Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Éxito de “Uberizar” tu Negocio

Por Natalia Salazar Celis
en Tendencias
Uberizar
Natalia Salazar Celis

Natalia Salazar Celis

Content Manager - Asiste

FacebookTwitter

«Uberizar se define como una forma de prestar un servicio fuera de una compañía, gracias a las aplicaciones y a la tecnología móvil, pues, los usuarios pueden realizar un pedido en cualquier momento, desde cualquier lugar, y lo mejor de todo, desde su Smartphone.»

Para comenzar con el pie derecho, definiremos “Uberizar”, el término que le ha dado la vuelta al mundo, y que nace del modelo de negocio de Uber Technologies Inc. ¡Empecemos!

¿Qué es Uberizar?

Uberizar se define como una forma de prestar un servicio fuera de una compañía, gracias a las aplicaciones y a la tecnología móvil, pues, los usuarios pueden realizar un pedido en cualquier momento, desde cualquier lugar, y lo mejor de todo, desde su Smartphone. Lo grandioso de este “modelo logístico de negocio” es que puede aplicarse casi a todas las industrias, ya que aplica para servicios de plomería, salud, jurídicos, y básicamente cualquier otro servicio que pueda ser prestado por personal en movimiento.

Estos servicios se consideran “economía colaborativa” es decir, el usuario requiere un servicio, lo pide a través de una app o una plataforma prestadora del mismo, una empresa se encarga de asignar el servicio a su personal autorizado y posterior a esto, el empleado se dirige al lugar a prestar el servicio. Parece complejo, pero es muy sencillo. ¡Es en un 2×3!

Si simplificamos un poco el término, podríamos decir que la Uberización es una forma de prestar un servicio que responde en tiempo real a una necesidad inmediata, en pocas palabras, es un negocio aplicado al trabajo por demanda.

La Uberización te acerca a tus clientes:

Uno de los factores que caracterizan la Uberización, es la interacción, o mejor dicho, la calificación por parte de los usuarios que han sido partícipes del servicio prestado, aquí es de gran importancia, ya que la reputación tanto de la empresa como del servicio depende de los usuarios. ¡Todos confiamos y preferimos tomar el servicio que tiene 5 estrellitas! Esto permite crear un ranking de mejores servicios, empleados y empresas, sin necesidad de caer en el error de contratar un servicio deficiente y por desconocimiento de reseñas, pagar por algo mal hecho. ¡Nadie quiere eso! Por eso es mejor conocer la opinión de otros usuarios y así poder confiar en el buen servicio que se contratará.

Le puede interesar: Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Beneficios de Uberizar tu empresa:

  • Reducción de costos: ¡Pagas por el servicio prestado! Aquí ya no cuenta tener a tu empleado todo el día sentado en la oficina esperando a ser asignado para un servicio, simplemente pagas el tiempo o requerimiento de un usuario. Es lo que podría llamarse un “Servicio bajo demanda” ¡Así de sencillo!
  • Tecnología: gracias a aplicaciones o plataformas, puedes recibir el servicio de forma inmediata y ahí mismo pedirle a tus empleados que vayan a cubrirlo. ¡Todo a través de un sistema inteligente y eficiente que no es tan inalcanzable como parece!
  • Innovación: ¡Tu empresa no se puede quedar atrás! Todas las empresas buscan crecer, y la uberización es parte de este proceso, esta es una de las mayores razones de implementar un sistema tipo Uber.
  • Experiencia de usuario: ¡Tu cliente es la persona más importante de tu empresa! Debes pensar siempre en él, en su comodidad y en la facilidad de prestarle un servicio. ¡Piénsate como cliente y en lo difícil que es tener que ir hasta un punto a pedir un servicio, facilítale la vida con un clic! Uberizar beneficia tanto a tu empresa como a tu cliente. Ambos ganan.
  • Control y monitoreo: Esta parte es indispensable para la correcta función de tu operación logística, con grandes sistemas puedes monitorear a tu personal en campo en tiempo real y mejorar la eficiencia de tus servicios.

¡Es momento de elegir el mejor sistema para tu empresa y entrar en un mundo en el que cientos de usuarios esperan para tomar tu servicio!

Lea también: Robotización Automática de Procesos

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Etiquetas: AplicacionesInnovaciónModelo LogísticorankingReducción de costostecnología móvilUberizar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

    Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

    Globalización & Expansión

    La Normalización de Malas Prácticas en Tecnología

    La Industria del Desarrollo de Software

    Artículos Destacados

    ¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?
    TECNOLOGÍA

    ¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?

    Por Redacción Digital
    ¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi empresa?
    EMPRESAS

    ¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi Empresa?

    Por Xesco Vilches
    formación constante en Marketing Digital
    MARKETING

    ¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?

    Por Sebastián Jara Bravo
    8 Razones para tener un sitio web empresarial
    EMPRESAS

    8 Razones para tener un Sitio Web Empresarial Funcional

    Por Antonio García Flórez
    el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
    EMPRESAS

    El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

    Por Andrés Camargo Peters
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Usos de la Inteligencia Artificial

    Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

    Customer Engagement

    Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión