Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

NoCode: una Revolución Tecnológica

Por Jorge Del Carpio
en TECNOLOGÍA
NoCode
Jorge Del Carpio

Jorge Del Carpio

Director - InnovaYa

FacebookTwitter

«El NoCode es un conjunto de herramientas que nos permiten desarrollar el 90% de aplicativos del mercado actual sin una línea de código.»

NoCode no es sólo una tendencia, un movimiento, una filosofía, es además una verdadera revolución que está rompiendo paradigmas anclados en el emprendimiento y la innovación desde los inicios de las startups: necesitamos una inversión importante de tiempo, dinero y un perfil desarrollador para construir la solución digital que haga realidad nuestra idea. El NoCode nos demuestra lo contrario.

El NoCode es un conjunto de herramientas que nos permiten desarrollar el 90% de aplicativos del mercado actual sin una línea de código. Más conocido como programación visual, este movimiento se diferencia de herramientas conocidas como Wix o WordPress porque nos permite llegar al siguiente nivel. No estamos hablando de hacer una simple página web, más bien desarrollar plataformas complejas como Uber Eats, Mercado Libre, Tinder, Airbnb, Twitter etc en unos días y sin ningún conocimiento de algún lenguaje de programación.

Herramientas como Glide, Adalo, Webflow entre otras ya empiezan a ser usadas por grandes organizaciones internacionales para prototipar ideas de manera funcional y avanzar más rápido y con verdadera agilidad en sus procesos de innovación y desarrollo de productos tecnológicos.

Las consecuencias de esta revolución van a ser impresionantes no sólo a nivel económico y empresarial sino también en temas de desarrollo e innovación. Quizás al fin se ha encontrado un mecanismo para disminuir la brecha entre el emprendimiento y la innovación tan presente en Latinoamérica.

Le puede interesar: Robótica en Redes Sociales

El impacto en el mundo del emprendimiento será algo nunca antes visto: millones de emprendedores podrán realmente materializar sus ideas usando tecnología y así poder tener un impacto global. La cantidad de emprendimiento crecerá de manera exponencial, sin embargo, esto no significa que esta será más simple ya que, cuando las vallas de entradas disminuyen, la competencia aumenta.

Con el NoCode, es la primera vez que las personas que son expertos en su sector van a poder desarrollar ellos mismos soluciones digitales a problemáticas que encuentran cada día sin necesidad de ir a buscar un perfil tecnológico y generar real impacto en corto tiempo.

Imagínense que puedan volver esa idea tangible con un prototipo funcional en unos días y sin ninguna inversión; esa es la promesa NoCode. La curva de aprendizaje de estas herramientas no se compara en nada al aprendizaje de un nuevo lenguaje de programación que necesita como mínimo 6 meses intensivos de clases. Las herramientas NoCode se descubren en unas horas y después de 2-3 semanas de práctica ya pueden desarrollar alguna plataforma digital que hoy día les parece imposible.

La digitalización ha sido acelerada por esta pandemia, aprovechemos esta crisis para subirnos a esta ola tecnológica que por primera vez es accesible a todos y así lograr acortar esa brecha de innovación que nos provoca tantos problemas socio económicos en la región. Las reglas de juego han cambiado, los paradigmas fuertes se están rompiendo para los ciudadanos emprendedores y hoy sólo depende de cada uno de nosotros si decidimos subirnos a esta ola.

Lea también: Chatbots para el Black Friday


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: EmprendimientoInnovaciónLenguaje De ProgramaciónNoCodePlataforma DigitalProductos TecnológicosRevolución TecnológicaStartups

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    ¿Por qué invertir en el Yen japonés?

    La Revolución de las Firmas Electrónicas

    El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

    Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

     

    Artículos Destacados

    Ahora si empezó la década
    Seguros

    Ahora sí Empezó la Década

    Por Mauricio Ballesteros
    Identidad Digital
    TECNOLOGÍA

    La Identidad Digital: Puerta de Entrada al Nuevo Mundo

    Por Daniel Guzman Salinas
    previsión exequial
    GESTIÓN HUMANA

    Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

    Por Guillermo Chaves
    Digitalización de procesos en la gestión de personas
    TECNOLOGÍA

    Digitalización de Procesos en la Gestión de Personas

    Por Margarita Hanckes Estefan
    Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
    FINANZAS

    Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

    Por Marcela Guzmán Hernández
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    invertir en el Yen japonés

    ¿Por qué invertir en el Yen japonés?

    Revolución de las Firmas Electrónicas

    La Revolución de las Firmas Electrónicas

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión