Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Inteligencia Artificial y el Machine Learning Serán Claves Para Evitar Fraudes en 2018

Por Revista Empresarial & Laboral
en TECNOLOGÍA
Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Easy Solutions, la compañía de la Protección Total Contra Fraude®, y ahora parte de Cyxtera Tecnologies, alerta sobre las tecnologías que deberán desarrollar e implementar las organizaciones en términos de seguridad informática en 2018 para evitar pérdidas millonarias y crisis de reputación e imagen.

De acuerdo a Javelin Strategy and Research entre 2013 y 2016, hubo un incremento de 16% en víctimas de fraude cibernético sólo en EE.UU., afectando a 15 millones de víctimas según su reporte más reciente. Estas víctimas son de todas las formas y tamaños, desde individuos a enormes compañías.

Uno de los fraudes más destacados de 2017, la Brecha de datos de Equifax, en la que los datos sensibles de millones de usuarios fueron expuestos, creó una inmensa cantidad de potenciales víctimas para la apropiación de cuentas. Y otras grandes empresas como Gmail, Uber y Deloitte enfrentaron repercusiones similares después de ataques lanzados contra ellos en 2017.

Lo llamativo de estos fraudes es que de acuerdo a un estudio conducido por IDAgent, el 63% de todas las brechas de datos ocurrieron debido a contraseñas débiles o credenciales de acceso robadas en esquemas de ingeniería social o malware financiero. En el caso de Deloitte, por ejemplo, las cuentas de usuario estaban protegidas por un solo factor: nombre de usuario y contraseña. Sin un segundo factor de autenticación, los usuarios quedaron muy vulnerables ante el compromiso de sus credenciales de ingreso. La brecha de datos de Uber ocurrió de forma similar: los hackers obtuvieron acceso a la información sensible usando únicamente las combinaciones de nombres de usuario y contraseñas robadas.

De acuerdo con Yaimarú García, experto anti fraude de Easy Solutions, “las instituciones deben implementar una solución multifactorial de autenticación fuerte que brinde mecanismos adicionales de autenticación en caso de transacciones sensibles o de alto riesgo, garantizando la seguridad de cada movimiento en un canal transaccional”. Al tiempo que destacó, “además, las instituciones deben establecer proactivamente sistemas automatizados de monitoreo basados en inteligencia artificial y tecnología de machine learning para así detener ataques antes de que puedan ser completados. El monitoreo de redes sociales, campañas de phishing, aplicaciones falsas y malware, complementado con una ágil estrategia de desactivación, puede incluso ayudar a prevenir el lanzamiento de un ataque”.

De acuerdo a los expertos de Easy Solutions, los ataques que resultan en apropiación de cuentas (ATO) son, y seguirán siendo, los favoritos de los hackers en cuanto los usuarios finales continúen siendo vulnerables a la ingeniería social y a la reutilización de contraseñas. “Esta es la razón por la que la responsabilidad de la protección contra el fraude no le pertenece al usuario; le pertenece a las organizaciones que manipulan la información del usuario. Las instituciones deben utilizar soluciones que monitoreen ataques proactivamente y que sean capaces de desactivarlas inmediatamente al ser detectadas, sin interferir con la experiencia del usuario claro está. Por otro lado, al implementar todas estas estrategias, las organizaciones no solo protegen a sus usuarios finales, también se protegen contra el daño financiero y de reputación causado por los ataques de fraude”, concluyó García.

La apropiación de cuentas (ATO) es el máximo objetivo de los fraudes cibernéticos, las cuales causan al menos entre $6.500 y $7.000 millones de dólares en pérdidas anuales por distintos medios en todo el mundo.
De acuerdo a investigaciones de Easy Solutions, para finales de 2020, las organizaciones que no aprovechen las técnicas de machine learning y de autenticación multifactorial avanzada serán incapaces de estar al tanto de las demandas del usuario final en la era digital. Y las organizaciones que no implementen las más recientes estrategias de protección contra fraude probablemente descubrirán que, en 2018 y los años siguientes, les costará mucho trabajo mantener su posición en el mercado y permanecer relevantes en su industria.

Etiquetas: 2018ciudades inteligentesEdge ComputingempresarialeventosFibra ópticafraudefraudesInteligencia ArtificialinteracciónJhon Richard MartinMachine LearningMejorarMundoOpticalizaciónretosmallTecnologíaTendenciasTendencias tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

La Era de los Hackers
Seguridad Informática

La Era de los Hackers

Por Adriel Araujo
Legalización de gastos digitales
Legislación Tributaria

Legalizaciones de Gastos Digitales

Por Cristián Yoma Schrader
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Automatización en la transformación digital
EMPRESAS

La Automatización en la Transformación Digital

Por Redacción Digital
Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión