Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Preguntas que debe hacerse al diseñar un Centro de Datos

Por Revista Empresarial & Laboral
en TECNOLOGÍA
Centro de Datos
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Sin contemplar estas preguntas los administradores no podrán implementar una estrategia que mantenga al centro de datos listo para el futuro

Con las necesidades de ancho de banda impulsadas por tendencias como 5G, big data y la Internet de las Cosas (IoT), el centro de datos ha tenido que evolucionar. Hoy vemos un cambio en la forma en que las organizaciones ven, crean, planifican y diseñan sus centros de datos. Por ello, aunque hay organizaciones que han comenzado a migrar sus centros de datos a ubicaciones alquiladas o en la nube pública, cuando las organizaciones deciden construir su propio centro de datos, las instalaciones deben ser más eficientes y lograr una mayor densidad.

“Sin duda, el Centro de Datos es el alma de las operaciones de redes de cualquier empresa impulsando los datos desde y hacia los usuarios, dispositivos de almacenamiento y a la red mundial”, menciona James Donovan, VP de la Academia de Infraestructura de CommScope. “Aunque son muchas los temas y tendencias que rodean a los Centros de Datos, como la administración de su red o las estrategias de densidad y migración; al considerar el diseño de éstos hay aún algunas preguntas que siguen sin respuestas”.

La demanda de ancho de banda en los centros de datos va en aumento. Los usuarios nunca habían necesitado, ni esperado, más de ellos: más velocidad, menor latencia, mayor conectividad en cualquier lugar y momento. Sin embargo, aunque al principio las preguntas para diseñar un centro de datos puedan parecer básicas, son igual de importantes para su correcto funcionamiento desde el primer día.

“Preguntas tan simples como ¿dónde debo ubicar mi centro de datos? ¿qué tamaño debe tener? ¿qué tecnologías debo utilizar? ¿qué consumo de energía es el esperado? ¿cuáles son los estándares que hay que considerar?, parecen muy obvias, sin embargo, se complican cuando cada una de ella conlleva más cuestionamientos para hacer un centro de datos eficiente”, añadió James Donovan.

No obstante, los cambios dentro del entorno del centro de datos son tan frecuentes y rápidos que los administradores a menudo se ven obligados a rediseñar o adaptar sus centros de datos. Lo que plantea otro tipo de preguntas que tanto operadores, como administradores, deben hacerse y responder antes de comenzar el rediseño:

  • ¿Debo seguir utilizando las mismas soluciones?
  • ¿Qué opciones de mayor densidad están disponibles?
  • ¿Cuál es la arquitectura de la red que mejor se adapta a mis nuevas necesidades?
  • ¿Qué capacidad de red y velocidad necesito? ¿Cómo puedo planificar la migración a la nueva tecnología en el futuro?
  • ¿Qué nuevas normas debo conocer y cómo migro a las mismas?

Sin contemplar estas preguntas, los administradores se encontrarán reaccionando a eventos y avances tecnológicos en cuanto ocurran, en lugar de implementar una estrategia que mantenga al centro de datos listo para los próximos años. Para hacer frente a los desafíos actuales y futuros, la infraestructura de los centros de datos debe ser flexible y fácil de gestionar; esto solo podrá lograrse si desde su diseño se responden las preguntas que facilitarán conocer las necesidades de cada centro de datos.

“El diseño de infraestructura de un centro de datos es completamente diferente del diseño de cableado estructurado tradicional para edificios y campus universitarios, por ejemplo. Incluso un diseñador experimentado deberá familiarizarse con las normas específicas y los nuevos estándares, las innovaciones en arquitecturas y tecnologías para centros de datos. Integrar las diversas tecnologías, combinar los diferentes tipos de cableado y, sobre todo, asegurarse de que todo el sistema funcione de manera confiable, crea un conjunto de tareas complejas que podrán realizarse de manera más sencilla si se responden las preguntas de cada etapa de desarrollo del centro de datos”, finalizó James Donovan, VP de la Academia de Infraestructura de CommScope.

Etiquetas: 20185galmacenamientoarquitecturasBig DataCentro de datosCommScopeconectividadDiseñardiseñodispositivosempresaestrategiainternetJames DonovanmigraciónoperacionesredesTendenciasticsvelocidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Conversión Corporativa Empresarial
PyMES

Conversión Empresarial Corporativa

Por Panos Evangelatos
Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
Dtel
TECNOLOGÍA

Contact Center en tiempos de Covid

Por Tania Solano Macedo
Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión