«La revolución industrial introdujo cambios en la forma de hacer empresa, abriendo nuevas oportunidades.»
Cuándo inició la revolución industrial las personas tenían el temor de ser desplazadas por las máquinas, hoy años después nos enfrentamos a una nueva realidad frente a la robótica, hoy la pregunta es la misma que al inicio de la revolución industrial, ¿Cuántos empleos y mano de obra será desplazada por la robótica?.
Antes de hacer un análisis técnico sobre la robótica, IA, computadores cuánticos, me gustaría tocar el tema humano, aquellas personas y empresas que no están preparadas para afrontar este nuevo cambio. Hoy el Covid-19 ha acelerado los procesos de cambios y renovaciones tecnológicas, donde nuestras casas se convirtieron en oficinas, donde los garajes se adecuaron para ser satélites productivos, donde definitivamente nos dimos cuenta que el mundo cambió, pero como empresarios tenemos la responsabilidad de velar no sólo por los intereses de los accionistas, juntas directivas, sino por el alma de la empresa, nuestros coequiperos, los que día a día ponen el pecho en la operación.
¿Qué tan preparados estamos como empresarios para afrontar el cambio tecnológico? ¿Somos aquellos empresarios que aún llevan su contabilidad en libros físicos o en el mejor de los casos en hojas de cálculo? No lo digo peyorativamente sino al contrario esa es la realidad de una gran proporción del empresariado especialmente en micro y pequeñas empresas, donde ver un cambio tecnológico parece imposible y más cuando el personal que tiene la compañía en muchos casos nació con ella y tiene más de 25 y 30 años en ella.
Le puede interesar: Robotización Automática de Procesos
Debemos entender que los cambios son inevitables y son parte de la subsistencia de las compañías, en estos casos que haremos con ese personal, simplemente despedirlo porque no se ajusta a una nueva realidad o tendríamos que replantear nuestra permanencia como empresarios al frente de una compañía porque no aprendimos a hacer las cosas de una nueva manera.
Esta disyuntiva es la clara vivencia que tenemos hoy, pero antes de pensar en estas cosas debemos prepararnos como empresarios, llevar una nueva visión a nuestros equipos de trabajo, capacitar al personal, darles acompañamiento, hacerles entender que los cambios actuales son acompañados de nuevas oportunidades; no yendo muy lejos hace 20 años no existían carreras que hoy son vitales en las compañías y que dentro de 10 o 15 años habrá nuevas que quizás hoy ni tengamos en mente.
Pero como empresarios debemos cuidar, valorar a nuestro personal, aquellos que han caminado una vida a nuestro lado y que tenemos la responsabilidad social empresarial de llevarlos de la mano en este cambio, de lo contrario las empresas comenzarán a desaparecer y las nuevas empresas con sangre nueva y nuevas tecnologías irán desplazando a aquellas que han sido reacias a las nuevas tecnologías.
La revolución industrial introdujo cambios en la forma de hacer empresa, abriendo nuevas oportunidades, hoy con la cuarta revolución vemos que se abre un espectro de nuevas oportunidades que si se capitalizan de la mejor manera podemos llevar a nuestras empresas a un siguiente nivel, pero sin dejar a un lado a aquellas personas que nos han acompañado desde el inicio y que le debemos lo que hoy en día es la compañía.
Lea también: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología