«Para saber el nivel de compromiso de toda la organización se pueden realizar encuestas de “Engagement” o compromiso, en donde se identifiquen las áreas críticas.»
De acuerdo con un estudio más del 60 % de los gerentes o líderes de una organización no están comprometidos con su empresa actual. La primera pregunta que se me viene a la mente es, ¿Cómo puedo medir o saber el nivel de compromiso de mis colaboradores? Parece una pregunta sencilla, sin embargo hay varios factores que influyen para saber si una persona está o no comprometida en una organización. Para que una persona se comprometa en cualquier ámbito, debe sentirse valorado, tener sentido de pertenencia y tener un propósito que lo inspire.
Cuando existe un propósito hay un por qué y para qué hacer las cosas. Si tengo un propósito los días buenos serán mejores y los días malos no serán tan terribles, pues mi propósito será lo que me impulsará a seguir adelante. En este sentido una pregunta que me gusta hacerle a los CEO´s o directores generales de empresas es, ¿Cuál es el propósito de su organización? ¿Es un propósito que incluye a todos y que está comunicado? ¿Qué inspira ese propósito en sus colaboradores?
A partir de estas respuestas el CEO o director general puede empezar a definir la estrategia de su empresa, establecer objetivos organizacionales e individuales. De tal forma que los colaboradores puedan tener claridad en cómo contribuyen al propósito de forma individual y como equipo. También generar un sentido de pertenencia, pues al contribuir con un propósito inspiracional y grande pueden ver materializado su trabajo en resultados de negocio y por ende sentirse valorados y ¿por qué? Porque a todos nos gusta ser parte de algo grande, ya que eso motiva a los seres humanos.
Para saber el nivel de compromiso de toda la organización se pueden realizar encuestas de “Engagement” o compromiso, en donde se identifiquen las áreas críticas y saber qué le duele a los gerentes y/o líderes para que de esa forma se pueda crear una cultura alrededor del compromiso y establecer indicadores año contra año y que así estos puedan mejorar los resultados de la empresa en productividad y en finanzas. No por nada se tiene la métrica que las empresas con mayor compromiso entre sus colaboradores, tienen un nivel de productividad 22% más alto.
“Sin compromiso, no puede haber profundidad en nada, ya se trate de una relación, un negocio o un hobby”. Neil Strauss
Lea también: Competencias de los Entornos Digitales