Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recuperación de cartera: Salvavidas de Deudores y Entidades Bancarias

Por Cristina Cervantes
en FINANZAS
Recuperación de cartera
Cristina Cervantes

Cristina Cervantes

Presidente- Resuelve tu Deuda

FacebookTwitter

Sin duda estamos viviendo momentos complicados en los cuales un virus está poniendo en jaque a todos los sectores productivos del país dejando muy afectada la economía de millones de colombianos.

Hoy más que nunca se deben ver reflejadas las alianzas entre el sector bancario y las empresas del sector real para que la economía retome su curso. Les aseguro que hay luz al final del túnel.

El sistema financiero es un pilar fundamental para que se logre consolidar el crecimiento y el desarrollo económico en condiciones que permitan equidad entre todos los agentes. Esto será posible si las entidades cuentan con buena salud financiera, manteniendo su cartera al corriente o minimizando su cartera en mora. Recordemos que estas utilizan los ahorros del público para fondear créditos que resultan en una dinámica económica en constante crecimiento, generando grandes consecuencias positivas como lo son más empleo, mayor producción, más consumo, entre otras.

La cartera vencida de los bancos puede verse incrementada como consecuencia de las afectaciones que los colombianos han tenido en sus fuentes de ingreso, sin embargo para que el ecosistema de recuperación de cartera funcione debe contar con la fuerza suficiente para unir las partes: Un deudor que desconoce cómo resolver sus problemas, un acreedor que busca a sus deudores con inconvenientes para poder reactivar su recaudo, ya sea de manera directa o por medio de una de las casas de cobro, y por último un sistema financiero formado por un público que está a la espera que su ahorro le sea restituido sin complicaciones.

 

Partiendo de lo anterior, el sistema financiero necesita un intermediario entre el deudor moroso que quiere liquidar sus deudas, pero no tiene recursos suficientes para hacerlo y la entidad que espera recuperar su capital para cumplir con la responsabilidad misional de responder por el ahorro del público en general.

Uno de los desafíos más grandes de la recuperación de cartera es entender la problemática completa de endeudamiento de cada uno de los ciudadanos los cuales han demostrado tener obligaciones con hasta tres entidades distintas 1. Hoy las prioridades de estos están enfocadas en asegurar la alimentación, vivienda y por supuesto la salud, lo cual dejará como una de las últimas prioridades el pago de las obligaciones.

“Hacer parte del grupo de clientes de una reparadora de crédito contribuye considerablemente a construir un sistema financiero sano, en donde los deudores logran corregir sus finanzas, recuperar su cartera y adoptar nuevos hábitos saludables de consumo, uno de ellos y quizás el más importante es el ahorro, que será la fuente de los créditos del mañana.”

Diversas instituciones de crédito han hecho grandes esfuerzos por brindar condiciones especiales para evitar el deterioro de cartera, aún así muchos deudores han dejado de pagar. Uno de los mensajes más relevantes que debemos transmitir a todos ellos es la importancia de mantener una buena relación con las entidades financieras, ya que será a través de créditos futuros que lograrán construir un patrimonio y reactivarse económicamente.

Todo lo anteriormente mencionado, obliga a crear una estrategia de recuperación que permita brindar soluciones personalizadas a todos los deudores, lo cual solo puede lograrse a través de la tecnología, fuentes confiables de información como las centrales de riesgo y asesorías detalladas en finanzas personales. Hoy en día las reparadoras de crédito han logrado combinar estos tres factores logrando convertirse en un jugador que influye de manera positiva a la industria.

Hacer parte del grupo de clientes de una reparadora de crédito contribuye considerablemente a construir un sistema financiero sano, en donde los deudores logran corregir sus finanzas, recuperar su cartera y adoptar nuevos hábitos saludables de consumo, uno de ellos y quizás el más importante es el ahorro, que será la fuente de los créditos del mañana.

Si hablamos de la situación actual, el Coronavirus ha generado una catástrofe económica, tanto así que al ver la ausencia de dinero las entidades bancarias se vieron en la obligación de otorgar periodos de gracia para que las personas pudieran cumplir con sus acuerdos de pago, sin embargo, el uso de las tarjetas de crédito aumentó considerablemente durante la pandemia.

Por último, todo lo anterior nos lleva a comprender cuál es el punto central de la recuperación de cartera, el cual se basa en cuidar la salud del sistema financiero para que con una cartera sana se pueda vigilar el ahorro, y si este se conserva se podrán generar nuevos créditos; es decir: se debe mantener el ciclo virtuoso que es:

ahorro >crédito >recaudo >ahorro >crédito y así sucesivamente.

Actualmente estamos expuestos a un cliente que lejos de reaccionar positivamente a las metodologías tradicionales de ahorro, crédito y recaudo se ha vuelto mucho más exigente en que las soluciones que tenga a la mano sean mucho más incluyentes, personalizadas y fáciles de entender. En resumen, hoy nos toca trabajar muy duro y apoyarnos en nuevas herramientas tecnológicas y digitales para lograr empatizar mucho más con nuestro cliente y así aprovechar la coyuntura de manera positiva

  1. Según datos estadísticos a abril del 2020 de la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda.

Le puede interesar: Las Estrategias Efectivas para Normalizar las Carteras

Etiquetas: Carteracreditoscreditos bancariosEconomía Colombianafinanzasreactivación económicaRecuperación de carterasistema financiero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

Disfruta del Blackjack en Aquijuego

Apuestas en la Vuelta de España 2022

Tramites.nom.co: Web para Realizar Trámites Online y Consultas

 

Artículos Destacados

Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)
Inteligencia de Negocios

El Futuro de Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)

Por Carlos Antonio Osorio Gómez
El propósito más grande del mundo
consultoria

El Propósito más Grande del Mundo

Por Gabriela Durlacher
Transformación de la experiencia del cliente
EMPRESAS

Transformación de la Experiencia del Cliente con un Enfoque Práctico

Por César Ormeño Durand
Operaciones de TI
Inteligencia de Negocios

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Por Jesús Rivas
¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
¿En que invertir?

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operaciones de TI

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud-Clientes-o-Esclavos

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión