Luego del derrumbe que sufrieron las criptomonedas más importantes en el 2022, el sector parece haber recuperado el impulso y la confianza de los inversores, con presente que se muestra más que expectante. ¿Cuáles son los motivos de esta recuperación? En el siguiente artículo, una serie de factores que han terminado influyendo en un nuevo horizonte para el mercado de monedas digitales.
Como ya debes haber leído en distintas ocasiones, el sector de las inversiones online es un verdadero boom en la región. Con una fuerte presencia de nuevos actores en los mercados en línea, es posible seguir minuto a minuto el presente de distintos activos financieros. Uno de los más buscados, en general, suelen ser las criptomonedas, esa nueva opción de inversión que ha llegado para quedarse en la vida de millones de personas.
Después de todo, estas monedas digitales saltaron al centro de la escena político y económica tras su excelente rendimiento en los años 2020 y 2021, con una suba importante de su valor y unas ganancias muy por encima de la media en el sector financiero. Sin embargo, el 2022 se terminó esa racha alcista y los resultados empezaron a ser peores.
Hoy en día, con el último cuatrimestre del 2023 asomando en el horizonte, se puede observar una firme recuperación del sector, así como también la coincidencia en un futuro repleto de expectativas. A continuación, algunas razones que pueden ayudar a comprender mejor esta situación.
1 – Nuevas regulaciones: a medida que el uso y la adopción de las criptomonedas ha ido ganando terreno en todo el mundo, las regulaciones y controles también han ido aumentando. Así, se han reducido significativamente algunos problemas asociados a su uso, como es el caso de los criptocrímenes y las estafas.
Esta mejora necesaria ha llevado a que muchas personas con deseo de invertir en el sector ahora se sientan mucho más segura y respaldada, dejando atrás ciertos temores propios de las finanzas en línea y las herramientas que no se terminan de comprender del todo a la hora de operar.
2 – Mayor búsqueda de riesgo: luego de la salida de la pandemia de Covid-19 y un retorno a cierta normalidad financiera, los inversores han demostrado tener un mayor apetito de riesgo a la hora de operar. Y las criptomonedas, en ese sentido, son una las alternativas que cumplen esos requisitos.
Después de todo, a pesar de la caída ya comentada, que tuvo lugar en el 2022, este año el sector ha demostrado firmeza y una pronta recuperación cuando muchos ya comenzaban a hablar de un fin de ciclo. De esta forma, el horizonte parece indicar una suba más que prometedora.
Lo cierto es que, al mismo tiempo, este escenario ha permitido que muchos inversores que habían visto pasar el furor de 2020 desde afuera, ahora puedan ingresar al mercado. Así, tras el dicho de que el mercado financiero no da segundas oportunidades, las criptomonedas han demostrado lo contrario.
3 – Más facilidades: por último, y para nada menos importante, el avance de las Fintech en Latinoamérica es cada vez más significativo, lo que se traduce al mismo tiempo en una mejora en las plataformas de inversión y en las herramientas digitales para operar desde cualquier sitio y en todo momento. Una vez más, este fenómeno permite que muchas generaciones que no nacieron en la era digital puedan también acercarse al boom de las inversiones en línea. Con diseños intuitivos, ágiles y seguros, operar en el mercado de las criptomonedas está al alcance de todos los que quieran empezar a hacerlo.
Le puede interesar: Revolución Fintech: los nuevos hábitos financieros que pisan fuerte en Colombia