Rol frente a la Sostenibilidad Social y Ambiental

Artículos Destacados

Franquicias de Gimnasio
Emprendimiento

El Negocio de las Franquicias de Gimnasio

Por Redacción Digital
Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
EMPRESAS

El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

Por Andrés Camargo Peters
STELA
Inteligencia de Negocios

STELA, la Herramienta para Pruebas de Software que Revolucionará el acceso a Inteligencia Artificial

Por Sandra Bermudez
Amazon en Colombia
ACTUALIDAD EMPRESARIAL

Amazon en Colombia

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa

Nace el primer Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa Colombiana

Servicios Financieros Digitales

Impulsando el Éxito de las Pymes a través de Servicios Financieros Digitales

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión