Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El ahorro Programado, un mecanismo Eficaz para hacer realidad los Sueños

Por Oscar Ospina Piña
en Asegurador
El ahorro Programado, un mecanismo Eficaz para hacer realidad los Sueños
Oscar Ospina Piña

Oscar Ospina Piña

Gerente COOFINEP COOPERATIVA FINANCIERA

FacebookTwitter

En tiempos de necesidades y premuras es cuando más lamentamos no haber dado un mejor uso a aquellos recursos que estuvieron demás en el disponible. Pero como dice el refrán: el tiempo perdido jamás se puede recuperar.

El ordenar las finanzas personales y familiares cada vez se afianza en una realidad recurrente, no para estar pensando en calamidades o necesidades futuras, más si para alcanzar muchos sueños que por años se han mantenido en el tintero pero que por falta de disponibilidad su realización se ha vuelto casi que imposible.

Pensar en el futuro, soñar con la vivienda propia, ilusionarse en algún viaje de placer, y en general pensar en la realización de los sueños, cada vez son más recurrentes como las razones que se tienen al ahorrar, independiente del medio que se utilice; ese comportamiento viene acentuando la premisa de que el ahorro son decisiones más que intensiones.

Precisamente, es con este supuesto que en la industria financiera se han venido poniendo en producción esquemas de ahorro que se convierten en reales opciones para poner a funcionar los proyectos de futuro, y uno de esos planes lo constituye el ahorro programado, este definido como un sistema que bien a través del descuento por nómina, o con pago por taquilla, la persona puede de manera periódica ahorrar un dinero determinado al alcance de su capacidad.

Es importante hacer la diferencia entre un ahorro tradicional y un ahorro programado. Un elemento sustancial de estos productos tiene que ver con las restricciones; para el primero, este concepto no existe, en tanto para el segundo, él es parte de su estructura. En términos coloquiales, lo anterior significa que los recursos del ahorro tradicional están disponibles para el propietario en el momento que lo requiera, en tanto para el segundo producto se deben cumplir ciertas condiciones del contrato para el uso de los recursos acumulados.

“El ahorro contractual en las cooperativas, además de contar con la garantía que da una supervisión, sea por parte de la Superintendencia Financiera o la de Economía Solidaria, dispone de una rentabilidad interesante superior al promedio del mercado, sorteos y el seguro de depósitos”

Igualmente se tiene un tema de permanencia, que para el ahorro tradicional no es obligatorio, mientras que para el contractual este es condicionante. Finalmente, se tiene la rentabilidad; generalmente el ahorro programado dispone de mayor rentabilidad respecto al ahorro ordinario.

Hechas las precisiones sobre el concepto del ahorro programado, es importante hablar ahora de la oferta que se tiene en el mercado. En esto quiero resaltar las opciones que se encuentran en las cooperativas, llámense de ahorro y crédito o financieras. Desde hace muchos años estas empresas incorporaron en sus portafolios lo que se llama el ahorro contractual, cuyo destino era en gran medida para los gastos en que incurrían las familias de asociados en los meses de diciembre.

Con el transcurrir del tiempo, la destinación de los ahorros a través de este producto incluyó temas de matrículas educativas, diversión y recreación, entre otros. Con el desarrollo de la regulación, el ahorro contractual comenzó a tomar importancia en la adquisición de la vivienda, propósito tan significativo que hoy día este uso ha tomado una participación relevante en la decisión de ahorro de las personas vinculadas a estos establecimientos.

El ahorro contractual en las cooperativas, además de contar con la garantía que da una supervisión, sea por parte de la Superintendencia Financiera o la de Economía Solidaria, dispone de una rentabilidad interesante superior al promedio del mercado, sorteos y el seguro de depósitos. Estos factores hacen que el ahorrador tenga una garantía en la custodia de su patrimonio y una importante rentabilidad en sus recursos.

Como se ha expuesto, en el mercado existen opciones interesantes en materia de ahorro que hace que las personas tengan un abanico diverso para canalizar sus recursos, pero igualmente para la realización de sus metas. Hoy día se reafirma la frase: es el momento de ahorrar, realice sus sueños.

 

Etiquetas: 2018Ahorroaseguradoraaseguradorascoopertaivaseconomìa solidariafinanzasmercadosrecursos acumuladosRevista empresarial y laboralsuperintendencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

La soledad del CEO
EMPRESAS

La Soledad Del CEO

Por Rodrigo Peña A.
Whatsapp en tu Empresa
EMPRESAS

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

Por Jaime Andrés Gutiérrez Rodas
Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
TECNOLOGÍA

Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

Por Juan Pablo Cuartas
Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
sobrecarga laboral
GESTIÓN HUMANA

Sobrecarga Laboral: ¿Qué es la Carga de Trabajo y cómo medirla?

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión