Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué las empresas deben comunicar los Valores de Marca a sus empleados?

Por Alexander Hernandez
en Capacitación
CÓMO MEJORAR LA EMPATÍA,  el Talón de Aquiles de la Experiencia del Cliente

CÓMO MEJORAR LA EMPATÍA, el Talón de Aquiles de la Experiencia del Cliente

Alexander Hernandez

Alexander Hernandez

Gerente AZUL Innovación & Crecimiento Empresarial

FacebookTwitter

En el pasado han quedado las prácticas empresariales de “comunicar y ordenar temas importantes” a los empleados, y más si éstas se realizan a través de medios anticuados como las carteleras. Los colaboradores de hoy esperan más de las organizaciones, que deben usar argumentos proactivos y nuevos medios para involucrarlos y no llegar a ellos como entes pasivos. Precisamente uno de los aspectos más importantes que las empresas deben transmitir a sus empleados son los valores de marca, que no necesariamente son los mismos de la empresa, sino que son el conjunto de percepciones, atributos y beneficios que representan y simbolizan la marca y determinan la manera como, a través de ellos, se genera una conexión emocional con sus públicos.

“Generar una verdadera conexión con sus colaboradores es fundamental para que las empresas logren ambientes laborales sanos y empleados motivados que, con seguridad, impactarán positivamente la experiencia de los clientes y los mercados”

Uno de los problemas al comunicar los valores de marca es que normalmente se cree que su conocimiento y manejo son exclusivos de la función del departamento de marketing de la empresa, y que sólo son para que consumidores y públicos externos los conozcan. Esto es un error para corregir, dado que los primeros que deben conocer, interpretar, asimilar y representar los valores de una marca son los empleados de la organización.

Desafortunadamente, son muy pocas las empresas que se preocupan por generar una verdadera alineación de todo su recurso humano en torno a los valores de marca y cómo éstos permean la cultura organizacional e impactan el mercado.

Entre otros aspectos vitales de la comunicación de valores de marca, al interior de la organización, hay que tener en cuenta:

La coherencia:

lo que la empresa dice, ofrece y promete es efectivamente lo que debe hacerse. Se ven muchos casos en donde se predican y comunican valores como “somos una familia”, “nos importan las personas”, y en la realidad el gerente o los mandos con poder maltratan a los empleados. La gente se da cuenta rápidamente que lo que la empresa dice está sólo en el papel y la inconsistencia conlleva efectos devastadores en el nivel de engagement de las personas y en consecuencia en su relación con los clientes.

En este contexto es vital considerar que en cualquier estrategia de comunicación al interior de la empresa es crucial controlar de qué manera se direcciona la información, si esta fluye adecuadamente desde los niveles más altos hasta la base, y más importante aún, si la información recircula hacia arriba de igual manera.

Allí la forma es tan importante como el mensaje y el tono en el que se trasmite el mismo, y es por eso que nunca debe olvidarse que la comunicación se da entre seres humanos con sentimientos, emociones y necesidades. La empatía se convierte en la gran protagonista en el proceso de comunicación.

El mensaje:

lo que se comunica debe ser relevante y atractivo para el receptor, así como los medios o canales a través de los cuales se trasmite la información. Por ejemplo, una cartelera llena de afiches es un medio totalmente irrelevante para un empleado de 22 años que creció en el mundo digital.

Uno de los aspectos dónde la mayoría de empresas se equivoca es en creer que, en términos de comunicación, todas las personas son iguales, eso sin contar con las diferencias generacionales al interior de la organización, las cuales están cobrando relevancia en el entendimiento de la naturaleza del comportamiento, las aspiraciones y las motivaciones de los empleados de cada grupo generacional.

En consecuencia, hay que pensar que es crucial articular una estrategia integral de comunicación de valores de marca al interior de la empresa si queremos consolidar la cultura organizacional con personas motivadas, alineadas y con un alto nivel de compromiso con la empresa y los clientes.

 

Etiquetas: 2017Empleadosestrategias de comunicacionGestión Humanalas empresas deben comunicar los Valores de Marca a sus empleadosrecursos humanosrevista laboral y empresarialtemas importantes empresariales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
¿En que invertir?

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

Por Redacción Digital
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
TECNOLOGÍA

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por Michael Venegas
A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
PyMES

A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

Por Ivan Dominguez V.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión