Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inversionistas, Venture Capital y Fondos de Inversión

¿Cómo ha sido el año 2020?

Por Alexandra Baquero
en FINANZAS
Venture Capital
Alexandra Baquero

Alexandra Baquero

Partner - SIGMA

FacebookTwitter

«Hasta el segundo semestre de 2020, Colombia ha registrado 18 transacciones de Venture Capital valoradas en US$151 mlns, representando un aumento del 107,71% en el capital movilizado con respecto al mismo período del año pasado.»

En marzo del presente año, la opinión generalizada se encaminó a afirmar que sería un año excesivamente duro para el comercio, la industria, los negocios inmobiliarios, entre otros. Si bien es claro, -lo cual se debe reconocer-, que tanto el comercio como la industria tradicional han sufrido un golpe que ha llevado a ralentizar la economía colombiana, con un decrecimiento del 15,7% en lo corrido del año, también es cierto que dentro de este escenario pesimista, ha habido un espacio interesante para las startups.

Ya lo había anunciado en marzo del presente año Julie Ruvolo, Directora de Venture Capitals de LAVCA (Association for Private Capital Investment in Latin América), quien a junio del presente año manifestó observar los primeros signos de un rápido cambio por parte de inversores y CEO´s de startups para reaccionar a la nueva realidad. “El escenario pesimista…no significa que no haya espacio para las startups. (…), la inversión previa hace que este ecosistema vaya bien. Y agrega que: “Las startups en la región a menudo encuentran soluciones a problemas muy singulares en sus mercados.”

Evolución del Ecosistema emprendedor durante la pandemia

Los emprendedores han logrado demostrar en la difícil situación por la que se está atravesando a nivel mundial, que son una pieza clave en la construcción de una economía más resiliente que apoye durante la crisis. De esta manera, los avances y desarrollos han sido muy destacables en el campo de la salud, del e-commerce, de las plataformas digitales, market places, Edutech, fintech, las economías colaborativas, entre otros, que hubieran sido impensables en un escenario de normalidad. Los avances han sido tan importantes que muy difícilmente volveremos en muchos sectores a la situación pre-covid.

En efecto, muchos negocios han tenido que incorporar tecnologías en sus modelos de negocios, y muchos se han visto en la necesidad de migrar de manera muy rápida a procesos de Transformación Digital, lo cual ha sido un reto pero también un aprendizaje poderoso en el diseño de softwares, herramientas de inteligencia artificial, internet de las cosas, pasarelas de pago, entre otros, con desarrollos muy interesantes que han redundado en un mejor servicio al cliente.

Le puede interesar: No se Vende Hasta que se Cobra

No podemos dejar de mencionar los instrumentos que se han desarrollado para apoyar la inversión. Es el caso de la plataforma A2scenso que le ha apostado de manera muy exitosa a la transformación a través de modelos colaborativos los cuales, a través de Crowdfunding, le permiten a las pequeñas y medianas empresas la consecución de financiación que en el mercado bancario tradicional no sería posible.

Casos exitosos de inversión en Startups en época de pandemia

Hasta el segundo semestre de 2020, Colombia ha registrado 18 transacciones de Venture Capital valoradas en US$151 mlns, representando un aumento del 107,71% en el capital movilizado con respecto al mismo período del año pasado.

FINAKTIVA recibió una inyección de capital de venture, por valor de US) mlns por parte de los fondos Triodos y Alpha Mundi.

Alive Ventures cerró un fondo de USD$28 mlns para invertir en empresas innovadoras de crecimiento temprano con alto impacto social en Perú y Colombia.

El fondo de impacto ATHENEA creó el FAIR CLIMATE FUND, cuyo objetivo es emitir certificados de carbono para invertir en proyectos para la reducción de la deforestación, inicialmente en Chocó.

Como podemos observar, a pesar de la pandemia, Colombia sigue generando negocios de inversión importantes, siendo un destino relevante para la inversión por parte de fondos de capital privado y venture capitals.

“Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias”… “Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado…” Albert Einstein

Lea también: Transición Energética y Fondos de Inversión


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


     

    Etiquetas: CrowdfundingecommerceEconomía ColombianaEdutechFintechfondos de inversionInteligencia ArtificialInversionistasMarket placesmodelos de negociosplataformas digitalesTransformación DigitalVenture Capital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Cómo Elegir un Broker Seguro para Invertir

    ¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

    Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

    Software de Gestión para Recursos Humanos, mejor Herramienta Empresarial

    ¿Qué son los Nómadas Digitales, la nueva Tendencia Laboral?

    Artículos Destacados

    Mini bodegas y almacenes de depósitos
    INDUSTRIA

    Mini Bodegas y Almacenes de Depósito

    Por Carolina Buitrago Parias
    innovar para creer
    EMPRESAS

    Innovar Para Creer

    Por Sergio Suxo Uría
    Desarrollando habilidades de liderazgo
    Liderazgo

    Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

    Por Juan Carlos Maya Aroca
    ¡Cuidado con la llegada del Gigante del Internet!
    FINANZAS

    Los Nuevos Desafíos que las Organizaciones deben asumir en Gestión Integral de Riesgos

    Por Michel Macara-chvili H.
    Competitivos en un mundo Globalizado
    EMPRESAS

    Cómo ser Competitivos en un mundo Globalizado, Hiperconectado y Transformado

    Por Juan Ramón Jaramillo Hernández
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    elegir un broker seguro

    Cómo Elegir un Broker Seguro para Invertir

    Cultura de Aprendizaje

    ¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión