Actualmente es habitual observar un montón de recomendaciones respecto al cuidado del organismo. No sólo se habla de las tradicionales rutinas de ejercicios, la importancia de la salud mental para lograr estar en equilibrio y de los hábitos saludables en relación a los alimentos.
Hace un tiempo atrás, comenzó a ser furor en todas partes del mundo, el skincare. Se trata de una rutina que tiene como principal objetivo el cuidado de la piel por ser la principal barrera protectora del organismo ante condiciones externas y por ser uno de los tejidos más delicados y sensibles del mismo.
La rutina de skincare busca que la piel del rostro se encuentre protegida, sana y sin impurezas y, además, procurar que se retarde la aparición de manchas o líneas de expresión, entre otras características. Si aún no tienes tu rutina establecida, tal vez te parezca que se trata de algo costoso y que consume mucho tiempo, pero, debes tener en cuenta que, aunque no tengas mucho tiempo disponible, siempre existe un paso a paso para que puedas darle a tu piel el cuidado que merece.
Principales pasos para una rutina:
Al momento de elegir los productos del cuidado de la piel es importante que consideres cinco puntos clave: limpieza, tonificación, tratamiento, hidratación y protección. Si bien existen un montón de artículos que pueden ayudar a tener una rutina más o menos profunda, es necesario que sepas que puedes descartar aquellos que no son “estrictamente necesarios” o suplantarlos por otros dependiendo de tus necesidades o tipo de piel.
Puede enumerarse con los siguientes esenciales.
- Limpieza: es sumamente importante una adecuada limpieza del rostro y, entre los productos adecuados, se encuentra el agua micelar que es capaz de eliminar la grasa que se haya acumulado en el rostro, aunque también son buenas opciones los geles o espumas de limpieza.
- Tónico facial: este producto es el encargado de devolver la frescura a la piel, logrando que los poros se sellen y que se recupere el PH natural.
- Hidratación: una buena crema hidratante es ideal para este paso. Aquellos productos que contienen ácido hialurónico y vitamina C hacen que la piel mantenga la elasticidad y se encuentre nutrida.
- Contorno de ojos: la piel cercana a los ojos es más sensible que la piel de otras zonas y, por este motivo, es propensa a que aparezcan arrugas o manchas. Es importante elegir un producto para aplicar en ojeras y párpados para que la piel se mantenga hidratada y protegida.
- Protector solar: es un error frecuente creer que el protector solar facial se utiliza sólo ante la exposición del sol. Es uno de los pasos elementales de las rutinas debido a que busca la protección de todos los rayos ultravioletas que puedan derivar del sol y hasta de las pantallas de los dispositivos móviles, evitando el daño y el envejecimiento prematuro de la piel.
Cuidados para piel grasa:
Existen diferentes tipos de piel como la grasa (brillante, de aspecto aceitoso y con poros visibles), mixta (zonas grasas y secas con poros visibles en ciertas partes), seca (tirante y áspera) y sensible (irritada o con zonas rojas).
Dependiendo del tipo de piel que tengas, serán los productos adecuados para ti. Por ejemplo, si necesitas una rutina para piel grasa, debes incluir ciertos artículos como tónicos con ácidos, cremas de textura ligera, productos exfoliantes y mascarillas. Lo que debes evitar son preparados que contengan aceites.
Qué son los tratamientos faciales
Un tratamiento facial es aquel destinado a la limpieza de los poros de la fiel, la exfoliación de células muertas, la hidratación y humectación de la piel, además de ser el encargado de tratar ciertos problemas cutáneos que pueden aparecer dependiendo del tipo de piel que tengas. De más está decir, que estos tratamientos ayudan a mejorar el aspecto de la piel y la salud de la misma sin que debas realizarte tratamientos invasivos.
Uno de los más populares es el tratamiento facial, que es aquel que permite unificar el tono de la piel, desvanecer las manchas y prevenir que se formen acumulaciones de pigmento. Además, la piel se ve más clara y luminosa en poco tiempo.
Si quieres realizarte el mejor tratamiento facial, esto depende del tipo de piel.
- Piel seca: el tratamiento para el rostro reseco busca que suban los niveles de humedad y de hidratación de la piel. El ácido hialurónico es uno de los principales productos porque atrae agua a la piel.
Las ceramidas también son una buena opción porque ayudan a la protección y regeneración de la barrera natural de la piel y, en conjunto con el anterior, restauran la piel seca. - Piel grasa: si necesitas un tratamiento para rostro graso debes saber que lo elemental es la limpieza y llevarla adelante con jabón neutro es lo ideal. Además, debes evitar productos con exceso de aceite y centrarte en productos hidratantes de textura ligera.
Las mascarillas de arcilla y artículos exfoliantes son ideales para eliminar el sebo de la piel.
La importancia del protector solar
La protección de la piel es de los principales objetivos de las rutinas de cuidado, pero, utilizar protector solar facial ayuda a la prevención del envejecimiento prematura y la aparición de manchas y, aunque pueda parecer mucho, se recomienda que lo apliques dos veces al día como mínimo si no pretendes pasar tiempo expuesta al sol de manera directa.
Determinar cuál es el mejor protector solar facial es una tarea bastante compleja, pues existen un montón de marcas en el mercado que ofrecen estos productos dependiendo de las necesidades de los usuarios.
De todas maneras, el mejor protector social facial según la opinión de dermatólogos es el Anthelios UV-MUNE 400 de la reconocida marca La Roche Posay que está cuidadosamente diseñado para reducir alergias provocadas por el sol y prevenir el estrés oxidativo, además de ser resistente al agua, a la sudoración y a la contaminación.
Una de las dermatólogas de la marca Claudia Castillo, hizo referencia a las propiedades del producto en un artículo para Vogue México y Latinoamérica expresando que es una publicación esencial para la prevención del cáncer, para cuidar la piel de agentes nocivos y por un factor estético porque, a consecuencia de la radiación solar, comienzan a aparecer las imperfecciones.
Actualmente puede observarse una tendencia a utilizar protector solar facial con color lo que, a contrario de lo que muchos puedan pensar, tiene las mismas propiedades que uno incoloro. Además, ofrece una excelente ventaja porque puede utilizarse como reemplazo al maquillaje tradicional gracias a tu tonalidad y, como consecuencia, la piel se verá despojada de productos innecesarios que solo aportan grasa y que, en ocasiones, cuesta eliminarlos con rapidez.
Si prefieres un protector solar facial en gel, también es una gran alternativa para completar tu rutina de cuidado facial. Lo que cambia es que es una fórmula ligera y de rápida absorción que se recomienda en pieles grasas o propensas al acné porque no tapa los poros. Una de las ventajas principales es que no deja una sensación de textura pesada en la piel y existen menos posibilidades de que queden residuos sobre la misma.
El bloqueador solar es de los pasos que no pueden faltar en la rutina de cuidado de la piel por sus ventajas y ayuda para prevención de enfermedades y, dependiendo del tipo de piel que tengas y de tus preferencias, puedes elegir el que mejor se adapte a ti para contar con la mejor protección e hidratación que tu piel necesita.
Le puede interesar: Cómo ser un Buen Negociador: 4 Claves para tener Éxito