Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo debemos Ahorrar y cuando Invertir?

Por Fabio Chavarro
en FINANZAS
¿Cuándo debemos Ahorrar y cuando Invertir?
Fabio Chavarro

Fabio Chavarro

Gerente Corporativo del Grupo Juriscoop.

FacebookTwitter

Siempre nos hablan de la importancia de ahorrar o invertir para tener un salvavidas en el futuro, con el que poder enfrentar una situación inesperada como la que estamos atravesando ahora. Pero en realidad no nos dan detalles de cuál es la diferencia entre ahorro e inversión y qué es lo mejor para cada uno.

“El ahorro y la inversión pueden ser acciones complementarias y ligadas la una a la otra, pero con diferencias” Lo que los hace distintos es: el objetivo que tenga la persona de cara al futuro, el producto elegido, el nivel de riesgo que quieran aceptar y la rentabilidad de los productos.

Por un lado, la acción de ahorrar permite acumular dinero de manera segura, es decir, guardar una plata para conseguir un objetivo en el futuro o tener un fondo de emergencia disponible en todo momento ante cualquier eventualidad; y por otro lado, invertir consiste en poner una cantidad de dinero “a trabajar” para obtener unos rendimientos mayores.

¿Cómo saber entonces si nuestro perfil es de ahorrador o si estamos buscando una inversión?

“Si tu objetivo es a corto plazo y vas a necesitar el dinero en cualquier momento, lo mejor es ahorrar” .Los productos de ahorro, tales como las cuentas de ahorro, el ahorro programado o los depósitos a plazo son productos muy seguros, que ofrecen una rentabilidad moderada pero segura, que te permiten disponer del dinero en un plazo corto de tiempo y con los que la posibilidad de perder el capital es muy remota, especialmente si lo haces en una entidad vigilada por la Superfinanciera o por la Supersolidaria.

Por ejemplo: Si estás pensando en continuar tus estudios y realizar una especialización, puedes fijarte una meta de ahorro en un año e ir ingresando mes a mes una cuota fija con la que conseguir tu objetivo en el plazo establecido.

Si en cambio, “ya eres una persona ahorradora, tienes una cantidad de plata o un capital, quieres incrementar considerablemente su valor y además no vas a necesitar ese dinero en un periodo de tiempo corto, lo mejor es que pienses en invertir y busques un producto para esto; como pueden ser los fondos de inversión, pagarés, acciones, CDTs, entre otros” .

Ten en cuenta que dentro de las diferentes opciones de inversión sí existe un riesgo para el inversionista pues hay unas más seguras que otras. Cuanta más rentabilidad se busque, mayores riesgos habrá que asumir. “Efectivamente a través de una inversión, y a diferencia de un ahorro, se puede ganar bastante pero también existe la posibilidad de perder el dinero invertido” .

“Es importante entonces estar seguros de cuál es el objetivo de nuestro ahorro o inversión, si tenemos previamente un capital ya consolidado o si lo que queremos es empezar a guardar una plata para disponer de ella a corto plazo. Y sobre todo pensar muy bien en el riesgo que queremos asumir. Una vez esto claro, podremos decidir el producto financiero que más se adapte a nuestras necesidades y saber si somos un ahorrador o un inversionista” .

También le Puede Interesar: Pagos con Códigos QR, una tendencia que se impone en la nueva normalidad

Etiquetas: AhorrarfinanzasInvertirrentabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

TECNOLOGÍA

Transformando la educación en Latinoamérica: Importancia de la Experiencia de Cliente

Por Jenny Monsalve Rivero
Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica
GESTIÓN HUMANA

Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica

Por Luís Fernando Jaramillo
Marketing de contenidos
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Marketing de Contenidos

Por B2B Network
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión