Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las 50 mejores ciudades del mundo para mujeres emprendedoras

Por Revista Empresarial & Laboral
en Emprendimiento
Las 50 mejores ciudades del mundo para mujeres emprendedoras

Mujeres emprendedoras

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

En todo el mundo, las tasas de emprendimientos de mujeres están creciendo más de un 10 % cada año. Asimismo, en muchos mercados, la probabilidad de que una mujer funde una empresa es igual o superior a la probabilidad de que lo haga un hombre. Sin embargo, existen obstáculos financieros, culturales y políticos que pueden limitar su éxito», agregó Karen Quintos, vicepresidenta ejecutiva y directora de Atención al Cliente de Dell. «Al ofrecer una investigación que incluye datos y llamados a la acción claros a los encargados de establecer políticas y a los líderes de las ciudades, podemos mejorar de forma colectiva el panorama para las mujeres emprendedoras de alto potencial, lo que también mejora las perspectivas económicas de las ciudades; lo que es bueno para las mujeres es bueno para la economía».

«El éxito de las mujeres emprendedoras es beneficioso para el mundo. El índice WE Cities se puede utilizar como una herramienta de diagnóstico para ayudar a garantizar que los legisladores faciliten el éxito de las mujeres emprendedoras», afirmó Elizabeth Gore, empresaria residente en Dell. «Cada una de las ciudades de la lista puede aprender de las otras e incentivar un cambio político para atraer y respaldar a mujeres emprendedoras. El cambio se sentirá no solo en la ciudad, sino también en todo el mundo a medida que desarrollemos un ecosistema en el que todos los emprendedores puedan triunfar independientemente de su género».

Metodología y calificación de las 50 mejores ciudades del índice WE Cities

En función de las investigaciones sobre mujeres emprendedoras de alto potencial de los últimos cinco años de Dell, las ciudades se calificaron según cinco categorías importantes: capital, tecnología, talento, cultura y mercados. Esos pilares se organizaron en dos grupos: entorno operativo y entorno habilitador. La calificación general se basa en 72 indicadores, 45 de los cuales (casi dos tercios) tienen un componente basado en el género. Los indicadores individuales se calcularon en función de cuatro criterios: pertinencia, calidad de los datos subyacentes, singularidad en el índice y componente de género. Las 50 ciudades se calificaron de la siguiente manera:

  1. Nueva York
  2. Área de la Bahía de San Francisco
  3. Londres
  4. Boston
  5. Estocolmo
  6. Los Ángeles
  7. Washington, D.C.
  8. Singapur
  9. Toronto
  10. Seattle
  11. Sídney
  12. París
  13. Chicago
  14. Minneapolis
  15. Austin
  16. Hong Kong
  17. Melbourne
  18. Atlanta
  19. Ámsterdam
  20. Portland (OR)
  21. Berlín
  22. Taipéi
  23. Pittsburg
  24. Tel Aviv
  25. Copenhague
  26. Vancouver
  27. Houston
  28. Johannesburgo
  29. Barcelona
  30. Seúl
  31. Múnich
  32. Miami/Ft. Lauderdale
  33. Nairobi
  34. Dublín
  35. Varsovia
  36. Belfast
  37. Milán
  38. Pekín
  39. Tokio
  40. Bangalore
  41. Kuala Lumpur
  42. San Pablo
  43. Dubái
  44. Shanghái
  45. Ciudad de México
  46. Lima
  47. Guadalajara
  48. Estambul
  49. Delhi
  50. Yakarta
  • Nueva York ocupa el puesto n.° 1 entre las 50 ciudades por su capacidad para atraer y respaldar mujeres emprendedoras de alto potencial, con los mejores indicadores en los gruposEntorno operativo y Entorno habilitador. Si bien Nueva York ocupa el primer lugar en Mercados y, dentro de dicha categoría, en Acceso y política, ocupa el puesto n.° 6 en Talento y el n.° 2 en Capital, detrás del Área de la Bahía. Es n.° 1 en Cultura, seguida por Sídney, y ocupa el puesto n.° 2 en Tecnología.

○      A pesar de que Nueva York lidera el índice, su puntaje total fue de 62.9 sobre 100, lo que deja un amplio margen para mejorar.

  • El Área de la Bahía (conformada por las áreas metropolitanas de San Francisco y San José) se ubica en el puesto general n.° 2, con el segundo puesto en Entorno operativo y el n.° 7 en Entorno habilitador. Se ubica en el puesto n.° 1 en Capital, n.° 2 en Mercados, n.° 8 en Talento, n.° 7 en Tecnología y n.° 6 en Cultura.
  • Londres ocupa la tercera posición general, con el puesto n.° 3 en Entorno operativo, Mercados y Capital. Se ubica en el puesto n.° 4 en Entorno habilitador y comparte el puesto n.° 2 con Austin en Tecnología.
  • Boston y Estocolmo completan los primeros cinco puestos de la lista general.

○      Boston está en la posición n.° 4 en la lista general y también en Entorno operativo y Capital, y tiene el puesto n.° 3 en Talento.

○      Estocolmo (n.° 5 en la lista) ocupa el puesto n.° 2 en Entorno habilitador, el n.° 3 en Tecnología y el n.° 4 en Cultura.

  • De las primeras 10 ciudades de la lista general, seis están en EE. UU., dos en Europa, una en Canadá y una en Asia.
  • 41 de las ciudades del índice ocupan los primeros cinco puestos en, al menos, un pilar o subcategoría; 34 de las ciudades se encuentran en los últimos cinco lugares en, al menos, uno de los pilares o subcategorías. Esto demuestra la competitividad de las 50 ciudades.
  • De las primeras 10 ciudades de la lista general, solo Nueva York y Washington, D.C. se ubican entre los últimos cinco puestos en un pilar o subcategoría (Nueva York en el costo deAcceso al mercado, y Nueva York y Washington, D.C. en el costo de Tecnología).
  • De las primeras 10 ciudades, solo el Área de la Bahía y Nueva York se ubican entre las 10 primeras en los cinco pilares.

Los estudios de 2016 y 2017 difieren de varias maneras, incluidos el número total de ciudades, la cantidad de indicadores y el peso de los indicadores en función de fuentes de datos nuevas. Debido a los nuevos elementos de la calificación, las puntuaciones no deberían compararse de forma interanual.

 

Etiquetas: 2017el exitoel exito en las mujeresEmprendimientoherramientas de diagnosticomujeres emprendedorasPymesRevista empresarial y laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

Las Finanzas y su Rol frente a la Sostenibilidad Social y Ambiental

La Evolución de los Juegos de Cartas en Línea

Los Desafíos de la Alta Dirección

Artículos Destacados

eProcurement
TECNOLOGÍA

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Por Camilo Silva Caviedes
Seguridad de Bases de Datos
Seguridad Informática

Seguridad de Bases de Datos

Por César Sáez León
Chatbots
E-commerce

Chatbots para el Black Friday

Por Andres Pulgarín
Trading e Inteligencia Artificial
FINANZAS

Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Por José Ignacio Trajtenberg
Dtel
TECNOLOGÍA

Contact Center en tiempos de Covid

Por Tania Solano Macedo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Gestión de Equipos Comerciales

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

Tecnología para Mejorar nuestras Vidas

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión