Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciclo de Vida del Inversionista

Y portafolio de inversiones de largo plazo

Por Camilo Andrés Gómez Morales
en Inversión
Ciclo de Vida del Inversionista
Camilo Andrés Gómez Morales

Camilo Andrés Gómez Morales

Gerente - Economatica Colombia

FacebookTwitter

«El modelo de ciclo de vida del inversionista, propuesto inicialmente por Bodie et al. (1992), nos dice que la calidad, el riesgo y la flexibilidad de los ingresos laborales de las personas son las que determinan el tipo de portafolio de inversión que se debe tener.»

Objetivo de un plan de inversiones

El objetivo de un portafolio de inversiones de largo plazo es garantizar que existan suficientes recursos en el futuro para poder mantener el nivel de vida deseado. Muchas veces las personas me preguntan. ¿En qué invierto?, mi primera respuesta siempre es la misma. ¿Cuál es tu horizonte de tiempo? Si la respuesta es a largo plazo, siempre recomiendo lo mismo, invierte en activos riesgosos. Mi respuesta es automática por una razón específica, no importa el ciclo económico, existe un modelo de inversión que se llama “Ciclo de Vida”.

¿Qué es el modelo de ciclo de vida del inversionista?

El modelo de ciclo de vida del inversionista, propuesto inicialmente por Bodie et al. (1992), nos dice que la calidad, el riesgo y la flexibilidad de los ingresos laborales de las personas son las que determinan el tipo de portafolio de inversión que se debe tener.

La razón de esta conclusión es muy simple, cuando somos jóvenes nuestra riqueza está invertida en nuestro capital humano, entendiendo este como el valor presente de tus ingresos futuros. A medida que envejecemos esta riqueza se va transformando en riqueza financiera ya que lo que estamos haciendo es transformar nuestro stock de capital humano en consumo e inversión. Por lo tanto, una persona que está empezando a trabajar debe invertir todos sus recursos en activos de riesgo como las acciones mientras que una persona que se acerca a la edad de jubilación deberá invertir parte de sus recursos financieros en activos con menores niveles de riesgo como los bonos.

Le puede interesar: Planeación Financiera para Generar Valor

Asesoría financiera tradicional vs. Modelo de ciclo de vida del inversionista

Por lo general en el mercado financiero encontramos asesores o asesoría financiera tradicional, en donde las típicas preguntas son, ¿Eres arriesgado o conservador?, ¿Cuál es tu horizonte de tiempo?, ¿Has invertido en acciones?, etc. Para la mayor parte de nosotros este tipo de asesoría es compleja de entender y el resultado es inversionistas que terminan invirtiendo en portafolios de largo plazo concentrados en activos con poco riesgo y baja rentabilidad.

¿Qué hacer entonces?

Antes de determinar tu plan de inversiones recuerda que así inviertas todo tu ingreso disponible en activos riesgosos como las acciones, cuando eres joven esta porción de riqueza financiera es mínima si la comparas con tu capacidad de generar ingresos. Por tanto, en lugar de confundirse con las preguntas típicas de la asesoría financiera tradicional, asegúrate de hacer crecer tu stock de capital humano entendiendo que este depende en gran parte de tu capacidad de generar buenos ingresos.

Entonces, hazte las siguientes preguntas, ¿Es suficiente mi educación para conseguir mayores ingresos?, ¿Estoy creando marca personal para conseguir mejores puestos?, si eres emprendedor, pregúntate si lo que haces genera barreras de entrada y valor agregado. De estas respuestas y de tus preferencias de consumo dependerá el porcentaje y los activos financieros en los que debas invertir.

Por lo tanto, no te asustes al invertir en activos riesgosos como las acciones, recuerda que entre más joven lo hagas, más riesgo puedes tomar porque tienes tu riqueza basada en tu capacidad de trabajo. Esto te ayudará a disminuir tu porción de inversiones en activos riesgosos cuando envejezcas, así lograrás garantizar un nivel de vida acorde a tus expectativas.

Lea también: Financiación Basada en Activos

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Activos RiesgososAsesoría FinancieraInversionistasNiveles De RiesgoPlan De InversionesPortafolio De InversiónPortafolios De Largo PlazoRecursos Financieros

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    La Sostenibilidad en las Empresas

    ¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

    Internet sigue Revolucionando las Tendencias de Consumo

    Colombia, Líder en e-Learning

    El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

     

    Artículos Destacados

    Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales
    TECNOLOGÍA

    Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales

    Por Carlos Guzmán
    Valoración de empresas
    FINANZAS

    Valoración de Empresas

    Por Carlos Eduardo López Rojas
    Competencias de los entornos digitales
    Gestión Talento

    Competencias de los Entornos Digitales

    Por Liliana Gutiérrez Vélez
    Software de personal
    Contratación

    ¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

    Por Jorge Andrés Ortiz G.
    Dtel
    TECNOLOGÍA

    Contact Center en tiempos de Covid

    Por Tania Solano Macedo
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    La-Sostenibilidad-en-las-Empresas

    La Sostenibilidad en las Empresas

    Manejar-las-Relaciones-en-mi-Empresa

    ¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión