Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacia una Libertad Financiera: ¿qué tener en cuenta?

Por Redacción Digital
en FINANZAS
Libertad financiera
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Sin duda hay un concepto que se vuelve cada más popular en el contexto de incertidumbre y vulnerabilidad económica que experimentan muchos países: la libertad financiera.

Para unos es una quimera, mientras para otros es una sueño que amerita planificación, disciplina y atención a las oportunidades.

Pero, así como el significado de éxito cada persona lo construye a su manera, más allá de un diccionario. La famosa libertad financiera también.

Ahorro v/s inversión

Ante la pregunta de cuándo debemos ahorrar y cuándo debemos invertir, tal como advierte este artículo: “si tu objetivo es a corto plazo y vas a necesitar el dinero en cualquier momento, lo mejor es ahorrar. Los productos de ahorro, tales como las cuentas de ahorro, el ahorro programado o los depósitos a plazo son productos muy seguros, que ofrecen una rentabilidad moderada pero segura, que te permiten disponer del dinero en un plazo corto de tiempo y con los que la posibilidad de perder el capital es muy remota, especialmente si lo haces en una entidad vigilada por la Superfinanciera o por la Supersolidaria”

Sin embargo, si hay muchas otras opciones en donde colocar el dinero ahorrado y conseguir buena rentabilidad. Más allá de la compra de bienes raíces, los activos virtuales ganan más fuerza y se colocan como opciones prioritarias a la hora de diversificar la inversión.

Detectar los ciclos en los mercados

Suena confortante vivir de quimeras. Más si son las que otros proyectan con tinte de promesas. Pero lo cierto es que más allá de lo que famosos influencers inversionistas muestran; casas lujosas; autos caros; fiestas y vida en yates, conseguir mantener éxito en las inversiones requiere de conocimiento y atención respecto a los ciclos de los mercados financieros. Tanto si se trata de activos físicos como de activos virtuales.

En la práctica ser exitoso en las finanzas requiere priorizar gastos, observar, estudiar estrategias y el suficiente temple para diseñar estrategias que vayan acorde al comportamiento del mercado.

Los ciclos del mercado están estudiados. No son ninguna novedad para quienes invierten responsablemente. Están los periodos, de etapas por las que normalmente atraviese el mercado financiero en general: acopio, incremento, repartición y descenso.

Cuando hay una abrupta caída del precio de un activo, los inversores compran para aprovechar la futura alza que tendrá. Cuando los activos suben de valor porque todos comienzan a notar la oportunidad de ganancia, hay un incremento en la compra de ese activo y de su valor.

Pero, luego, comienza la sobrevaloración, es decir un precio tan alto del activo que parece ficción. En este periodo, inversionistas con experiencia y sensatez, recomiendan vender. Este periodo de repartición es la antesala al descenso de cualquier activo. El excesivo precio tiende corregirse a un valor más estable, un valor promedio.

Trading: una manera de invertir

Aun quienes optan por el trading, es decir, “en comprar y vender instrumentos financieros con una gran velocidad, en donde la ganancia del inversor estará en las diferencias de valores de compra y venta conseguidos. Activos de gran liquidez y volatilidad suelen ser los más elegidos para utilizar esta estrategia financiera”, saben que no deben tener grandes sumas de dinero para invertir, pero son muy conscientes de que deben obtener cada vez más conocimiento sobre los indicadores del mercado; los datos son rutas de navegación. 

Comunidades en redes sociales y plataformas que ofrecen estos datos de modo detallado o en síntesis constituyen fuentes ricas de contenidos e intercambio para invertir estratégicamente.

Se puede contratar un bróker podrá mantenerse menos al tanto de estos movimientos, pero nunca estar completamente ajeno.


Le puede interesar: Aspecto Claves de la Economía Conductual a la hora de Invertir

Etiquetas: AhorrofinanzasFinanzas personalesInversionesMercados FinancierosTrading

Comentarios 2

  1. Avatar ALVARO CABRERA B says:
    7 meses ago

    no me gusta el TRADING pq no hay control sobre la inversión, en cambio en CRIPTOMONEDAS tampoco, pq nadie las vigila ni controla.

    Responder
  2. Avatar Rodolfo says:
    7 meses ago

    La mejor inversión es en finca raíz, lo demás es un tiro al blanco.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

Reconocimiento Empresarial “Business Management Awards 2023”

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

Artículos Destacados

Automatización de procesos
Tendencias

La Automatización dejó de ser Tendencia

Por Roi Amszynowski
Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
FINANZAS

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

Por Oscar Bincos Uribe
Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Plataformas Integrales de RRHH

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión