Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Omnicanalidad, Estrategia de Ventas para E-commerce

Por Camila Segura
en E-commerce
Omnicanalidad
Camila Segura

Camila Segura

Redactora - Liftit

FacebookTwitter

«Estructurar una estrategia omnicanal efectiva, teniendo presente las oportunidades para pronosticar el comportamiento del cliente y generar una conexión estable, que se traduzca en lealtad.»

La omnicanalidad continúa representando uno de los temas más relevantes en la agenda de las empresas para 2021, debido a las posibilidades que ofrece en el relacionamiento con el consumidor, que se han fortalecido gracias a la apropiación y uso constante de la tecnología para generar un vínculo comercial, por lo tanto, es importante la adopción de una estrategia omnicanal que supere las barreras del distanciamiento, considerando el importante incremento en ventas de los canales digitales registrado en 2020, como es el caso de los mercados en línea, representando un 47%, los sitios web minoristas y las apps con un 26%, los demás sitios web con un 18% y los puntos de compra digitales emergentes un 9%, demostrando esta última cifra un porcentaje significativo, si se evalúa desde su reciente adaptación al medio.

En 2019, el 48% de las empresas inmersas en e-commerce alrededor del mundo, ya pensaban la estrategia omnicanal como uno de los factores de mayor relevancia para el 2020, sin imaginar la coyuntura que estaba por suceder y en la cual, hubo importante incidencia de la aceleración del comercio electrónico que desplegó otro conjunto de tácticas para llevar más tráfico al canal digital sin descuidar la experiencia presencial, en la que se realiza la compra en línea y se recibe el pedido en la tienda, es el caso de Estados Unidos, que para junio de 2020 registró un 15% de compradores que incrementaron esta práctica a raíz del confinamiento y un 63% en ventas omnicanal. América Latina ha experimentado recientemente una buena aceptación de dicha estrategia como medio para descongestionar los envíos teniendo en cuenta la complejidad de la última milla.

Teniendo claro que la omnicanalidad pone al alcance de consumidores, más métodos de compra y que la crisis social nos obliga a adoptar nuevas formas de aproximación, el e-commerce ha experimentado una evolución acelerada, impulsado por el acceso a internet que en Europa alcanza un 86,5%, la comunidad de estados independientes un 74,2%, América registra un 71,8%, la liga de estados Árabes un 57,1%, Asia y Pacífico un 50,9%, África un 17,8% y alrededor del mundo se registran 22 mil millones de visitas a sitios web minoristas.

Le puede interesar: Robótica en Redes Sociales

De este modo, la experiencia evoluciona a ritmo de inmediatez, establecidos por los consumidores que con necesidades prácticas exigen una experiencia rápida, sencilla y confiable, hablamos entonces de la adaptación a sistemas de pago electrónico que hasta 2019 mantenía una tasa de consumo moderada, sobre todo en países Latinoamericanos donde la cultura de comercialización en línea mantenía posturas de desconfianza y otras barreras de dificultad como el uso de internet, sin embargo hacia el primer semestre de 2020, países de esta región como Chile (51%), México (49%), Brasil (46%) y Perú ( 42%) utilizaron e incrementaron los métodos de pago en línea; no obstante, la corona en inmersión a estos sistemas de pago se la lleva Alemania, registrando un 75% de pagos en línea, seguido de India con un 67% y España alcanzando un 66%.

El e-commerce llegó para quedarse, se proyecta un incremento significativo en ventas que Latinoamérica viene afianzando y que en Colombia para el 2024 se estima representará un 92%, así mismo en Argentina, país que ha realizado esfuerzos importantes para fortalecer el comercio electrónico, se espera que alcance para el mismo año un 153% de sus ventas, así mismo Brasil un 74%, México un 70%, Perú un 121% y en el resto de la región se espera un crecimiento de aproximadamente 116%.

Lo importante en los canales de venta para generar una verdadera estrategia omnicanal, es lograr vincularlos entre sí, para integrarlos de forma sólida, en donde por ejemplo; una interacción con un cliente de LinkedIn, pase por comunicación de emails y luego termine en la oficina oficializando un negocio, esto último será relativo considerando las múltiples opciones que la tecnología nos ofrece para digitalizar documentos, sin embargo, sea cual sea el canal en el que inicie una comunicación, lo importante es utilizar esta interconexión para lograr experiencias positivas, pues actualmente, el precio no es el único factor de decisión, de hecho se trata de cómo facilitamos el proceso a través de diferentes tácticas, entre ellas, las entregas el mismo día, los envíos gratis, descripción detallada de artículos, tipos de comunicación para cada canal teniendo presente el perfil del cliente objetivo.

Considerando la importancia de saber estructurar una estrategia omnicanal efectiva, teniendo presente las oportunidades para pronosticar el comportamiento del cliente y generar una conexión estable, que se traduzca en lealtad. Desde la logística darle poder a la información a través de la tecnología, superando los retos que propone el e-commerce para la última milla, movilizando las cadenas de distribución, y siendo el mejor apoyo para fidelizar a los clientes mientras entregamos valor a toda su operación a través de información cuantificable.

Lea también: Humanidad Detrás del Comercio Electrónico

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: canales de ventacanales digitalesComercio electrónicoComportamiento Del ClienteecommerceEstrategia OmnicanalOmnicanalidad

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    El 52% de la generación Z quiere cambiar de trabajo

    ¿Cuáles son las mejores Ligas Europeas para Apostar?

    9 Características de un Proyecto que Está Destinado a Fallar

    Propósito, Resultado y Equipos Alineados

    La Revolución Fintech en los Medios de Pago

     

    Artículos Destacados

    La Digitalización de Industrias en Blockchain
    TECNOLOGÍA

    Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

    Por Andres Galmez Pickering
    El futuro de los eventos
    Eventos

    El Futuro de los Eventos

    Por Alvaro Falcon
    El propósito más grande del mundo
    consultoria

    El Propósito más Grande del Mundo

    Por Gabriela Durlacher
    Competencias de los entornos digitales
    Gestión Talento

    Competencias de los Entornos Digitales

    Por Liliana Gutiérrez Vélez
    Inteligencia Artificial en América Latina
    Inteligencia de Negocios

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Por Rodolfo Soria-Galvarro
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    la generación Z quiere cambiar de trabajo

    El 52% de la generación Z quiere cambiar de trabajo

    Ligas Europeas

    ¿Cuáles son las mejores Ligas Europeas para Apostar?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión