Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Facturación Electrónica, a medias

Por Caren Contreras
en FINANZAS
Caren Contreras

Caren Contreras

FacebookTwitter

Alrededor de un millón trescientos mil establecimientos empresariales y comerciales emiten facturas de forma electrónica

El país ha estado llevando a cabo una serie de proyectos orientados hacia la modernización del sistema fiscal. En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en la implementación del modelo de facturación electrónica, lo que ha normalizado su uso. Actualmente, alrededor de un millón trescientos mil establecimientos empresariales y comerciales emiten facturas de forma electrónica.

Los ciudadanos colombianos han adquirido una mayor familiaridad con el concepto de factura electrónica y el proceso asociado.

Es común observar que, después de un encuentro con amigos, una comida fuera de casa o algunas compras, las transacciones se registren electrónicamente. Esto ocurre especialmente luego de que la normativa exija la emisión de una factura electrónica para compras que superen los $212.060. Dicha factura se convierte en el principal documento para la deducción de costos, en el caso de empresas, y en un respaldo fundamental para las declaraciones de renta de personas naturales en circunstancias específicas.

La reforma tributaria del artículo 336 de la Ley 2277 de 2022 permite a las personas naturales deducir el 1% del valor total de sus compras de bienes o servicios en su declaración de renta, siempre que cuenten con facturas electrónicas como respaldo. Esto beneficia a los contribuyentes que deben declarar el próximo año

A pesar de que el país ha avanzado significativamente en su transformación fiscal, la cantidad de «facturadores electrónicos» sigue siendo bastante limitada en comparación con la meta establecida por las autoridades fiscales, que busca alcanzar los ocho millones de contribuyentes emitiendo facturas electrónicas. Sin embargo, han transcurrido más de cinco años y, desde todos los proveedores electrónicos autorizados para brindar este servicio, solo se suman un millón trescientos mil contribuyentes que han adoptado esta modalidad.

Además de estos objetivos fiscales, diversas leyes y normativas promueven beneficios de diversa índole para fomentar la formalización de negocios, emprendimientos, microempresas y proyectos empresariales que impulsan la economía del país. Estos beneficios están destinados a los más seis millones de contribuyentes que aún no se han adaptado a las normativas y no han implementado un sistema de facturación electrónica. Este sistema se percibe como una garantía de seguimiento de ingresos, una herramienta para agilizar procesos y un impulsor de negocios.

La facturación electrónica no es un proceso complicado ni costoso, y la entidad fiscal ofrece un modelo básico de facturación electrónica de forma gratuita. Existen diversas alternativas, planes y paquetes disponibles, y lo más importante es que muchas empresas se han comprometido a cooperar y capacitar a los contribuyentes en la transición hacia la facturación electrónica. “Aunque aún estamos lejos de alcanzar la cifra objetivo, es probable que las sanciones se apliquen en un futuro cercano, y la entidad fiscal buscará que el país cumpla sus obligaciones para financiar la educación, la salud, las infraestructuras y lograr una verdadera transformación. Ha llegado el momento de cumplir con la normativa y buscar la mejor alternativa para su negocio.

Etiquetas: Edición 173Facturación electrónicaRevista empresarial y laboralTecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

Software de Gestión para Recursos Humanos, mejor Herramienta Empresarial

¿Qué son los Nómadas Digitales, la nueva Tendencia Laboral?

Hacia una Cultura de Experimentación e Intraemprendimiento

Artículos Destacados

Gestión documental y Transformación digital
TECNOLOGÍA

Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Por Fernando Linares Castro
Ahora si empezó la década
Seguros

Ahora sí Empezó la Década

Por Mauricio Ballesteros
Consultoría y Gestión de Proyectos TI
ASESORÍAS

Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Por Wilder Gomez Noreña
Ciberseguridad para la Nube
Seguridad Informática

Ciberseguridad para la Nube

Por Víctor González Maulen
La soledad del CEO
EMPRESAS

La Soledad Del CEO

Por Rodrigo Peña A.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cultura de Aprendizaje

¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

Los 5 Principales Retos que se le Vienen al Director Financiero en 2024

Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión