Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAYORÍA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS ACOGEN LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Por Revista Empresarial & Laboral
en Inversión
MAYORÍA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS  ACOGEN LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Con el propósito de conocer la tendencia respecto a la opinión y las perspectivas de los empresarios colombianos acerca de las ventajas, desventajas y en general de su conocimiento sobre el tema de la Facturación Electrónica, la Firma de consultoría BDO, realizó un sondeo cuyos resultados da a conocer aquí.

En primera instancia, con un 95% de tendencia positiva, la encuesta respondida por gerentes generales y administrativos, contadores, coordinadores de gestión, tesoreros y consultores independientes de empresas pertenecientes a los principales sectores de la economía nacional, reveló que las compañías colombianas consideran que la medida si les reportará beneficios a sus compañías.

Con respecto a este tema, los consultados afirman que esta medida conduce a las empresas a tener agilidad en sus procesos internos, una facturación más organizada, crear una cultura digital interna, y mejorar el control y eficiencia para su mejor desempeño en el mercado.

Frente al conocimiento general sobre la obligatoriedad de las empresas del país para implementar la norma, el 92% de los encuestados dijeron saber de ella, mientras el 8% restante aseguraron no estar bien informados o no conocer los detalles de esta medida reglamentaria.

Al consultar a los encuestados con respecto a la fecha en la que comienza la obligatoriedad de la norma, BDO encontró que el 51% piensa que es en el 2018, el 46% que es en el 2019 y el 3% no respondió, confirmando así que no existe una unificación de la información al respecto.

Por otra parte, la Firma consultora quiso saber si los encuestados consideraban que esta medida les llevaría a pagar más impuestos, y encontró como respuesta un rotundo no por parte de ellos, de lo cual se infiere que todos los consultados entienden la norma como un beneficio para sus organizaciones que no generará un impacto tributario.

Por último, al preguntar: ¿Considera usted que esta nueva medida es segura?, o al ser un proceso electrónico ¿puede vulnerar la seguridad de su proceso de la facturación?, el 69 % de los consultados contestaron que para ellos si lo es, mientras que para el 18%, el proceso puede generar vulnerabilidades y el 13% decidió no responder.

Con la expectativa de la DIAN, de lograr que más de 450.000 empresas colombianas entren en este régimen y teniendo en cuenta que tan sólo unas 500 lo han hecho hasta este momento, se espera en lo que falta del año por lo menos 4.400 adopten la medida y comencemos a ponernos a la altura de Chile, Perú, México y Brasil, países que ya facturan electrónicamente y que son los líderes en Latinoamérica en este sentido.

 

Etiquetas: 2018cultura digitalempresas colombianasempresas pertenecientesfacturacionfinanzasInversiónlatinoamericaMercadeoRevista empresarial y laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

La Sostenibilidad en las Empresas

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

 

Artículos Destacados

Legalización de gastos digitales
Legislación Tributaria

Legalizaciones de Gastos Digitales

Por Cristián Yoma Schrader
Robótica en Redes Sociales
E-commerce

Robótica en Redes Sociales

Por Jorge Arriagada
Tecnología y Teletrabajo
GESTIÓN HUMANA

Tecnología y Teletrabajo

Por Karen Valenzuela García
medición y reconocimiento
GESTIÓN HUMANA

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Por Martha Arévalo Quijano
Inbound vs Adwords
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound vs Adwords

Por B2B Network
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Digitalizacion-de-Facturas

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

Hospitales-y-Centros-de-Salud-Foco-de-Ciberataques.

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión