Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Historia y Evolución del Pago de Cesantías en Colombia

Por Revista Empresarial & Laboral
en Cesantías
Historia y Evolución del Pago de Cesantías en Colombia

Historia y Evolución del Pago de Cesantías en Colombia

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Se acerca la temporada de Cesantías, periodo en el que todos los empleadores del país deben realizar el pago de esta prestación social a favor del trabajador y que tiene como objetivo principal brindar un auxilio monetario cuando la persona finaliza su relación laboral, Conocer la historia de esto es muy importante.

¿Pero conoces su historia y cómo ha sido la evolución para facilitar el pago de este auxilio que beneficia a tus trabajadores?  Aquí te lo contamos de forma breve.

1945

La ley 6 del 19 de febrero, estableció el auxilio de Cesantías que consiste en un mes de salario por cada año trabajado.

1968

A través del Decreto 3118 se crea el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

1990

Se incorporó la Ley 50 del régimen especial de cesantías, en la que se obliga a los empleadores a consignar en los diferentes fondos, las Cesantías de sus empleados acusadas en el año inmediatamente anterior.

2011

Los empleadores empezaron a realizar el pago de las Cesantías de sus empleados a los diferentes fondos privados a través de los Operadores de Información autorizados por el Ministerio.

2012

Se habilita a operadores privados para el pago de Cesantías a través de su Portal Transaccional.

El Fondo Nacional del Ahorro establece un convenio con los Operadores   de   información para    recibir el pago de Cesantías

Desde hace 6 años, se integró dentro del portafolio de servicios de los Operadores de Información la liquidación y pago de los aportes a Cesantías. A partir ese momento, los operadores de PILA han venido acompañando a sus empresas clientes facilitando el proceso tradicional.

Pago por Fondo:

  • Liquidación de múltiples planillas de cada fondo.
  • Generación de cheques de pago para cada uno de los fondos.
  • Desplazamiento a las entidades financieras en donde los fondos tengan convenio de recaudo.
  • Trámite lento en la entrega de información de pagos a los fondos.

Pago a través de Operadores de Información:

  • Liquidación de una sola planilla para todos los fondos.
  • Un solo pago, ya que se genera una planilla.
  • Pago a través del Portal Transaccional.
  • Dispersión de pago y reporte de información de forma inmediata.

 

Etiquetas: 2017aportesCesantíasclientesColombiaempleadoresEmpleadosempresarialevolucionGestión HumanaHistorialaboralpagopilaplanillaplanillasrevistatransaccional

Comentarios 3

  1. Avatar horacio hernandez jaimes says:
    2 años ago

    quien me puede informar de unas cesantias devengadas desde el año noviembre 1970 al año nobiembre 1991 con el ministerio de hacienda gracias

    Responder
  2. Avatar Paola Cordoba says:
    12 meses ago

    Cómo se llamaba la entidad que cancelaba las cesantias antes que el fomag.

    Responder
  3. Avatar Valentina Torres says:
    8 meses ago

    quien recuerda, como se llamaba el fondo de cesantias que tenia una Fresa como logo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Artículos Destacados

formación constante en Marketing Digital
MARKETING

¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?

Por Sebastián Jara Bravo
Análisis para la Toma de Decisiones
TECNOLOGÍA

Del Dato Suelto, al Verdadero Análisis para la Toma de Decisiones

Por César Calomino
Conocimiento en Ciberseguridad
Seguridad Informática

Desarrollo de Habilidades y Conocimiento en Ciberseguridad

Por Daniel Espinosa
Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
TECNOLOGÍA

Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

Por Juan Pablo Cuartas
whatsapp-para-empresas
EMPRESAS

WhatsApp, el Canal de Comunicación para las Empresas Colombianas

Por Jaime Navarro
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Resultados de negocio

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión