Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Delincuentes e infieles serán pillados gracias al análisis del celular

Por Revista Empresarial & Laboral
en Legislación comercial
Delincuentes e infieles serán pillados gracias al análisis del celular
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Con el hallazgo, y análisis en el mercado negro, del teléfono celular de Fabián Herrera, el médico recientemente asesinado en Bogotá, las autoridades lograron establecer el recorrido que hizo la víctima antes de morir y así mismo encontraron nuevas pistas para atrapar a los asesinos.

Todo esto se logró gracias a la última tecnología forense que ha llegado al país y que tiene la capacidad de “navegar” dentro de los componentes electrónicos de cualquier dispositivo móvil con la posibilidad de restablecer  todos los sitios en los que estuvo y los recorridos que hizo el aparato desde el mismo momento en que fue activado por primera vez.

Andrés Guzmán Caballero, gerente de Adalid, empresa colombiana que maneja el laboratorio de informática forense privado más importante del país, asegura que por medio de estas nuevas herramientas tecnológicas se benefician los procesos judiciales al ganar tiempo y lograr la recopilación de  material  detallado y valioso, con todo el valor probatorio para los casos en los cuales está involucrado un terminal móvil.

“Con el análisis de un teléfono celular, en nuestro laboratorio estamos, por ejemplo, en capacidad de hacer la recuperación de datos de un recorrido pues podemos determinar la ubicación de las antenas o celdas celulares por las cuales el usuario de ese aparato ha pasado. De igual manera podemos determinar con una precisión de 3 a 5 metros en qué sitios, fechas y horas ha estado el teléfono, rescatando el historial encriptado de las aplicaciones que usan GPS y que solo estos softwares forenses especializados pueden penetrar”, afirma  Guzmán.

Estos sistemas forenses también tienen la capacidad de encontrar esos mismos trayectos y sitios, a través de las fotos enviadas desde un Smart Phone por medio de aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp, Messenger de Facebook o Telegram, pues estos archivos fotográficos tienen ya, por defecto, incrustada la ubicación GPS en sus metadatos. Incluso las fotos de Snapchat, que, aunque se dice las borra periódicamente, pueden ser encontradas por un laboratorio de informática forense y recuperadas, con todo y sus datos de geo referenciación que sirven para solucionar casos criminales, laborales y hasta familiares relacionados con la infidelidad.

Otras formas de recuperar información valiosa en un celular es a través del análisis de aplicaciones del tipo de Yelp, Tamow o Restorando, por medio de las cuales se emiten opiniones o se dan votos por restaurantes, temas de salud, marcas, moda, películas, televisión, emisoras y muchos otros productos y servicios.

Por obvias razones, es de total utilidad para esta labor, encontrar algunas apps de las más usadas como Uber, Waze, Google maps, Taxis y aplicaciones para solicitar domicilios pues todas, por obligación, corren sobre localizaciones de GPS.

Para el ingeniero forense de Adalid, Edwin Cifuentes, Google es “El gran Hermano” pues guarda toda la información de las actividades cotidianas de los usuarios de teléfonos celulares. “Para nosotros es muy importante encontrar en un teléfono  analizado, los datos de navegación en internet pues este servicio requiere que se use con precisión la ubicación del usuario”.

Para encontrar “respuestas”, el laboratorio de informática forense analiza también las actividades de compras en línea pues portales de ventas como Amazon, Olx o Mercado Libre usan referencias de puntos GPS para perfilar a sus clientes según las zonas en las que se encuentren. Así mismo, los expertos en informática forense buscan los servicios en la nube y el uso de aplicaciones como Dropbox, One Drive, o Google drive, no por el envío de los datos en sí, sino porque todas revelan la ubicación en donde se conectó el usuario, ya haya sido por WiFi o por una red de datos.

Finalmente, aclara el ingeniero Cifuentes que ningún laboratorio puede “mover un solo dedo” para el análisis de un celular, sin la previa orden de un juez de garantías pues de lo contrario la prueba no tiene ninguna validez.

 

Etiquetas: 2017datos de navegacionDELINCUENTEShallazgoinfieleslegislacionlegislacion comercialmercado negropistas para atrapar a los asesinosprocesos judicialesRevista empresarial y laboraltelefonos celularesubicacion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

Software de Gestión para Recursos Humanos, mejor Herramienta Empresarial

¿Qué son los Nómadas Digitales, la nueva Tendencia Laboral?

Hacia una Cultura de Experimentación e Intraemprendimiento

Artículos Destacados

Pruebas de Seguridad de Aplicaciones
ACTUALIDAD EMPRESARIAL

Synopsys nombrado Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2023™ para Pruebas de Seguridad de Aplicaciones por séptimo año

Por Víctor Grimblatt, PhD
Campaña de comunicación integral o 360
consultoria

Comunicación Integral o 360º

Por Jorge Gutierrez Tobar
Digitalizar el área de gestión de personas
GESTIÓN HUMANA

Digitalizar el área de Gestión de Personas

Por Jaime Arrieta
Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
Eventos

Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

Por Javier Ugalde Abaroa
Navegando a través del cambio
Liderazgo

Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

Por Wendy Wunder
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cultura de Aprendizaje

¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

Los 5 Principales Retos que se le Vienen al Director Financiero en 2024

Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión