Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trading social de Bitcoin: todo lo que debe saber

Por Redacción Digital
en FINANZAS
Trading social de Bitcoin
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

El trading social de Bitcoin es una práctica relativamente nueva e innovadora en la que los novatos o posibles traders interactúan y copian operaciones de traders de criptomonedas experimentados. Esto permite que el principiante aprenda y reciba tutoría de traders más experimentados en el mercado. A cambio, el trader profesional recibe una compensación por enseñar y guiar al novato. La copia de operaciones se realiza a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API) que vincula la cuenta de operaciones de un novato con un operador experto.

La práctica del trading social ha existido durante muchos años en los mercados financieros tradicionales, como acciones y divisas. Sin embargo, solo recientemente se ha abierto camino en el mundo de las criptomonedas. Los intercambios de criptomonedas, como Immediate Edge, han capitalizado rápidamente esta nueva tendencia al permitir a los usuarios copiar transacciones de traders experimentados.

Cómo funciona el trading social

Como se indicó, el trading social de Bitcoin involucra a un trader novato y uno experimentado. El trader novato interactúa y copia las operaciones del trader profesional. Y esto sucede debido a la presencia de una interfaz de programación de aplicaciones (API) que vincula la cuenta de trading del novato con un trader experto.

La ejecución de una operación en la cuenta del experto se replica automáticamente en la cuenta del novato. La copia de las transacciones de Bitcoin ocurre en tiempo real, lo que significa que el principiante puede beneficiarse o perder de inmediato con la decisión del experto.

La principal ventaja del trading social de Bitcoin es que permite a los traders novatos aprender y recibir orientación de los traders más experimentados en el mercado. El trader profesional recibe una compensación por enseñar y guiar al novato.

Beneficios del trading social de Bitcoin

Hay muchos beneficios que tanto los traders novatos como los experimentados pueden disfrutar al participar en el trading social. Estos son algunos de ellos:

  • Es una forma sencilla para que los principiantes aprendan a operar con criptomonedas.
  • Permite a los traders experimentados obtener ingresos adicionales asesorando a otros.
  • El trading social puede ayudar a construir una comunidad de traders que pueden compartir conocimientos e ideas.
  • Aumenta la liquidez del mercado a medida que más personas se animan a operar.
  • El trading social puede conducir al descubrimiento de nuevas estrategias de negociación.

Mucha gente ha dominado el trading de Bitcoin a través del trading social. Sin embargo, elija una plataforma adecuada para lograr sus objetivos.

Riesgos del trading social de Bitcoin

Como cualquier otra forma de trading, el trading social conlleva riesgos. Estos son algunos de los peligros que debe tener en cuenta:

  • Puede copiar las operaciones de un trader que no tiene éxito a largo plazo.
  • Su cuenta puede vincularse a la de un trader que busca más riesgos que usted, lo que puede generar pérdidas.
  • El éxito del trading social depende de la plataforma que utilice. Si el lugar tiene un diseño deficiente, puede generar problemas, como retrasos en las órdenes.
  • Puede copiar las operaciones de un trader que usa el apalancamiento en exceso, lo que genera pérdidas cuando el mercado de criptomonedas se mueve en su contra.

Tener estos riesgos en mente debería ayudarlo a tomar una decisión informada. Por lo tanto, tómese el tiempo para encontrar formas de evitar o superar estos riesgos de trading social.

Cómo elegir una plataforma de trading social de Bitcoin

Al elegir una plataforma de trading social hay varios factores que debe tener en cuenta. Estos incluyen:

  • Las tarifas cobradas por la plataforma
  • Las características que ofrece la plataforma
  • Las medidas de seguridad implementadas
  • La reputación de la plataforma
  • Atención al cliente

Conclusión

El trading social de Bitcoin puede ser una excelente manera para que los traders novatos aprendan y reciban orientación de los traders más experimentados en el mercado. También permite a los traders profesionales obtener ingresos adicionales enseñando y guiando a otros. Si bien el trading social conlleva riesgos, puede ser una excelente manera de mejorar sus habilidades y estrategias de negociación. Sin embargo, seleccione la mejor plataforma de trading social para disfrutar de sus beneficios.


Le puede interesar: 4 Tendencias que están moldeando el Customer Experience

Etiquetas: BitcoinbitcoinsBlockchain En La IndustriaMercados FinancierosMonedas DigitalesMonedas VirtualesTrading

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Los Desafíos de la Alta Dirección

Centros de Datos, Infraestructura que Agiliza el Despliegue de Redes y Servicios de Nube

Las Aplicaciones Móviles: Catalizadores de Productividad

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Artículos Destacados

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo
MARKETING

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Por Antonio Arancibia
funerarias virtuales
GESTIÓN HUMANA

Servicio Funerario Virtual

Por Gerardo Mora Navas
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
Software de personal
Contratación

¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

Por Jorge Andrés Ortiz G.
Pensamiento Estratégico
EMPRESAS

De la Planeación Estratégica al Pensamiento Estratégico

Por Gamaliel Vesga Flórez
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Alta dirección

Los Desafíos de la Alta Dirección

Centros de Datos

Centros de Datos, Infraestructura que Agiliza el Despliegue de Redes y Servicios de Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión