Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Innovación financiera para pequeñas y medianas empresas

Por Revista Empresarial & Laboral
en Inversión
Innovacion
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

El sueño de muchos colombianos es poder emprender su propio negocio, pero este proceso es largo, ya que no solo se requiere capital, tiempo y disposición, sino también un buen asesoramiento financiero, debido que este puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso.

En la última investigación realizada por Confecamáras sobre la supervivencia empresarial, se indica que solo 4 de cada 10 empresas logran mantenerse en pie después de la etapa inicial, es decir, el 60% de las empresas emergentes en Colombia fracasan antes de cumplir los 5 años, debido a que el tamaño del emprendimiento es directamente proporcional a su posibilidad de supervivencia, si bien, es cierto que una microempresa no cuenta con un capital fuerte para enfrentar los diversos obstáculos en el mercado, es aquí donde toma fuerza el asesoramiento financiero.

Empresas como Equity Advisors hacen un acompañamiento financiero o tercerizan las labores gerenciales, permitiéndoles delegar sus necesidades financieras, a profesionales con unas condiciones muy favorables.

Seguramente, el término Banca de Inversión Boutique puede parecer desconocido y costoso. Sin embargo, estas empresas se especializan en el asesoramiento financiero a empresas que necesiten mejorar su gestión con los recursos económicos, así mismo, asisten a compañías en su valoración, con el fin de apoyarlos en la venta, fusión o adquisición de otras compañías. Boutique se refiere a una firma financiera pequeña que brinda servicios especializados a un segmento particular del mercado. Cabe aclarar que estas no pertenecen a una entidad financiera, lo que permite que cada cliente tenga una perspectiva y punto de vista diferente y tenga un conocimiento previo, en el momento de tomar decisiones.

Periódicos como el New York Times, The Financial Times y The Economist publicaron artículos favorables sobre el aumento de compañías que contrataban Bancas de Inversión Boutique en Estados Unidos, de acuerdo con estos periódicos la razón principal de esta creciente tendencia se debe a la independencia de cada empresa y los balances positivos que deja.

Daniel Martín, Fundador y Director General de Equity Advisors, afirma; «en este tipo de compañías, nos enfocamos en prestar servicios a los Startups y PYMES, brindándoles la posibilidad de tercerizar la gerencia financiera de su empresa y dando la oportunidad de superar los primeros años, que son cruciales para los nuevos emprendimientos encontrando una opción que se adapte a esas necesidades y que tenga un precio justo y asequible»

De acuerdo con los resultados de la consultora AT Kearny, entre el 2015 y 2016 Colombia ascendió tres puestos en su ranking, lo que la ubica dentro de los países con mayor atractivo para la tercerización de servicios.  Según Invest Bogotá, esta industria está concentrada en gran medida en la capital del país con un 47% por lo cual se considera un sector potencial y en crecimiento, esto se debe a las múltiples ventajas que ofrecen, principalmente por la reducción de costos, la experticia en cada gestión, la maximización de recursos y el aumento de productividad. Martín, asegura que el crecimiento y dinamismo de este sector en los últimos años es un entorno ideal para las Startups y PYMES, ya que pueden aprovechar todos estos beneficios y asegurar su supervivencia en el mercado.

A pesar de que estas compañías trabajan en la mayoría de los casos con grandes corporaciones, el enfoque de Equity Advisors es innovador ya que se centra en un sector muy segmentado con unas necesidades específicas, esta industria representa una gran parte de la economía del país.

 Las herramientas que utilizan las bancas de inversión boutique para competir, son la experiencia y el compromiso. Según Daniel Martín; la transparencia y el amplio conocimiento en el tema, permite saber cómo piensan y que necesitan los inversionistas y prestamistas para tomar una decisión favorable.

Etiquetas: 2018Bancacompañiasconfecamarasempresas emergentesinnovacion financieraInversiónpequeñas y medianas empresasPymesRevista empresarial y laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La información está viva ¡Viva la información!

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

 

Artículos Destacados

La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
medición y reconocimiento
GESTIÓN HUMANA

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Por Martha Arévalo Quijano
Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
FINANZAS

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

Por Oscar Bincos Uribe
Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
Eventos

Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

Por Javier Ugalde Abaroa
Arquitecturas digitales para el análisis de datos, al estilo de Google
TECNOLOGÍA

Arquitecturas Digitales para el Análisis de Datos, al estilo de Google

Por Francisco García
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

La-informacion-esta-viva

La información está viva ¡Viva la información!

Evaluar-Financieramente-tu-Modelo-de-Negocio

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión