Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Importancia de la Digitalización

Y cómo afecta a las pymes

Por Sebastián Jaramillo Bossi
en Inteligencia de Negocios
la Digitalizacion
Sebastián Jaramillo Bossi

Sebastián Jaramillo Bossi

Co-Founder & CEO - Kuick

FacebookTwitter

«No es posible pensar que digitalizar tu empresa, se basa en crear un buen sitio web con un carro de compra, publicitar en redes sociales y que con eso tendrás éxito, ya que sin cautivar una audiencia ya sea de nicho o masiva que compre en tu sitio, no será posible que puedas generar la atracción que necesitas al momento de emprender un negocio o de digitalizarlo.»

Cuando reflexionamos sobre todos aquellos aspectos que conciernen a las pequeñas y medianas empresas, haciendo hincapié en las ventajas y desventajas con las que cuentan, y dejando constancia de la necesidad de romper el vínculo existente entre dimensión reducida, además de las debilidades financieras, técnicas, comerciales y organizativa que arrastra, podemos deducir que emprender, vendría siendo el primer eslabón para formar una pyme, es una tarea absolutamente titánica si hablamos de hacerlo en América Latina.

En la actualidad, la tasa de fracaso de las pequeñas y medianas empresas en América Latina antes de los 5 años, ronda en torno al 94%. En base a esto, a quienes desean emprender, les haría la siguiente pregunta, ¿Te inscribirías en una carrera con una tasabilidad alta de fracaso?, Así de frágil está el emprender hoy, es una realidad que pocos analizan al momento de realizar un emprendimiento o empresa.

En el 2018, el instituto de estadísticas desarrolló la Encuesta Longitudinal de Empresas (ELE), una de las encuestas más completas sobre nuestro sector empresarial, cuyo objetivo es determinar el contexto empresarial de Latinoamérica, este estudio arrojó que en la actualidad las Pymes abarcan el 96,8% del total de empresas en América Latina, considerándose una cifra reveladora. «Una de las características principales de las Pymes, es la capacidad de generar grandes riquezas para un país, además de ser uno de los principales focos de empleo», pero cuando analizamos profundamente a las Pymes, nos encontramos que hay un número de significativos problemas por los que se ven afectadas, llevándolas a la quiebra.

Le puede interesar: Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

La importancia de la transformación digital y sus dificultades

La transformación digital es el proceso de mejora constante en las empresas mediante la tecnología, enfocándose en sus procesos de venta, análisis, métricas, entre otras. No es posible pensar que digitalizar tu empresa, se basa en crear un buen sitio web con un carro de compra, publicitar en redes sociales y que con eso tendrás éxito, ya que sin cautivar una audiencia ya sea de nicho o masiva que compre en tu sitio, no será posible que puedas generar la atracción que necesitas al momento de emprender un negocio o de digitalizarlo.

Los sistemas B2C que son de negocio a consumidor, son los más utilizados por todas las empresas y pymes, donde hoy puedes hacerlo de manera prácticamente gratuita, mediante sistemas como Shopify. También tenemos el mundo del B2B, de negocio a negocio, donde las empresas pueden vender a mayoristas que comercializan sus productos, es aquí donde me quiero detener y profundizar un poco. Existe una brecha de oportunidades para muchos, esto lo podemos ver en el comercio B2B y en la internalización de nuestras pymes.

En América latina, el 20% de las empresas cuenta con la capacidad de exportar, pero solo lo hace el 2,4%, el problema está, que hace 10 años los hacía el 2,1%, quiere decir que en todos estos años siguen siendo las mismas empresas las que exportan, con una variación del 0,3%, el restante no lo hace simplemente por una falta de herramientas necesarias o desconocimiento, haciendo que el crecimiento de esta brecha sea exponencial.

Sin lugar a dudas, la transformación digital del tejido empresarial es importante dentro del negocio y será, sobre todo, una de las claves para la recuperación de la economía post COVID-19, pero esta adaptación tendrá que ser no solo digital 100%, si no, que las empresas tendrán que mostrar flexibilidad en todas sus áreas y adaptarse a un mundo donde los trabajadores serán una pieza fundamental para su crecimiento, teniendo que funcionar de forma horizontal y adelantándose a los retos que la tecnología nos va sorprendiendo día a día, o seguirán creándose emprendimientos y quebrando en periodos de tiempo muy cortos.

Lea también: Transformación Digital en América Latina

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: digitalizacionemprendimientosPymesRedes socialessitio webTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

    Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

    El Gran Problema de Marketing y Ventas ¿Asociados o Disociados?

    Aprende a Generar Negocios Pensando cómo tus Clientes

    La información está viva ¡Viva la información!

     

    Artículos Destacados

    Metaempresa
    Inteligencia de Negocios

    Tecnología y Empresas: ¿Hacia la Metaempresa?

    Por Rodrigo González Guerra
    Amazon en Colombia
    ACTUALIDAD EMPRESARIAL

    Amazon en Colombia

    Por Redacción Digital
    La Digitalización de Industrias en Blockchain
    TECNOLOGÍA

    Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

    Por Andres Galmez Pickering
    La Ruta de la Investigación Interna
    TECNOLOGÍA

    La Ruta de la Investigación Interna

    Por Fernando Cevallos
    Estándares internacionales de accesibilidad web
    MARKETING

    Estándares Internacionales de Accesibilidad Web

    Por Monica Duhem
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Diseno-Estrategico-para-Innovar

    Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

    Aplicaciones de salud mental

    Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión