Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gestión de nómina y seguridad social

Por Carlos Javier de León
en GESTIÓN HUMANA
Gestión de nómina y seguridad social
Carlos Javier de León

Carlos Javier de León

Director- Software SICOSS & nomilinea -México

FacebookTwitter

La nómina podría definirse de manera pragmática como el mecanismo o proceso por el cual se paga a los trabajadores, sin embargo, es un proceso de alta complejidad y que en algunos casos requiere de la intervención de al menos seis sistemas y no menos de cuatro personas, teniendo frecuencia diaria, semanal, catorcenal, quincenal, mensual, bimestral o bajo demanda.

En 2018 el Centro de Capacitación SICOSS(1) realizó una encuesta (2) a 2,000 empleados de empresas trasnacionales y menos del 1% fue capaz de calcular las deducciones exactas mensuales para obtener su salario neto.

Ese mismo año este organismo indagó sobre la tolerancia a los retrasos o variaciones que los trabajadores estarían dispuestos a tolerar en su salario, ya que podríamos estimar que es el principal, o parte de los principales motivos que impulsan día a día a la fuerza laboral a levantarse de la cama y acudir a una oficina, sucursal o zona de actividades, no perdiendo de vista que según datos del Occupational Information Network (O*NET) sólo el 22% de los empleos se pueden realizar de manera remota y sin contacto con los clientes (4)

De los resultados de esta segunda encuesta podemos sintetizar que existe un margen de “tolerancia” a la paga realizada y este margen aumentaba de manera proporcional según el nivel jerárquico y salarial en una empresa, es decir a mayor salario mayor tolerancia ante una fluctuación de sueldo.

También podemos corroborar de manera estadística la hipótesis u obviedad de que pagar tarde genera mal estar en los trabajadores, ya que el 98% de los encuestados no está dispuesto a tolerar un retraso en su pago, sin importar que se deba a un error humano o un error técnico, es decir el salario por ningún motivo se puede retrasar, no importa si es exacto, pero importa que esté a tiempo y el mínimo margen de fluctuación aceptado fue del 1% pudiendo llegar hasta el 3%

Tener una tolerancia del 0% para el retraso de un proceso no es cuestión fácil, sobre todo si consideramos que para la gestión de nómina y seguridad social se podrían llegar a requerir hasta 6 sistemas:

1) Recursos Humanos (captura de datos del empleado como nombre, edad, sueldo, puesto, datos bancarios, identificación, número de afiliación de seguridad social, etc)

2) Control de Asistencias (entradas, salidas, horas extra, retardos, faltas o vacaciones)

3) Gestión de Nómina (cálculo de sueldo menos deducciones para obtener monto a pagar)

4) Gestión de seguridad social del trabajador (cálculo de cuotas que deberán ser pagadas a la autoridad designada para la gestión de recursos y prestaciones)

5) Envió de confirmación de datos a pagar a las autoridades tributarias y salario del trabajador, en América Latina al menos 3 países ya cuentan con esquemas tributarios donde el patrón debe notificar el salario que será pagado al trabajador, así como la respectiva retención de impuestos.

6) Servidor de correo electrónico o aplicación WEB para envío de recibo de pago al trabajador.

7) Dispersión bancaria (Se puede realizar dentro de la gestión de nómina o de manera independiente)

Y en algunos casos este gasto de nómina se debe registrar dentro de un octavo sistema para control y gestión de la contabilidad o un sistema de planeación de recursos o ERP por sus siglas en inglés (Enterprice Resources Planning)

La gestión de nómina y seguridad social no tiene margen de error y la expectativa de cada uno de los trabajadores de una empresa es muy alta y prácticamente sin tolerancia, es por esta razón que al automatizar estos procesos se debe buscar productos confiables y con experiencia local, considerando como un factor clave los tiempos de respuesta ante una contingencia ya que cualquier problema debería quedar resuelto en horas y no días.

También le pude Interesar: Por qué decantarse ahora más que nunca por la Formación Profesional a Distancia

Etiquetas: Gestión de nóminaGestión Humanarecursos humanosseguridad social

Comentarios 2

  1. Avatar Alex Guillermo MercedesPayano says:
    9 meses ago

    Excelente profesiones totalmente preparados..

    Responder
  2. Avatar David says:
    2 meses ago

    Excelente Articulo
    Muy interesante y bueno el Post. Les recomiendo una empresa sobre eso:
    https://www.grupoono.lat/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

BPO (Business Process Outsourcing
EMPRESAS

La Mejor Estrategia es Centrarse en lo Realmente Importante

Por Laura Angélica Malaver Ortiz
Cashback
startups

Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper

Por Olivia Gonzalez
Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
TECNOLOGÍA

La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Por Luis Carlos Chaquea
Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia
Digital

Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

Por Revista Empresarial & Laboral
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión