Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Colombia es uno de los Países más Atractivos para la Contratación Internacional

Por Natalia Jiménez
en GESTIÓN HUMANA
Natalia Jiménez

Natalia Jiménez

Gerente Regional de Expansión para América del Sur en Deel

FacebookTwitter

“Bogotá se posiciona dentro del ‘top’ 5 del ‘ranking’ de los lugares del mundo en los que más personas fueron contratadas para trabajar de forma remota.”

Colombia se ubica como el cuarto país más atractivo de América Latina para contratar talento desde el exterior, solo lo superan Argentina, Brasil y México, con un crecimiento de 172% en el número de contrataciones en el primer semestre de 2022. Así lo muestra el Reporte Global de Contratación Internacional publicado por Deel, la solución líder de contratación y pagos de talento internacional, que analiza cómo esta tendencia se mantiene al alza gracias a que muchas compañías globalmente adoptaron modelos de trabajo remoto.

El reporte, que analiza más de cien mil contratos celebrados en más de 150 países a través de la plataforma Deel, muestra también que los países que más contratan a profesionales colombianos son Estados Unidos, México, Canadá, Chile y Reino Unido.

Además, Bogotá se posiciona dentro del top 5 del ranking de los lugares del mundo en los que más personas fueron contratadas para trabajar de forma remota; encabezado por Londres, Toronto y Madrid, lo que demuestra que el talento colombiano está siendo cada vez más atractivo para las compañías a nivel global.

Por otro lado, las profesiones que más fueron contratadas para trabajar remoto desde Colombia para mercados del exterior fueron ingenieros/as de sistemas, representantes de desarrollo de ventas y gerentes de cuentas. Adicionalmente, se destaca que la demanda de profesionales colombianos dedicados a la gestión y diseño de producto ha aumentado dentro las compañías extranjeras en los últimos seis meses.

La contratación de talento global es un fenómeno multilateral, que ya no se limita a determinados países. Desde Deel entendemos que si las compañías quieren acceder al mejor talento, ya no debe haber fronteras y los números de este reporte lo demuestran. Particularmente, los profesionales colombianos continúan siendo de los más buscados, dada la amplia gama de profesionales de distintas especialidades con gran talento y habilidades, lo que les brinda una mayor competitividad respecto a otros mercados..

Por su parte, en Latinoamérica, la contratación internacional creció un 161% en el último semestre y sigue en aumento. Es la región que cuenta con el mayor número de compañías contratando en el exterior, seguida por Asia Pacífico.

El impacto en los salarios y el uso de criptomonedas

Dada la alta demanda de talento y la escasez de candidatos disponibles, las empresas están cruzando fronteras para encontrar talento de calidad. Como resultado, los sueldos también están aumentando alrededor del mundo. En el ranking que contempla a los diez países que vieron un mayor incremento en los salarios, Brasil se encuentra en la posición número dos (174%), Argentina ocupa el sexto puesto (169%) y México el octavo lugar con el 108%, teniendo en cuenta todos los roles contratados a través de Deel.

Particularmente en Colombia, los cargos que registraron un mayor aumento en sus salarios durante los últimos seis meses fueron: reclutamiento (292%), operaciones (181%) y creadores de contenido (131%). En lo que respecta a las edades, el reporte arroja que son los jóvenes de entre 25 a 34 años los que prefieren ampliamente trabajar de forma remota (62%) seguido por quienes se encuentran entre los 35 a 44 años (20%).

Las personas contratadas a través de Deel tienen la posibilidad de retirar parte de su pago en criptomonedas, opción que se mantuvo estable respecto a 2021. A nivel global, durante el primer semestre de 2022, el 5% de los retiros de la plataforma de Deel fueron en cripto, un 3% más que en los seis meses anteriores. En el mismo periodo, en Colombia, el 2% de los trabajadores recibieron sus pagos a través de esta modalidad, siendo el bitcoin (52%) la moneda más usada por más de la mitad de los usuarios, seguida de USDC (24%) y Ethereum (14%).

En general, las regiones que más realizan retiros en criptomonedas son Latinoamérica (67%); Europa y Oriente Medio y África (24%); lejos de Norteamérica (7%) y Asia Pacífico (2%).

*” En el último semestre, la contratación de colombianos desde el exterior creció un 172%.”

Etiquetas: ContratacióncontratosEdición 166internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El 52% de la generación Z quiere cambiar de trabajo

¿Cuáles son las mejores Ligas Europeas para Apostar?

9 Características de un Proyecto que Está Destinado a Fallar

Propósito, Resultado y Equipos Alineados

La Revolución Fintech en los Medios de Pago

 

Artículos Destacados

Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
EMPRESAS

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

Por Rodrigo Peña A.
Amazon en Colombia
ACTUALIDAD EMPRESARIAL

Amazon en Colombia

Por Redacción Digital
Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
TECNOLOGÍA

Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

Por Juan Pablo Cuartas
Ahora si empezó la década
Seguros

Ahora sí Empezó la Década

Por Mauricio Ballesteros
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la generación Z quiere cambiar de trabajo

El 52% de la generación Z quiere cambiar de trabajo

Ligas Europeas

¿Cuáles son las mejores Ligas Europeas para Apostar?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión