Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Qué diferencia hay entre trabajar en casa o trabajar en un Coworking?

Por Carlos Calle
en PyMES
Coworking
Carlos Calle

Carlos Calle

Gerente- Casa 4 Coworking

FacebookTwitter

Emprender es posiblemente una de las elecciones más importantes y retadoras a las que se puede enfrentar una persona. Es un momento de gran incertidumbre, en el cual, se plantean muchas preguntas previas al inicio, las cuales requieren ser consideradas, casi todas al mismo tiempo: ¿cuál es el mercado? ¿Quiénes los proveedores? ¿es mejor asociado o solo? ¿cuánto dinero requiero?. Coworking

Emprender es una aventura y una de las tantas preguntas se relacionan con la ubicación del emprendimiento ¿es mejor montar oficina, iniciar desde la casa?, ¿dónde podré atender mis clientes?.

“La dinámica empresarial actual propone e invita a crear redes de trabajo que permitan fortalecer la gestión empresarial y por ende la posibilidad de proyectar el emprendimiento de una forma ejecutiva y profesional.”

Una estrategia que plantean muchos emprendedores es ahorrar gastos y muchas veces asociados a la operación con el sitio de trabajo. En este sentido se pueden tener algunas elecciones a considerar y básicamente se reduce a dos alternativas: trabajar desde la casa y la opción que ofrece ahora el mercado el tomar un espacio de trabajo en un coworking. Todas estas opciones son posibles y para elegir se requiere hacer una evaluación de diferentes aspectos.

La primera alternativa que aparece, es pensar en iniciar en la casa, para validar esta es importante considerar los elementos que pueden validar o desechar esta elección.

  • La casa siempre va a ser un lugar conocido, sin embargo, este puede convertirse en una zona de confort, con múltiples distracciones disponibles.
  • Posiblemente no es el espacio más adecuado para recibir proveedores o clientes, en muchos casos requiere adecuación especial para ello.
  • Si bien hay un ahorro de arriendo, contablemente es difícil determinar cuánto.
  • Se requiere que el equipo de trabajo se adapta también al ambiente de la casa.
  • En casa se dificultad establecer alianzas y un ambiente adecuado de empresa.

Ahora bien, la dinámica empresarial actual propone e invita a crear redes de trabajo que permitan fortalecer la gestión empresarial y por ende la posibilidad de proyectar el emprendimiento de una forma ejecutiva y profesional. Esta dinámica se apalanca en gran medida gracias a la creación de espacios que permitan el relacionamiento y networking, permitiendo ejecutar actividades complementarias y apalancamiento.

Una alternativa práctica que permite generar un ambiente de trabajo adecuado a las condiciones empresariales, son el coworking, los cuales como alternativa facilita el desarrollo de las actividades propias de la empresa asociadas a otras funcionalidades.

  • Al ser un espacio de trabajo colaborativo, el ambiente permite consolidar nuevas relaciones.
  • Los gastos que se asumen son fijos y fáciles de determinar.
  • Las funcionalidades de correo, internet y correspondencia se facilitan por la la disponibilidad del acceso.
  • La funcionalidad de contar con espacios para juntas, reuniones o capacitaciones en un solo lugar.
  • Dependiendo de la proyección y el crecimiento se facilita cambiar de un puesto fijo a oficina privada sin cambiar de lugar de trabajo.
  • Disponibilidad de espacios libres para pausas activas.
  • La concentración en la empresa es fundamental.

La actualidad social y cultural de la década que termina y seguramente de la que empieza tiene una tendencia hacia la colaboración, los emprendimientos, las alianzas, las relaciones nacen y se desarrollan en espacios colaborativos que permiten generar una solidez, constancia y apoyo a los nuevos emprendedores.

Una vez inicia la ventura de emprender, lo que sigue es la misión de fortalecer y consolidar la empresa, y hacer en un ambiente que permita trabajar con las condiciones adecuadas para el emprendedor brinda un aire de seguridad y tranquilidad. Trabajar en un coworking brinda esa sensación.

También le puede interesar: El trabajo convertido en experiencias con la aparición del Coworking

Etiquetas: CoworkingEmprendimientoPymestrabajar desde casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

¿Cómo motivar a los Empleados en Tiempos de Crisis?

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Gestión de los Datos

Artículos Destacados

comerzzia_retail
E-commerce

Comerzzia, la Solución para el Retail Actual y Futuro

Por Sergio Lafuente Porres
Automatización, Camino para Fortalecer el Desarrollo Empresarial
TECNOLOGÍA

Automatización, Camino para Fortalecer el Desarrollo Empresarial

Por Jorge Payró
Crecimiento para una Nueva Era
Estrategias

¿Nuevas formas de Crecimiento para una Nueva Era?

Por Eitan Guinguis Dueñas
Modernizar la propiedad horizontal
INDUSTRIA

Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal

Por Carlos Alberto Cuellar Salinas
El-marketing-de-contenidos-protagonista-para-las-empresas-durante-la-crisis-sanitaria
Digital

El marketing de contenidos, protagonista para las empresas durante la crisis sanitaria

Por Pablo Rivera
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Ingeniería de Datos

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Empresas en TikTok

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión