En los tiempos que corren, se ha extendido el uso de monedas virtuales para todas las personas. Sea cual sea el país de donde vengan, su género, raza o color, todos pueden participar en el mercado de las criptomonedas.
Gran parte de tal avance es la expansión del internet a nivel mundial. Si bien es un hecho que ya el internet tiene varios años, fue hace poco que se expandió su uso en países menos desarrollados.
En este sentido, una ventaja que ofrece el bitcoin, es que cualquier persona puede comprar y vender dicha criptomoneda. A diferencia de lo que ocurre con ciertas entidades financieras, que evalúan el perfil del cliente antes de aceptarlo como integrante.
Aunado a ello, no existe un monto mínimo de compra para conseguir bitcoins. Es posible que ciertas páginas establezcan una cantidad mínima para comprar o vender, pero eso queda de parte del portal web, no del bitcoin.
Por otra parte, el que posea fondos bitcoin no necesita revelar su identidad, porque puede ser anónimo. Ello minimiza los riesgos de usurpación de identidad, además de que simplifica los procesos relacionados con la adquisición de bitcoin.
Claro está, la anonimidad no significa que no haya rendición de cuentas. Al contrario, toda compra, venta o transferencia de bitcoins que se haga, queda estrictamente guardada, con todos los detalles correspondientes. Tal información incluye el monto, la hora y fecha de la transacción, además de las partes involucradas en la transacción.
Si quieres unirte al creciente grupo de personas que cada día hacen más dinero con los bitcoins, puedes visitar el siguiente https://bitcoinup.io/es/.
Además de las ventajas ya mencionadas, también está la disponibilidad del sistema bitcoin, a cualquier hora del día. En ningún momento está en mantenimiento, jamás se cae el sistema y se puede comercializar sin problemas, incluso en la madrugada. Tal y como lo plantea el siguiente link, es un mercado que nunca se detiene.
Adicionalmente, al ser descentralizado, ninguna compañía va a poder ver la cantidad de dinero que tengas. Tampoco podrá bloquear tu usuario, justificándose en políticas de la empresa. Eso sí, esto no quita que debe imperar el sentido común y las buenas prácticas al vender o comprar bitcoins.
A su vez, no aplican comisiones por cada servicio. Retomando la analogía con la banca, recordemos que ésta cobra un porcentaje por cada operación que se haga. En el entorno bitcoin, no funciona así.
Tantas libertades facilitan el uso del bitcoin, como moneda de intercambio alrededor del mundo. Su garantía es que no se puede falsificar bitcoins, puesto que existe una red llamada blockchain, que impide las falsificaciones. Para ello están los mineros trabajando día y noche, en pro de mantener la seguridad dentro del sistema.
Si todas las ventajas que se han comentado, aún no te convencen, te tenemos otro beneficio de usar bitcoins: se estima que un futuro su uso sea más común que el de las monedas tradicionales. Como prueba de ello, basta con ir a cualquier negocio para notar como van adoptando al bitcoin como medio de pago. Así que lo mejor es comprar bitcoins de una vez.
Le puede interesar: Breve Historia de Bitcoin