Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo desconectar de los vídeos a los menores y la vez fomentar el estímulo de su desarrollo?

Por Revista Empresarial & Laboral
en Salud Ocupacional
¿Qué sabemos de los gamers en Colombia?
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

El 30% de los niños se conecta entre una y dos horas al día mientras que el 20% lo hace más de dos horas, según cifras arrojadas por Family.tv y Yeep! Kid´s Media. La realidad que los liga con el mundo virtual entre chats, videos en línea y redes sociales, los desconecta de la estimulación de sus competencias motrices, sociales, físicas y cognitivas, y afecta su desarrollo.

El tiempo:

Esto, sumado a las dos horas y media diarias que  pasan los niños bogotanos frente al televisor, según un estudio del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana, afecta su personalidad y el desarrollo de las 10 inteligencias de Gartner que conforman la integridad del ser humano. Incluso, profesionales como el neurólogo Gustavo Castro, aseguran que una de las principales atrofias que esto genera es reproceso en el desarrollo neurológico de los niños en la memoria práxica y la motricidad.

Pero, ¿cómo desconectar a los menores y la vez fomentar el estímulo de su desarrollo? Además de las terapias familiares, la práctica de deportes y el contacto con la naturaleza, son los parques de diversiones el espacio propicio para estimular estas inteligencias y conectar de nuevo a los niños y adolescentes con una realidad física que los llevará a poner a prueba sus habilidades, y compartir en familia.

Estudios importantes:

Según un estudio del parque Mundo Aventura, al año ingresan a sus instalaciones más de 360.000 niños pertenecientes, en su gran mayoría, a los estratos 2,3 y 4 constituyéndose en el parque más importante  y con mayor tráfico del país, el cual  cuenta con espacios recreativos en donde se han realizado  importantes inversiones enfocadas al esparcimiento de los menores de edad.

Amanda Arias, subdirectora de talento humano del parque Mundo Aventura y sicóloga de profesión, asegura que “definitivamente sí existe una relación directa entre el desarrollo de habilidades en los niños y sus actividades al aire libre. Cuando los pequeños se enfrentan a las diferentes atracciones y escenarios de un parque como el nuestro, obtienen herramientas que van a servirles para mejorar su motricidad y su confianza, e incluso temas como la comprensión y las relaciones interpersonales”.

Algunos profesionales indican:

Según Howard Gardner, sicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia no es una, sino muchas. Todos tenemos todas las inteligencias, en distinta proporción, y estas esperan la oportunidad de desarrollarse a lo largo de nuestra vida.

Para Gardner, la cultura, la educación y el ambiente en el que crece cada individuo serán definitivos en su estructuración y desarrollo. En el caso práctico de cada una de las inteligencias formuladas por este experto, los niños pueden desarrollarlas en las actividades físicas y cognitivas que se encuentran en espacios como los parques de diversiones.

Según Amanda Arias, “en el caso de Mundo Aventura, hay diferentes escenarios asociados con los movimientos corporales en los cuales los niños pueden desarrollar por ejemplo la inteligencia kinestésica. En las zonas que nosotros llamamos Playground y Soft Play, los pequeños de diversas edades pueden correr, saltar, trepar, rodar y realizar muchas actividades que pueden contribuir con temas como la libertad de movimientos, la motricidad gruesa y el equilibrio”.

Ambientes ideales:

Atracciones no mecánicas con pisos inclinados y recintos oscuros que generan ilusiones ópticas, también exponen a niños y adultos a experiencias diversas relacionadas con el equilibrio y la motricidad. Así mismo, atracciones que tienen que ver con la conducción de pequeños automóviles u otros vehículos, aportan en la coordinación entre pies y manos, y en movimientos asociados con la inteligencia visual o espacial y la coordinación en relación con velocidad y el movimiento.

De igual manera, estas atracciones no mecánicas pueden contribuir con las experiencias de percepciones de figuras, relaciones espaciales, direcciones y tamaños. “Según la experiencia de cada niño y su exposición a aspectos como espacio y movimiento, puede integrar y procesar toda la información que está recibiendo del medio y, dependiendo de su nivel de desarrollo, tendrá la posibilidad de sentir el reto para que su inteligencia se ponga en funcionamiento y anticiparse, imaginarse o suponer cómo va a variar un objeto en movimiento al que esté expuesto”, afirma la sicóloga Arias.

Otros tipos de inteligencias que se potencializan en espacios como los parques de diversiones son la Inteligencia Lingüística que se desarrolla con las atracciones de narrativa, cuentería y teatro, la Lógico-matemática, con juegos como rompecabezas o roles de compras en los que se calcula el valor de las cosas, la Naturalista-científica, en la que se relaciona a los niños con la naturaleza y los animales, la Artístico-espacial, con la pintura, construcciones, mapas, figuras de barro o arcilla, la Musical, con las actividades de danza, conciertos y práctica de instrumentos, la Interpersonal, con juegos en grupo y la Creativa, con la fabricación de manualidades.

Etiquetas: 2017beneficios para los niñoscompetencias motrizesestimulacionhabilidades cognitivasniñosrevista laboral y empresarialSaludSalud Ocupacionalterapias de deportes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

Servidores Seguros y Gestionados en Nube
TECNOLOGÍA

Servidores Seguros y Gestionados en Nube

Por Danilo Ferrigno Shemas
PMO
TECNOLOGÍA

¿Cómo la PMO debe liderar la Transformación Digital en una Organización en 7 pasos?

Por Leonardo Reyes Torres
Tecnología y Teletrabajo
GESTIÓN HUMANA

Tecnología y Teletrabajo

Por Karen Valenzuela García
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
TECNOLOGÍA

La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Por Luis Carlos Chaquea
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión