Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Evite el azúcar y viva más tiempo

Por Revista Empresarial & Laboral
en SALUD
azucar
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

No hay nada nuevo en el hecho de que el azúcar refinado sea mala para ti, no importa la edad que tengas. Desafortunadamente, ahora sabemos que hay algo nuevo que nos preocupa sobre el azúcar.

La triste realidad para quienes amamos el azúcar (casi todos)

Lamentablemente, ahora sabemos que los azúcares agregados, a menudo refinados, tienen un profundo efecto negativo en los adultos mayores de 60 años: hace que sean más frágiles. La fragilidad se define como tener tres de cada cinco de estos criterios de envejecimiento: pérdida de peso involuntaria, agotamiento, baja actividad física, caminar lento y fuerza de agarre débil. Y las terribles consecuencias de la fragilidad son una mayor susceptibilidad a las caídas y la discapacidad, más una muerte temprana.

Los resultados sorprendentes

Un nuevo estudio dividió a los participantes en tres grupos, en función de su ingesta de azúcares. Tres años después, aquellos participantes que consumían al menos 36 gramos de azúcar por día (aproximadamente la cantidad en una lata de refresco de 12 onzas) tenían más del doble de riesgo de volverse frágiles durante el período de seguimiento, en comparación con los que consumían menos de 15 gramos al día. Después de ajustar los resultados para la actividad física, el riesgo seguía siendo elevado en más del doble en el grupo que consumía un alto contenido de azúcar.

El impacto del azúcar en la masa muscular

Otra investigación descubrió que a medida que envejecemos, el consumo alto de azúcar puede reducir la capacidad del cuerpo para mantener la masa muscular. Además, el estudio encontró que los azúcares en los alimentos procesados eran los principales culpables. ¿Por qué? Debido a que el azúcar agregado a menudo se almacena en alimentos procesados, incluidas las salsas de tomate, yogur frutado, ketchup y barras de granola, productos en los que no pensamos que se agregue azúcar.

Afortunadamente, hay una solución

A pesar de que no va a satisfacer tu deseo de pastel de chocolate, hay una solución: puedes disfrutar de los azúcares naturales, los que se encuentran en las frutas y verduras, sin sentirte culpable. Esos azúcares no se asociaron con un aumento en el riesgo de fragilidad. Intenta agregar frutas y verduras naturalmente dulces, como zanahorias y batatas a su dieta. Proporcionan valiosos productos fito químicos, incluidos los flavonoides y carotenoides, y la fibra, que retarda la absorción de sus azúcares, minimizando su efecto glucémico.

Etiquetas: Azúcarefecto glucémicomasa muscularmuerte tempranaprincipales culpables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

El Gran Problema de Marketing y Ventas ¿Asociados o Disociados?

Aprende a Generar Negocios Pensando cómo tus Clientes

La información está viva ¡Viva la información!

 

Artículos Destacados

Herramienta Digital, en el Servicio Funerario
GESTIÓN HUMANA

Herramienta Digital, en el Servicio Funerario

Por María Mejía
E-commerce & marketing
MARKETING

E-commerce & marketing digital

Por Andrés Huczneker
La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
El-marketing-de-contenidos-protagonista-para-las-empresas-durante-la-crisis-sanitaria
Digital

El marketing de contenidos, protagonista para las empresas durante la crisis sanitaria

Por Pablo Rivera
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Diseno-Estrategico-para-Innovar

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de salud mental

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión