Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empleados, de la virtualidad a la flexibilidad

Por Fabiano Matos
en TECNOLOGÍA
¡Cuidado con la llegada del Gigante del Internet!
Fabiano Matos

Fabiano Matos

Gerente general de Oracle para Colombia

FacebookTwitter

Nunca se ha hablado tanto de la experiencia de los empleados como ahora. Los acontecimientos recientes en la sociedad han impuesto no sólo un replanteamiento de los negocios, sino también de cómo las empresas gestionan y tratan a sus trabajadores. Los datos revelan un tema interesante para el mundo corporativo, pues, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., durante el 2021, cada mes un promedio de 3,9 millones de personas renunció a su trabajo.

Esta situación ha permitido que las organizaciones se dieran cuenta de que el mayor activo que tienen es el capital humano, siendo uno de los principales motores de crecimiento y éxito para sus negocios. De hecho, la encuesta PwC Pulse: Executive Views on Business in 2022 destaca que más de las tres cuartas partes de los líderes dicen que la capacidad de contratar y retener talento es el factor más importante para lograr el crecimiento.

Este hallazgo está estrechamente relacionado con el hecho de que los empleados comprometidos, que creen y vivencian la misión de sus empresas, están motivados para interactuar, proponer y ejecutar planes, haciéndolos realidad. Por lo tanto, la inversión en nuevos talentos siempre es bienvenida, pero sin sacrificar el cuidado de los antiguos.

En Colombia, como en el resto del mundo, la pandemia ha contribuido a impulsar, de manera significativa este modelo de trabajo, y según mediciones encabezadas por el Ministerio de las TIC y realizadas por la Corporación Colombia Digital y el Centro Nacional de Consultoría, mientras en 2018 había 122.278 teletrabajadores formales, las restricciones generadas por el covid-19 llevaron a que 209.173 empleados pasaran al trabajo remoto o desde casa, lo que representó un aumento del 71 por ciento, comparado con las cifras de dos años atrás.

Más allá de ser una tendencia producto de la pandemia, este método se ha convertida en la nueva modalidad de trabajo , somos conscientes de la importancia de fortalecer esta metodología que ayuda a potenciar el talento y a brindar un equilibrio entre la vida personal y profesional. Sin duda la tecnología también es una aliada para mejorar la gestión de los trabajadores y nos permite optimizar tareas, reducir costos y entregar excelentes resultados.

Dado que la pandemia ha sido el punto de inflexión para habilitar nuevas formas de trabajo, fue notorio que los profesionales se sintieron más a gusto y empoderados cuando trabajaban de manera remota, desde casa. A pesar de estar lejos de la oficina y de sus compañeros, la oportunidad de trabajar remotamente abrió horizontes para que cada quien eligiera dónde establecería su oficina: en la playa, en la montaña, en la ciudad o en el campo. Esta flexibilidad permitió más opciones para viajes y el posible equilibrio entre la vida profesional y personal.

Entonces surge una gran pregunta dentro de las organizaciones al momento de empezar a abrir las oficinas: ¿cómo manejar y gestionar el talento? Esto porque en la era post pandemia las personas comienzan a buscar nuevas formas de trabajar y hacer sus propios horarios, a ser más inclusivas y a construir estrategias que apunten a crear programas para la sostenibilidad empresarial. Es, por tanto, una preocupación mantener una jornada fluida para los empleados, con una experiencia única que los mantenga en la empresa. Acá se da la respuesta: La tecnología es esa herramienta para gestionar a los colaboradores.

Etiquetas: Edición 165Flexibilización LaboralOrganizacionesVirtualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

Logros con Insignias Digitales
Gestión Talento

Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

Por Anabella Laya
Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
TECNOLOGÍA

La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Por Luis Carlos Chaquea
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Franquicias de Gimnasio
Emprendimiento

El Negocio de las Franquicias de Gimnasio

Por Redacción Digital
Valorizaciones de las Empresas
FINANZAS

Valorización de Empresas

Por Rodrigo Peña A.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión