Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto gastamos en regalos de Navidad?

Por Revista Empresarial & Laboral
en E-commerce
¿Cuánto gastamos en regalos de Navidad?
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

La temporada navideña es la época más esperada por chicos y grandes, Linio, el e-commerce con mayor presencia en Latinoamérica, quiso conocer más a fondo las particularidades de las compras de fin de año en los países donde se encuentra y su relación con otras partes del mundo, a continuación, presentamos los aspectos más importantes.

El regalo de Navidad más popular en todo el continente americano está relacionado con la vestimenta (ropa, calzado, etc.), el 70% de los latinoamericanos y más de la mitad de los norteamericanos prefieren obsequiarla, otros artículos favoritos son los aparatos electrónicos como smartphones o consolas de videojuegos, además de los libros, la música y la juguetería para consentir a los niños.

El presupuesto promedio asignado para los gastos navideños es considerablemente mayor para los estadounidenses y los europeos, en gran parte porque los latinoamericanos declaran que buscan reducir sus deudas, no sobrepasar su estimación de gasto y ahorrar. Sin embargo, en América Latina se calcula pagar más en las cenas de Navidad y Año Nuevo que en Europa.

En la actualidad, las compras en línea se han convertido en una de las formas favoritas de adquirir los regalos, de acuerdo con datos de la firma de investigación Deloitte, en EUA, el canal online sobrepasa a las tiendas departamentales en casi un 20% en la preferencia de los compradores, asimismo, para Latinoamérica el canal online es el preferido para la mitad de los compradores y en Europa el comercio electrónico se llevará, aproximadamente, un cuarto del presupuesto navideño,

Navidad en América Latina.

El mismo reporte indica que el consumidor latinoamericano año con año se vuelve más cuidadoso con sus compras y gastos, tan sólo el año pasado casi el 40% de los argentinos declararon planear su incentivo salarial de diciembre para cancelar deudas, actitud parecida con los mexicanos (32%), por el contrario, casi la mitad de los colombianos utilizó este beneficio para las compras navideñas. Algunos datos interesantes adicionales de las compras navideñas en la región son:

  • En promedio, los latinoamericanos compran 5 regalos de Navidad.
  • Alrededor del 15% quiere realizar sus compras navideñas durante el Black Friday.
  • Más de la mitad de los argentinos utilizan las redes sociales para obtener ideas de regalos y comparar precios.
  • En Chile, al menos 60% de la población piensa comprar sus regalos tres semanas antes de Navidad.
  • Para los colombianos la prioridad del gasto navideño está dirigida hacia la ropa.
  • Las promociones cercanas a la Navidad son las más atractivas en Ecuador.
  • De acuerdo con Deloitte, en México, al 72% le importa quién es el vendedor final de un producto cuando lo compran en línea en tiendas como Linio.
  • Las bicicletas y muñecas son los juguetes más comprados en la temporada en Perú.

Argentina

En este país sudamericano, las personas gastan de 750 a 1,500 pesos argentinos en 1 a 3 regalos en promedio. Internet es el canal de compra favorito seguido por los supermercados y los comercios minoristas. Destaca que la razón principal para comprar en línea es que encuentran los precios más bajos (30%) y las mejores ofertas (22%). Entre las búsquedas relacionas con Navidad están el arbolito y su decoración, regalos, tarjetas, manualidades, música y personajes navideños populares.

Chile

Casi el 90% de los chilenos piensa gastar entre 35,000 y 280,000CLP entre 1 y 10 regalos. El 40% afirma que comprará alguna parte de sus regalos por Internet porque encuentra los precios más bajos (67%) y ofertas atractivas (52%), de quienes reciben aguinaldo indican que irá dirigido a la cancelación de deudas, 43%; y a las compras navideñas, 41%.

Colombia

Para los colombianos, entre las principales prioridades de compra de regalos de Navidad se encuentran la ropa, categoría que también está posicionada en primer lugar entre las principales búsquedas, seguida de juguetería y tecnología. El 80% de las compras navideñas por Internet se concreta en diciembre, de las cuales 30% se realizan en la última semana antes del 24.

Ecuador

La estrategia más usada para las compras navideñas por los ecuatorianos es la búsqueda de las opciones más económicas, Guayaquil y Quito son las regiones en las que las compras se hacen más significativas, en la primera la mayoría gastará 100 dólares y la segunda 200. La forma preferida de pago es en efectivo, los productos que se comprarán más durante la temporada son ropa, zapatos y juguetes.

México

En este año, 60% de los mexicanos piensa gastar menos que en el 2016, de acuerdo con Deloitte, la mayor proporción (30%) de sus encuestados dijo que compraría entre 1 y 3 regalos e invertiría entre $560 y $1500 pesos para este propósito, seguido por 27% que compraría entre 4 y 5 regalos invirtiendo en ellos entre $1500 y $2300 pesos. Casi el 40% hará sus compras en línea, buscando promociones como envío gratis, programas de lealtad y variedad de productos.

Panamá

El destino favorito por muchos para festejar las fiestas navideñas y realizar las compras, está muy interesado por la temporada, las búsquedas en Internet relacionadas a la Navidad comienzan desde los primeros días de octubre, el tema más buscado por los panameños es el arbolito navideño, le siguen las tarjetas, arreglos y adornos, ropa y vestimenta para la ocasión, y por supuesto regalos.

Perú

Más de la mitad de las búsquedas relacionadas en la temporada se realizan a través de un dispositivo móvil, las categorías principales son comida y bebida, belleza, tecnología y moda. Más del 70% piensa regalar algo para Navidad, sobre todo ropa, calzado, juguetería, comestibles, bebidas, tecnología y accesorios personales. Aunque el efectivo continúa como la forma de pago preferido, el uso de tarjetas continúa en crecimiento.

Venezuela

A pesar del complicado contexto, la Navidad sigue como una de las fechas más importantes para dar un obsequio, de hecho, las búsquedas relacionados comienzan a crecer a partir de octubre, los regalos más investigados son las tarjetas, muñecas, vestidos, lazos y botas de Navidad.

Etiquetas: 2017beneficioscenas de navidadcousmidor latinoamericanoE-commerceEcuadorGastosjuguetesMercadeopagos en efectivoregalosRevista empresarial y laboralTARJETAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

 

Artículos Destacados

La Experiencia del Cliente
MARKETING

La Experiencia del Cliente; una Revolución Organizacional

Por Alejandra Sánchez Casanova
cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
BPO (Business Process Outsourcing
EMPRESAS

La Mejor Estrategia es Centrarse en lo Realmente Importante

Por Laura Angélica Malaver Ortiz
En un Mundo de Pantallas
TECNOLOGÍA

En un Mundo de Pantallas

Por Santiago Jiménez Abad
El futuro de los eventos
Eventos

El Futuro de los Eventos

Por Alvaro Falcon
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Chatbots-con-IA

Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión