Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡6 Tendencias de Big Data que debes conocer!

Por Revista Empresarial & Laboral
en TECNOLOGÍA
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

La transformación digital ha cambiado para siempre los negocios. Los datos se han vuelto extremadamente valiosos, ya que permiten comprender y tomar decisiones más eficientes. Pero para que esto suceda en la práctica, es importante mantenerse al día con Big Data Trends, que permite un mejor uso de los datos generados por una empresa.

Gracias al uso de numerosos recursos tecnológicos como la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning, las organizaciones generan un gran volumen de datos por segundo. Esto ha contribuido a la búsqueda de nuevos métodos para convertir estos datos en información capaz de aprovechar su Business Intelligence (BI), un proceso que implica recopilar, organizar, analizar y monitorear datos.

Aunque el análisis de datos se ha vuelto indispensable en los últimos tiempos, el reto para las empresas está en saberlos integrar a su entorno de trabajo, con el fin de facilitar el intercambio entre los departamentos interesados y puedan generar insights valiosos al momento de analizarlos.

Muchas veces las decisiones a nivel corporativo deben ser rápidas para generar valor en el momento oportuno, cuanto más rápido podamos acceder a datos relevantes para la toma de una decisión, más valor generamos, pero se necesitan herramientas y estrategias que aporten agilidad al análisis de grandes volúmenes de datos, y aquí te las compartimos:

  1. Necesidad de datos confiables para una cultura basada en datos. Explorar nuevas formas de obtener datos confiables, como el Small Data, para que las empresas sigan la cultura data driven, en que toma decisiones estratégicas basadas en Data Science (ciencia de datos).

El data driven es una de las Tendencias en Data Science, y para seguirla, necesitas identificar los puntos débiles de tu negocio. A partir de ahí, debes reducir los silos organizacionales y de datos. Es decir, los sistemas y las unidades de datos que no se comunican entre sí para permitir que la información llegue rápidamente a los gerentes.

  1. Crecimiento de líderes de confianza digital. Cuanto mayor sea el acceso a datos de calidad mayor será la posibilidad de que las empresas crezcan como líderes del tipo de confianza digital. Esto se debe a que comienzan a utilizar datos que retratan la realidad de su mercado, pudiendo desarrollar mejores estrategias para impulsar los resultados.
  1. Modelos de operaciones requeridos. La tecnología y los eventos que afectan a la sociedad como la pandemia, cambian el contexto de los negocios. Por lo tanto se necesitan cambios en los modelos operativos de las empresas especialmente en lo que respecta al uso de datos.

Las propias empresas están cambiando sus prioridades y, en consecuencia, el enfoque de sus operaciones. Entre ellos podemos mencionar la búsqueda de mayor eficiencia, atracción y retención de clientes, además del mix de experiencia física y digital. Todo ello implica el uso de datos de alta fiabilidad, que facilitan la comprensión de las oportunidades.

  1. Representación de servicios y experiencias digitales. En medio de tanta competencia, las empresas que se destacan son aquellas que logran entregar innovación al cliente final. Para ello, es fundamental cambiar la cultura de la empresa y poner el análisis de datos en el centro.

La creación de servicios cada vez más innovadores pasa por algunos retos que deben ser superados por las organizaciones, tales como:

  •       Cambio y optimización de procesos;
  •       Desarrollo de nuevos modelos de negocio;
  •       Implementación de nuevas tecnologías;
  •       Entrada en nuevos mercados;
  •       Desarrollo de un sentido de urgencia;
  •       Establecimiento de alianzas para la expansión de negocios;
  •       Atraer talento calificado;
  •       Gestionar las expectativas de los inversores.
  1. Importancia de la analítica. Aunque los datos son cada vez más importantes para sus resultados todavía hay empresas que no saben cómo utilizarlos de la mejor manera y muchas veces ni siquiera cómo obtenerlos con precisión. No utilizan análisis ni acceden a ellos desde funciones integradas en herramientas estándar lo que limita la calidad y la exploración de los datos.

Las empresas deben darse cuenta de la importancia de la analítica para construir su ventaja competitiva, lo que implica permitir que los equipos obtengan beneficios del análisis de datos.

  1. Prioridades de los ejecutivos de TI. En las prioridades de los ejecutivos de TI para los próximos años la seguridad sigue ocupando el primer lugar en la lista de temas; después de todo es crucial para mantener sus operaciones ya que el robo o el compromiso de los datos, por ejemplo, pueden hacer que sea imposible que una empresa funcione.

Mejoras en la gestión de TI híbrida (que involucra infraestructura de hardware y computación en la nube) es otra prioridad que permite la movilidad de los usuarios sin comprometer la seguridad de la información.

El compromiso del cliente permanece entre los puntos de atención el cual debe enfocarse en buscar formas de mejorar el conjunto de sistemas, herramientas y procesos utilizados en la recolección de datos para mejorar la relación con el público objetivo.

Ahora puedes ajustar tus procesos operativos para un análisis de datos más eficiente. No olvides que es fundamental contar con un entorno de datos integrado que facilite el acceso, distribución y procesamiento de la información.

Etiquetas: Big DataEdición 169Transformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Artículos Destacados

Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
Amazon en Colombia
ACTUALIDAD EMPRESARIAL

Amazon en Colombia

Por Redacción Digital
recobro de prestaciones económicas
FINANZAS

Recobro de Prestaciones Económicas

Por Juan Carlos Machuca Vargas
medición y reconocimiento
GESTIÓN HUMANA

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Por Martha Arévalo Quijano
Software de personal
Contratación

¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

Por Jorge Andrés Ortiz G.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Resultados de negocio

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión