¿Qué es el HotSale?
es un evento online de 48 horas, en el que las marcas afiliadas a la CCCE (Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, ofrecen descuentos en productos y servicios, para promover las ventas en Internet en el país.
Más de 60 marcas participarán en HotSale 2019, quienes ofrecerán descuentos en las categorías Moda, Tecnología, Viajes, Deportes, Electrodomésticos, entre otras, y se enfrentarán a consumidores colombianos que buscan información sobre los productos de su interés antes de realizar una compra.
¿Cómo se preparan las marcas para el Hotsale?
Según datos de Google, un 72% de las personas investiga vía online antes de realizar una compra de retail y en los dos últimos años la búsqueda a través de móviles sobre “Dónde comprar” ha crecido un 230% en el país. Sin embargo, la estrategia digital de las marcas para atraer clientes es fundamental durante los eventos de comercio electrónico, ya que en promedio un 50% de los colombianos que consultan un producto o servicio online, no sabe a qué comercio se va a dirigir para comprar.
“Creemos que es clave tener una buena planificación para estas fechas, tener productos en stock, entender cómo se van a comportar los consumidores y tener una buena comunicación con todos los actores que están involucrados en este tipo de actividades como las pasarelas de pago, las transportadoras, los vendedores, etc. Siempre es bueno tener un ‘plan B’ en caso de que haya algún inconveniente durante el evento”, explica Rodrigo Angulo, Director Comercial de Linio Colombia.
Por su parte, Jhon Martínez, Gerente de producto vacacional en Atrapalo agrega: “Como marca entendemos que manejamos una expectativa del cliente y nuestra preparación va enfocada en el proceso de éste. Como prestamos un servicio sabemos que tenemos que tener una muy buena comunicación, ya sea al momento de una confirmación o al momento de realizar un pago, donde el feedback del cliente resulta muy importante porque nos ayuda a mejorar”.
En el comercio electrónico las facilidades de pago que se le entregan a los consumidores y la confianza en los canales de pago también resultan esenciales para generar una buena experiencia en el cliente, con alternativas que se acomoden a las necesidades de todas las personas y plataformas seguras para evitar focos de fraude.
›Ventas por internet podrían superar los cuatro billones de pesos en el 2019
“Para eventos de eCommerce las marcas deberían considerar tener una pasarela de pago con alta disponibilidad y que acepte altos volúmenes transaccionales. Los días en que se desarrolle HotSale 2019 esperamos recibir unas 200 transacciones paralelas por segundo. Es importante que las empresas que participan de este evento les den la tranquilidad a sus clientes de que el medio de pago va a estar disponible al momento en que ellos realicen dicha transacción y que sus datos estarán seguros”, comenta Sandra Rodríguez, Gerente de Alianzas de PayU.