Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escasez de Profesionales en TI

Por Juan Pablo Barrientos
en Gestión Talento
Escasez-de-Profesionales-en-TI
Juan Pablo Barrientos

Juan Pablo Barrientos

CEO - Kranio

FacebookTwitter

«La escasez de profesionales TI es un problema global y un desafío para muchas empresas que deben buscar soluciones innovadoras para conseguir, desarrollar y finalmente retener a los mejores talentos en sus organizaciones.»

Desde hace varios años existe un aumento constante de demandas por profesionales TI impulsado por la modernización digital, fenómeno que se ha acelerado a una velocidad inusitada como respuesta a la pandemia COVID-19 y las nuevas formas de colaboración que llegaron para quedarse como trabajo remoto o teletrabajo.

La escasez de profesionales TI es un problema global y un desafío para muchas empresas que deben buscar soluciones innovadoras para conseguir, desarrollar y finalmente retener a los mejores talentos en sus organizaciones. Es una lucha ardua dada la escasez de profesionales donde la mejor oferta económica termina prevaleciendo para conseguir o levantar un profesional de otra empresa.

Ello implica inflación en los salarios y problemas de continuidad en los proyectos, ya que muchas veces solo permanecen en sus trabajos por algunos meses dado que siempre tendrán una nueva oferta que evaluar y participar en el proceso.

Le puede interesar: Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Por otra parte, hoy muchos jóvenes talentos están buscando en la programación un camino de desarrollo y reconversión profesional y laboral mediante becas, cursos, boot camps como los que ofrecen fundaciones e instituciones como Talento Digital y otras en Latinoamérica.

Para los que no pueden acceder a estos programas el autoaprendizaje es una excelente opción con plataformas digitales especializadas como son Udemy, Coursera, Platzi, EDX. En ellas, generalmente se requiere una guía y acompañamiento para maximizar el aprendizaje optimizando el tiempo debido al gran volumen de contenido disponible y la constante modernización en las tecnologías.

El problema de fondo es que la mayoría de estos potenciales talentos que participan en estos programas no son visibles para oportunidades laborales por su falta de experiencia probada en un equipo de trabajo, su ritmo de aprendizaje es más lento al inicio retrasando las entregas comprometidas para el negocio. Es indispensable contar con equipos especializados en las áreas de Analytics y Desarrollo de Software moderno para que esta escasez de talento no afecte a nuestros clientes, el crecimiento de su negocio y la construcción de sus productos digitales.

Lea también: Tendencias Laborales para el Mercado Tecnológico

Etiquetas: equipo de trabajoProfesionales TIProgramaciónTalento DigitalTeletrabajoTrabajo Remoto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

La logística de Última Milla en Perú
PyMES

La logística de Última Milla en Perú

Por Giacomo Navach Bresciani
crear una empresa en Colombia
PyMES

¿Cómo crear una Empresa en Colombia?

Por Redacción Digital
whatsapp-para-empresas
EMPRESAS

WhatsApp, el Canal de Comunicación para las Empresas Colombianas

Por Jaime Navarro
El propósito más grande del mundo
consultoria

El Propósito más Grande del Mundo

Por Gabriela Durlacher
Trading e Inteligencia Artificial
FINANZAS

Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Por José Ignacio Trajtenberg
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión