Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Creando empresas más ágiles con la videoconferencia

Por Revista Empresarial & Laboral
en Inteligencia de Negocios
Creando empresas más ágiles con la videoconferencia

Creando empresas más ágiles con la videoconferencia

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Es momento para que muchas más compañías adopten una postura de cambio rápida, en lugar de una postura de cambio tardía. Aquellos que cambian rápidamente analizan las nuevas tendencias primero por su valor; lo cual no implica que, porque sea algo nuevo, no esté previamente evaluado. Sea ágil para adoptar y abandonar la tendencia cuando vea que esta no le ofrece ningún beneficio o ventaja a su empresa.

Los malos productos y servicios se hacen notar rápidamente. Sin embargo, si la tendencia tecnológica es una inversión redituable, luego de hacer sus análisis y comparaciones, prepárese para adentrarse en ella y aprovecharla al máximo. Desde luego, tener una selección estratégica sólida es un deber, y el uso estratégico de videoconferencias puede resultar instrumental.

De esta forma, las videoconferencias pueden ayudar de cuatro maneras para que las empresas puedan adaptarse rápidamente a los cambios:

  • Utilizando una junta de asesoría virtual. Con la presencia de una junta de asesoría virtual, la organización puede aprovechar la videoconferencia para interactuar con otros departamentos, unidades de negocio y socios externos cuando sea apropiado para discutir el valor potencial de la nueva tecnología. El punto clave de crear una junta de asesoría virtual radica en crear una sección transversal de profesionales capaces de añadir diferentes perspectivas y dispuestos a compartir abiertamente experiencias. La colaboración de video no solo apoya esta diversidad, sino que hace posible los encuentros más frecuentes, para discutir tecnologías emergentes sin incurrir en costos y tiempo de viajes.
  • Optimización del proceso de capacitación. Con el fin de realizar una evaluación justa de las nuevas tecnologías, es necesario realizar una prueba efectiva dentro de la organización. Las videoconferencias pueden desempeñar un papel clave en la capacitación de los usuarios, lo cual es crucial para impulsar una adopción temprana y rápida. Mientras más rápido los usuarios conozcan cómo usar las nuevas herramientas, más rápida será la adopción de estas para convertirlas en parte de su rutina habitual. Al igual que contar con una junta de asesoría virtual, es importante poner a prueba las nuevas tecnologías con clientes internos dentro cada unidad de negocio que pueda ser potencialmente afectada. A medida que la adopción de tecnología pasa de una etapa de prueba a un despliegue a escala empresarial, los participantes se convierten en embajadores, compartiendo experiencias personales y facilitando la adopción rápida a una escala más amplia.
  • Comprobación del pulso ambiental. Parte de lo que hace que al concepto de cambio rápido diferente de otros procesos de adopción de tecnología es la disposición a abandonar rápidamente las adopciones, cuando no logran cumplir con las expectativas. Esto sólo funciona cuando el grupo de TI tiene un claro sentido de cómo los usuarios perciben las nuevas herramientas. La videoconferencia ayuda al grupo de TI a obtener más de estas conversaciones. Por ejemplo, cuando un participante dice que un determinado proyecto está «bien» en una llamada de conferencia, podría ser tomado como algo verdadero, tal cual fue expuesto. Sin embargo, ser capaz de ver a dicho participante evitando el contacto visual, presenta una oportunidad de indagar más y descubrir lo que realmente está pasando. Aquí es donde el valor agregado sale realmente a la luz. La colaboración cara a cara le permite ir más allá de «es fácil de usar» y llegar a lo que cada participante está realmente percibiendo con la nueva tecnología o si, por el contrario, encuentran abrumadora dicha implementación.
  • Crear una comunidad. A pesar de que ser parte del éxito es altamente gratificante, es importante recordar que los procesos de selección, pruebas piloto y adopción, requieren mucho tiempo, y adiciona responsabilidades a las personas que ya poseen sus tareas en las operaciones básicas de la organización. Por estos motivos, es importante crear un sentido de comunidad, en el que haya recompensas y reconocimiento por proponer y probar nuevas tecnologías. Cuando los usuarios involucrados en el cambio no se encuentran en el mismo espacio de trabajo, la construcción de una comunidad basada en comunicaciones de texto o de voz es casi imposible. Efectivamente, la comunicación cara a cara que permiten las videoconferencias, es lo que crea la confianza y la camaradería necesaria para ser innovador.

Por lo tanto, ser una organización innovadora requiere ir más allá de los productos y servicios que vende a los clientes. Las tecnologías que se aprovechan internamente son altamente importantes, especialmente en el mercado digital actual. Adoptar el enfoque del cambio rápido -probando nuevas tecnologías, adoptando lo que funciona y abandonando rápidamente lo que no – en lugar de esperar a ver lo que su competencia va a utilizar para adelantarse, establece las bases para el éxito de la compañía. De esta manera, la videoconferencia ayuda a las empresas en su estrategia de «cambio rápido».

Etiquetas: 2017Empresasnuevas tendenciasprocesos de capacitacionpulso ambientalPymesRevista empresarial y laboraltecnologias emergentesvideoconferencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Competencias de los entornos digitales
Gestión Talento

Competencias de los Entornos Digitales

Por Liliana Gutiérrez Vélez
Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
TECNOLOGÍA

La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Por Luis Carlos Chaquea
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
¿En que invertir?

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

Por Redacción Digital
Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
EMPRESAS

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

Por Rodrigo Peña A.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión